Skip to main content
Tag

mayoristas de pescado

Pulpo Pasión arranca en las instalaciones de la Asociación de Mayoristas de Pescado en Mercamadrid

By Noticias

La AEMPM será la anfitriona en la primera jornada de la ruta del pulpo con una visita al Mercado Central de Pescados y el desarrollo de actividades gastronómicas en el Centro Interactivo del Pescado.

 

26 de abril del 2018

Arranca en Mercamadrid la III edición de Pulpo Pasión, cuyo objetivo es promocionar la gastronomía de Galicia, dando a conocer a la ciudadanía madrileña las múltiples posibilidades que ofrece este plato.

Invitados por la Asociación de Empresarios Mayoristas del Pescado de Madrid (AEMPM), los organizadores y un grupo de bloggers gastronómicos comenzarán con la visita -en la madrugada del viernes 27-, del Mercado Central de Pescados de Mercamadrid, el segundo más importante del mundo después Tsukiji en Tokio.

La siguiente parada está a unos pasos del mercado, en el Centro Interactivo del Pescado, instalación de la AEMPM especialmente diseñada para la realización de actividades divulgativas y prescriptoras del consumo de pescado y marisco. Allí, los participantes podrán disfrutar de actividades gastronómicas como:

  • Masterclass sobre la preparación y tratamiento del pulpo, de la mano de Paco Gómez, reconocido como el mejor pulpeiro de España.
  • Elaboración y presentación de creativas tapas de pulpo, ejecutadas por chefs de algunos de los restaurantes participantes en la ruta de #PulpoPasión.
  • Para finalizar, se degustarán estas preparaciones, elaboradas con pulpo donado por la AEMPM, directo desde el Mercado Central de Pescados.

#PulpoPasión se celebrará del 27 de abril al 15 de mayo en 67 restaurantes de la Comunidad de Madrid y cuenta con la participación de un número importante de establecimientos hosteleros, asociaciones del sector, empresas e instituciones.

 

 

 

Qué es:

Pulpo Pasión: Es una iniciativa de la empresa de eventos gastronómicos Nacho Sandoval Estrategias and Marketing SL, y está patrocinada, entre otros, por la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescado de Madrid (AEMPM).

AEMPM: es la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid, heredera del antiguo Gremio de Mayoristas. Se constituyó el 7 de junio de 1977, cuenta con 167 empresas mayoristas instaladas en el Mercado Central de Pescados de Mercamadrid.

El Centro Interactivo del Pescado: iniciativa de la AEMPM. Se trata de un espacio museográfico especializado en el pescado, con una vocación educativa y divulgativa, pensado especialmente para niños y niñas de 8 a 12 años. Tiene como objetivo difundir las diferentes etapas que tiene el pescado desde que se pesca hasta que llega a los hogares o restaurantes con un enfoque de los beneficios que tiene para la salud el consumo de pescado. En sus tres años de funcionamiento ha recibido a más de 3.000 escolares y más de 150 centros educativos.

“Las mujeres del sector pesquero necesitamos seguir encontrándonos y compartiendo experiencias para reforzar nuestro liderazgo”.

By blog post

IMG-20171127-WA0002

Los pasados días 21 y 22 de noviembre tuvo lugar, en Valencia, el 5º Congreso de la Red Española de Mujeres en el sector pesquero.

En dicho Congreso se encontraron mujeres que forman parte del conjunto de la cadena de valor del pescado, desde mariscadoras, rederas, personal de flota pesquera, representantes de cofradías, fabricantes de conservas, detallistas y Administración Pública.

Por parte del sector mayorista, asistió Julia Gonzalo Moreno, gerente del Grupo Cientocinco, miembro de la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescado de Madrid, una asidua a este tipo de eventos y firmemente comprometida con el trabajo en red como fórmula para aumentar la presencia de las mujeres en el sector y avanzar en su liderazgo.

Julia habla de la necesidad de encontrarse, de compartir, de intercambiar…

“Necesitamos espacios para contarnos nuestras historias, para hablar de liderazgo, para fortalecer la Red de Mujeres. Y las mujeres mayoristas debemos estar más presentes y formar parte de este proyecto porque somos parte importante”.

