Skip to main content
Tag

mayoristas de pescado

EL SECTOR PESQUERO APOYA LA RECOMENDACIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO PARA QUE SE REVISEN LAS NORMAS DE ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL

By Noticias

Un estudio del Parlamento Europeo señala que el 45% de los productos usa nombres que sugieren relación con los pescados, y solo el 13% aclara qué es realmente el producto

EL SECTOR PESQUERO APOYA LA RECOMENDACIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO PARA QUE SE REVISEN LAS NORMAS DE ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL

  • El informe defiende que las etiquetas diferencien con claridad los sustitutos de origen vegetal de los pescados y mariscos auténticos para no confundir a los consumidores

Madrid, 9 de julio de 2025.- La cadena de valor de la pesca y la acuicultura de nuestro país[1] suscribe las conclusiones del reciente estudio del Parlamento Europeo «Etiquetado de los sustitutos vegetales de los productos del mar: alcance y cuestiones en juego»[2], que destaca el crecimiento de las alternativas vegetales al pescado y recomienda que las etiquetas de los alimentos diferencien claramente los sustitutos de origen vegetal de los pescados y mariscos auténticos, evitando nombres e imágenes engañosas que puedan confundir a los consumidores.

Entre sus principales conclusiones el informe del PE señala que el 45% de los productos analizados utiliza nombres ficticios que sugieren una relación con pescados y mariscos, y que solo el 13% proporciona suficiente información para aclarar qué es realmente el producto. Esta ambigüedad incumple el Reglamento de Información Alimentaria al Consumidor de la Unión Europea (Reglamento FIC – Food Information to Consumers)[3] que establece que los alimentos no deben inducir a error, especialmente en lo que respecta a su naturaleza e identidad.

Asimismo, el estudio del PE revela el uso generalizado de estrategias de marketing engañosas y recomienda actualizar la legislación de etiquetado de la UE para garantizar que los consumidores reciban información veraz y precisa. En particular, el informe recomienda prohibir el uso de nombres comerciales de especies acuáticas en productos que no contengan pescado o marisco, una medida que evitaría eficazmente el engaño al consumidor.

La cadena pesquera apoya, además, las recomendaciones del PE referidas a modificar el Reglamento FIC para prohibir el uso de nombres de especies de pescado en productos que no lo contengan, aplicar normas de etiquetado más estrictas para los sustitutos de origen vegetal, garantizando una lista clara de ingredientes e información sobre el procesamiento, y promover los auténticos productos del mar de la UE mediante un Plan de Acción específico para los Alimentos Azules.

El sector coincide con el llamamiento del estudio a ir más allá de las etiquetas imprecisas de “origen vegetal” o “vegano”, promoviendo información clara sobre los ingredientes principales, el país de origen y el nivel de procesamiento. Según el sector, esto es especialmente vital en un mercado donde la imagen de salud que rodea a los productos vegetales puede ocultar la realidad: muchos de estos productos son ultra-procesados, ricos en sal o grasas, y contienen alérgenos o ingredientes como colorantes y conservantes.

Según manifiesta el sector, «no tenemos ningún problema con los nuevos productos alimenticios. La innovación forma parte de nuestro futuro común. Sin embargo, es importante llamar a las cosas por su nombre y no inducir al engaño. Los productos del mar europeos siguen siendo uno de los alimentos más nutritivos, sostenibles y bajas en huella de carbono. Son producidos y puestos en el mercado por profesionales cualificados, están estrictamente regulados y son fuente de proteínas de alto valor biológico y ricos en nutrientes esenciales, incluyendo Omega-3 natural».

Por todo ello, la cadena pesquera cree imprescindible mantener la confianza del consumidor y defender los altos estándares alimentarios europeos. “No se trata de productos vegetales frente a productos del mar. Se trata de la veracidad de la publicidad. Cuando un consumidor elige un producto, merece saber exactamente qué es, qué contiene y cómo se elabora. Este estudio proporciona una hoja de ruta constructiva para lograrlo”, apunta el sector.

Por último, cabe señalar que, el pasado junio, un grupo de 12 Estados miembros de la UE, encabezado por Chequia y entre los que se cuenta España, ha instado a la Comisión Europea a presentar una propuesta legislativa para proteger las denominaciones de los alimentos de origen animal, con el objetivo de evitar su uso en productos de origen vegetal. Esta iniciativa busca ampliar la protección ya existente para los productos lácteos al conjunto de los alimentos de origen animal, con el fin de garantizar una mayor claridad para los consumidores y evitar un etiquetado que pueda inducir a error.


[1] Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas y Productos Transformados de Pescados y Mariscos (ANFACO-CYTMA), Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR), Cooperativa de Armadores de pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (CONXEMAR), Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (FEDEPESCA), Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM), Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) Confederación Española de Pesca (CEPESCA) y Pesca España

[2] Parlamento Europeo (2025). Etiquetado de los sustitutos vegetales de los productos del mar: alcance y cuestiones en juego. Estudio para la Comisión de Pesca (PECH).

[3] Reglamento (UE) n.º 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor (Reglamento FIC).

La AEMPM y Mercamadrid acercan su excelencia en productos del mar al mundo en Seafood Expo Global

By Noticias

La AEMPM y Mercamadrid acercan su excelencia en productos del mar al mundo en Seafood Expo Global

  • Mercamadrid y AEMPM presentan la oferta y servicios del Mercado Central de Pescados más importante del mundo
  • Una destacada delegación empresarial viaja a Barcelona con la agenda completa de reuniones y contactos
  • Además, cinco empresas del mercado expondrán sus propuestas en el estand agrupado L501, pabellón 5.

 Mercamadrid y la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) participan juntos en la Seafood Expo Global de Barcelona, el mayor encuentro internacional del sector de productos del mar, que se celebrará del 6 al 8 de mayo.

La cita supone una oportunidad única para dar a conocer al sector internacional la propuesta de valor del Mercado Central de Pescados, referente en el mundo por su variedad, calidad y volumen de producto fresco. Una referencia que aúna profesionalidad, innovación y competitividad.

Mercamadrid y AEMPM llegan a esta edición con una sólida delegación de empresarios y empresarias del mercado, además de un estand conjunto donde cinco empresas presentarán sus últimas novedades: Ender, Live Fish, Congelados Cientocinco, Casa Somorrostro y El Pescador Gigante. Todo ello en el pabellón 5, estand L501.

Seafood Expo Global reunirá este año a más de 2.041 empresas expositoras de 84 países, en una superficie de 51.024 metros cuadrados, consolidándose como el principal escaparate mundial para el sector. La feria contará además con más de 20 conferencias sobre temas clave como la sostenibilidad, la inteligencia artificial aplicada al sector o el impulso de la acuicultura responsable.

Las empresas del Mercado Central de Pescados de Mercamadrid acudirán a esta cita internacional con la agenda de reuniones y contactos completa, confirmando el interés que despierta su oferta entre delegaciones comerciales, grandes distribuidores, proveedores internacionales y empresas comercializadoras de todo el mundo.

En la segunda jornada, la AEMPM ofrecerá un cóctel en el estand al conjunto de organizaciones y empresas con las que colabora habitualmente, ofreciendo un punto de encuentro en el desarrollo de Seafood Expo Global, permitiendo el intercambio de ideas y valoraciones.

Además, durante la última jornada, la AEMPM tiene previsto la celebración de un evento en el marco de la preparación de una ambiciosa propuesta de proyecto de I+D, orientada a la digitalización y optimización inteligente de la logística en la cadena de suministro alimentaria. El consorcio está formado por varias empresas tecnológicas, logísticas e industriales de referencia como IFCO System España, TEPSA y Transfrío SL, junto con el centro de investigación aplicada CARTIF. La iniciativa contempla el desarrollo de soluciones innovadoras basadas en IoT, conectividad segura y plataformas interoperables, garantizando una trazabilidad avanzada y una mayor eficiencia en el transporte en frío.

La amplia variedad de especies, la calidad del producto y la garantía de un servicio integral de calidad 360 son algunas de las señas de identidad que hacen del Mercado Central de Pescados de Mercamadrid un modelo a nivel internacional.

Esta será la cuarta edición consecutiva que la Seafood Expo Global se celebra en Barcelona, reforzando su posición como punto de encuentro estratégico para el sector de los productos del mar.

Contactos comunicación:

Mercamadrid, S.A.                                                                        AEMPM

Paloma de la Riva                                                                           Nuria Arévalo

comunicacion@mercamadrid.es                                             comunicacion@aempm.com

Tfno.: 685 753 955                                                                          Tfno.: 699 770 590

Tfno.: 685 753 955                                                                          Tfno.: 699 770 590

Premios Madrid Alimenta 2025

By Noticias

En la IV edición de los Premios Madrid Alimenta 2025, celebrada el pasado día 16 de enero en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, el Grupo Confremar ha recibido el galardón en la categoría de Internacionalización.

Estos galardones, que alcanzan ya su cuarta edición, tienen como objetivo dar visibilidad y reconocimiento al sector agroalimentario de la Comunidad de Madrid.