Ella está en el sector mayorista del pescado desde hace más de 30 años. Compatibilizó su carrera universitaria (magisterio) con el trabajo en la empresa familiar. Recuerda cómo recorrió todos los puestos de trabajo dentro de la empresa: cajera, administrativa, descarga, atención al cliente, compras,… Aprendió desde dentro, junto con su hermano y con el tiempo tomaron las riendas de la empresa que fue creciendo con ellos.

Cientocinco ha sufrido muchos cambios desde aquellos años en Puerta de Toledo. Ha diversificado producto, ha invertido en innovación, en investigación y en seguridad y, por consiguiente, ha aumentado su plantilla de forma considerable.

A Julia le gustó ver una nueva generación de mujeres jóvenes de la pesca que fueron reconocidas en el Congreso de Valencia. Aplaudió a esa generación que viene empujando, más preparada pero también más conscientes de la importancia del relevo que asumen. Cientocinco cuenta, entre sus filas, con un grupo importante de mujeres jóvenes en su área de gestión.

Destacó la formación en liderazgo, la necesidad de avanzar en esa dirección.

Eres una líder? “No, no es mío el mérito. Tengo un magnífico equipo de profesionales que me acompañan cada día.”

Julia pone por delante durante la conversación la importancia de ese equipo, compartir responsabilidades, saber delegar,… Dice esto mientras recorre las instalaciones del Grupo Cientocinco, saludando a todo el personal, interesándose por cuestiones personales,… Habla, con un punto de emoción, sobre el camino recorrido.

¿Fuiste una mujer joven en un mundo de hombres? “Sí, fueron años en los que podían pasar días y no ver a ninguna mujer en el mercado. Hoy somos algunas más. Y las que estamos tenemos que contribuir a normalizar nuestra presencia y a fomentar que lleguen más mujeres a nuestro sector.”

Habla del resto de las mayoristas dentro de Mercamadrid con respeto y admiración. Conoce a muchas de ellas. “Deberíamos organizarnos mejor”.

Dime algo del futuro del sector mayorista de pescado. Aquí Julia endurece un poco la mirada para afirmar que al futuro hay que darle la cara, que hay que tener objetivos de crecimiento, afrontar los problemas y entender que estamos siempre en proceso de cambio y que eso no debe darnos miedo.

Y lo dice alguien que no se siente líder…

 

 

IMG-20171127-WA0001

“Tenemos que comprender las nuevas tendencias en el consumo y ofrecer al público el producto que nos pide”

By Noticias

Ángel Onaindía, presidente de la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescado de Madrid (AEMPM), ha presentado su ponencia sobre la situación del mercado pesquero mayorista en las XXII Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero en Celeiro.

En su exposición, Onaindía ha explicado el momento de cambio que sufre el sector y la necesidad de adaptarnos a una nueva realidad en el ámbito del consumo, de la producción y de la distribución.

El consumo de pescado, pese a estar entre los primeros países productores y consumidores, sigue siendo bajo en relación a las necesidades de una dieta equilibrada.

Además, las nuevas generaciones han incorporado sus propios hábitos en su relación con la alimentación. Los cambios en los horarios, en las prioridades de vida, en los nuevos modelos de familia, el e-commerce,… factores que influyen en un modelo tradicional que dificulta llegar al consumidor final.

Se requiere de un esfuerzo por parte de la cadena de valor que debe ser el resultado de una estrategia compartida y coordinada por todos los que conforman la gran familia del pescado.

En ese sentido, ha defendido una política de alianzas con el sector detallista como el primer y más importante compañero de viaje, incorporando a otros colectivos e instituciones con los que se debe compartir información, diagnóstico y estrategia.

Por otro lado, ha recordado la responsabilidad que el sector tiene con la sociedad como parte de su estructura económica y social y ha puesto como ejemplo el Centro Interactivo del Pescado (CIP), un espacio educativo que los mayoristas ofrecen y del que ya se han beneficiado más de 7000 niños y niñas.