Organizados por la Revista Alimentaria, los Premios MADRIDALIMENTA cuentan con el apoyo institucional de la Comunidad de Madrid, así como la colaboración del Clúster de Agroalimentación de la Comunidad de Madrid, el sello M Producto Certificado de la Comunidad de Madrid, Madrid Food Innovation Hub, del ayuntamiento de Madrid, CIAL, CSIC-UAM Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, Instituto IMDEA Alimentación y la Academia Madrileña de Gastronomía.

Al recoger el galardón, Ricardo Fernández, presidente de CONFREMAR, expresó: «El grupo Confremar es una empresa que nació hace 51 años. En el año 2010, cuando llegó la crisis económica, no hubo más remedio que salir al mercado internacional, y este premio es un reconocimiento a toda esta labor de exportación que llevamos realizando a lo largo de todos estos años«.

Desde la AEMPM estamos orgullosos de acompañar a uno de nuestros asociados, la empresa Confremar, premiada en la modalidad de internalización, en este acto tan importante de reconocimiento profesional por toda una vida dedicada al comercio mayorista de pescados.

Desde Puerta de Toledo a Mercamadrid en el año 1982, Confremar ha ido creciendo, generando empleo y proporcionando servicio a sus clientes, hasta convertirse en un referente en el sector.

Todo ello apostando por la innovación, la investigación y la seguridad alimentaria como señas de identidad de su empresa, ejes fundamentales que definen la modernidad y la vanguardia.

4º JORNADA DE EXPO FISH PORTUGAL

By Noticias

La AEMPM ha participado en la 4ª Jornada de Expo Fish Portugal “Do mar português para o mundo” organizado por Docapesca en colaboración con Aicep y que tuvo lugar en Lisboa el pasado 2 de diciembre.

Docapesca es la empresa pública de Portugal, tutelada por el Ministerio de Finanzas y el Ministerio del Mar, que se encarga de gestionar el servicio público de la primera venta de pescado en las lotas (subastas de pescado) y de la administración de los puertos de pesca y marinas de recreo en el Portugal continental.

En esta jornada se han reunido el sector pesquero portugués e importadores de 25 mercados internacionales, estructurado entre diferentes paneles territoriales. Se contó con la presencia de representantes de zonas comerciales tan importantes como Japón, Francia, España y Brasil.

Julia Gonzalo Moreno, presidenta de la AEMPM, ha participado junto con la entidad Interfish en el panel de España. En su intervención ha puesto en valor la relación entre España y Portugal e instando a buscar fórmulas de las empresas del sector mayoristas que operamos desde Mercamadrid con el sector pesquero Portugués.

En paralelo a las jornadas, se ha mantenido una agenda de reuniones con representantes de organizaciones de la cadena de valor del pescado en Portugal, desde lonjas y puertos, acuicultura, congelados y frescos,…

Por último, se tuvo la oportunidad de conocer el Porto de Pesca de Sesimbra y mantener un encuentro con las empresas que desde allí operan.

La valoración de la visita ha sido muy positiva con el acuerdo de enmarcar en un convenio de colaboración con Docapesca que defina un marco de trabajo común.

2ª Jornada de Pádel “Mayoristas de Pescados de Madrid”

By Noticias, Uncategorized

Después de la gran acogida que tuvo la 1ª jornada de pádel, este  pasado 1 de diciembre celebramos la 2ª Jornada de Pádel “Mayoristas de Pescados de Madrid” organizada por la AEMPM.

Ofreciendo un espacio de encuentro y convivencia para las empresas asociadas desde la promoción de los hábitos de vida saludable.

El objetivo es promocionar el consumo de pescados en poblaciones más jóvenes desde el desarrollo de hábitos saludables como es la práctica deportiva, mostrando nuestro compromiso con esa forma de vida.

Ha sido un éxito total, lleno de deporte, compañerismo y buenos momentos entre las empresas del Mercado de Pescados. Promovimos hábitos de vida saludable y disfrutamos de una actividad deportiva como el pádel en un ambiente inmejorable.

¡Gracias a todos los que participaron en la 2º Jornada de Pádel de “Mayoristas de Pescados de Madrid”!

JORNADAS CELEIRO

By Noticias

Las XXVIII Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero de Celeiro se han celebrado los pasados días 21, 22 y 23 de noviembre en Celeiro-Viveiro, Lugo. Este evento anual, iniciado en 1995 por la Cofradía de Pescadores de Celeiro y actualmente organizado por la OPP-77 (Organización de Productores de Celeiro), se ha consolidado como uno de los foros pesqueros más importantes de España y la Unión Europea.

Durante estas Jornadas Sector Pesquero de Celeiro, se abordaron diversos temas cruciales para el sector pesquero. Entre las ponencias destacadas estuvieron:​

  • Neutralidad Climática: se un presentó un análisis sobre los efectos económicos y sociales de las políticas de neutralidad climática en la flota pesquera, enfocándose en los cambios en la fiscalidad de los combustibles. ​
  • Política Pesquera Común: para garantizar el cumplimiento de las normas en el marco de la Política Pesquera Común, destacando la importancia del control, inspección y vigilancia. ​
  • Pesca y Territorio: como impulsar el desarrollo costero, la innovación y el crecimiento sostenible en las zonas pesqueras. ​
  • Los Descartes Pesqueros: donde se abordó las estrategias para el aprovechamiento de los descartes pesqueros y las nuevas vías de comercialización, contribuyendo a la sostenibilidad y rentabilidad del sector. ​

Además, se discutió  también la importancia de la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector pesquero, con énfasis en la financiación de proyectos que impulsen la modernización y competitividad de la flota.

La AEMPM acudió con una importante delegación permitiendo mantener una agenda de trabajo allí con diversas entidades con las que colaboramos y que también habían acudido al encuentro.

Julia Gonzalo Moreno, presidenta de la AEMPM, aprovechó la ocasión para participar en el podcast Pezcast de PescaEspaña. En él se reunieron varios representantes del sector pesquero para hablar de la actualidad y el futuro del mundo del pescado.

En su intervención destacó la necesidad de promocionar el consumo de pescado, poniendo en valor el papel que desarrollamos desde nuestro Centro Interactivo del Pescado.

CONCIERTO CADENA 100

By Noticias

La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid  ha sido, un año más, una de las entidades colaboradoras  del concierto de Cadena 100 “Por ellas 2024” que se celebró el pasado sábado 19 de octubre en el WiZink Center a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.

Con una nueva edición, hemos pretendido consolidar nuestra presencia en un evento que concentra a más de 14.000 personas bajo el lema “Por ellas” con el objetivo de apoyar a las mujeres que padecen, han padecido o padecerán el cáncer de mama, uno de los más extendidos.

Durante esa jornada solidaria, mostramos nuestro compromiso en la defensa de una alimentación sana como elemento de prevención y de apoyo en la recuperación, así como nuestro mensaje de empatía con tantas mujeres que conviven con la enfermedad.

En el concierto CADENA 100 POR ELLAS 2024 participaron artistas como Amaral, Rozalén, Conchita, Dani Fernández, Paula Mattheus, Vicco, Nena Daconte, Miriam Rodríguez, Julia Medina, Marlena, Lorena Gómez y Melocos, entre otros, que fueron presentados por los locutores Javi Nieves y Mar Amate.

En ese evento desarrollamos varias acciones:

-Emisión de vídeo durante las horas previas al concierto.

-Promoción en redes sociales, blog y posts en web de promoción del concierto.

– Campaña en Instagram promocionando el consumo de pescado desde el comercio de proximidad.

– Acción directa con photocall y reparto de material promocional con el lema  “Come sano, come pescado”.

CARRERA    10k   MERCAMADRID  2024

By Noticias

Este pasado 6 de octubre tuvo tenido lugar la carrera de 10 k de Mercamadrid con el objetivo de promover los hábitos de vida saludables en el primer mercado euripeo de alimentación

En ella, como en otras ediciones, participaron más de 1.500 corredores/as de diferentes edades y procedencias. Entre los participantes pudimos contar con la implicación activa de empresas mayoristas asociadas del Mercado de Pescados como: Mayro Alimentación, Daoro, Pescados y Mariscos Montes y Sachafish.

Además, otras empresas quisieron acompañarnos durante la jornada de convivencia como Borsamar, Serpeska y Pesca XXI.

La AEMPM como otros años participa activamente promocionando el Mercado de Pescados,  el trabajo que se desarrolla en él y sus productos. Prueba de ello es la decoración que lució el mercado ese día acompañando a los participantes en la carrera.

Al finalizar la carrera se realiza una jornada de puertas abiertas  para la ciudadanía, donde pueden entrar a conocer el interior del Mercado. Desde la AEMPM también se ha querido promocionar los hábitos de vida saludable ofreciendo en la zona de las carpas una pequeña degustación y el reparto de materiales promocionales.

Muchas gracias  a todas las empresas mayoristas por su colaboración y participación.