El sector mayorista de pescado está abierto a formar parte de nuevos procesos de innovación, apostando por la investigación como principal instrumento de mejora de nuestra seguridad alimentaria y por un modelo de comunicación que aporte a los consumidores la información y la respuesta que demanda.

El presidente de la AEMPM ha recordado que “los Merca” siguen siendo el primer y mejor canal de distribución alimentaria por su seguridad, variedad y calidad del producto y que Mercamadrid es la mejor marca para que la ciudadanía siga manteniendo su confianza en nuestra oferta.

Onaindía se ha mostrado optimista ante el futuro, convencido que se están sentando las bases para mejorar nuestra relación con el consumidor desde una oferta más atractiva de productos y servicios.

Asamblea General Extraordinaria

By blog post

Ayer, 24 de octubre, la AEMPM celebró una Asamblea General Extraordinaria en el salón de actos de Mercamadrid. Esta Asamblea ha sido un paso adelante muy importante para afrontar los retos que la Asociación de mayoristas va a afrontar en un futuro muy próximo. En este nuevo proceso de modernización de modelo asociativo en el que estamos inmersos queremos consolidarnos como un espacio útil de transformación para nuestros asociados y el desarrollo de sus empresas.

Con ese claro objetivo abordamos un plan de trabajo que se sustenta en cuatro pilares fundamentales:

  • La elaboración de un plan estratégico que nos permita conocer nuestra realidad en la actualidad y que desde ese análisis conjunto, podamos diseñar las líneas de futuro para alcanzar la consolidación del sector puntero que representamos.
  • La puesta en marcha de un Sello de Calidad propio, que refuerce nuestra marca y sea un elemento de dinamización para la mejora de nuestra prestación de servicios y el conocimiento general de la calidad de nuestros productos.
  • Un renovado e innovador sistema de cobranza, mediante un acuerdo con el Banco Santander, que agilizará las operaciones bancarias en condiciones más ventajosas para los asociados.
  • Un calendario de reformas estructurales en el Mercado Central de Pescados, realizado por Mercamadrid, con la remodelación de una parte de las infraestructuras y la modernización global de nuestra imagen.

 

Tanto el presidente, Ángel Onaindía, como el director general, Manuel López

Gil, manifestaron su firme compromiso con este plan de trabajo y han pedido para ello la colaboración del conjunto de asociados, convencidos que, sólo desde la unidad, alcanzaremos nuestros retos y saldremos fortalecidos.

miền trung gồm tỉnh nào | chơi roblox miễn phí trên google | najlepsie online casino | cmd368 tv | slot id | tự tạo icon | sd slot | poisoned apple slot | sky vegas casino | new88 casino | mgm grand casino detroit hotel | real slot machines online | nhạc đám cưới tiếng anh | 1429 uncharted seas slot review | xe lead giá bao nhiêu | hồ tràm casino | câu lạc bộ bóng đá brighton & hove albion | william hill casino club mobile | lite bao moi | surface pro 4 sd card slot | fortuna slot | lich bong da u19 dong nam a 2022 | james bond casino royale | maxims casino london | slot mobile phones | minecraft 1 18 0 apk | xem truc tiep thvl2 | vanphongdientu vatm | lacxoi | slot machine | bongda365 tv | burning desire slot | magisk manager | chơi cá cược thể thao casino | buzz bingo and the slots room barkingside | linear slot drain | yêu bắn cá | casinomeister slot | casino kubet | vtcgame vn đổi mật khẩu | candy jackpot slot machine | top 10 best online casinos | game bài casino | kerching casino | trò chơi casino trực tuyến | line 98 mobile | ae888 casino | refurbished slot machines | lq mod skin | truyện tranh màu sex | bingo and slots uk | casino deposit paysafecard | viết thư upu năm 2024 | fifa han | bong24h | new online casinos 2015 | bang dac biet nam 2021 | cairns casino | big777 đẳng cấp game slots | ho chi minh casino | đặc biệt năm | golden goddess slots | vietnam casino | m2 nvme slot | miếng dán khe cửa đa năng sealboy slot | cho em 1 slot | khách sạn casino |