Skip to main content
Tag

mayorista de pescado

La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescado de Madrid colabora en la investigación sobre el bienestar animal y la calidad de la carne en la Acuicultura

By Noticias

La normativa europea obliga a las empresas alimentarias a aplicar procesos de aturdimiento, previo al sacrificio, para reducir al mínimo el dolor y garantizar el bienestar animal.

Evaluar las repercusiones que tiene el proceso de aturdimiento del pez procedente de la acuicultura es, no sólo una obligación, sino una inquietud compartida por todos los que formamos parte de la cadena de valor del pescado. Este proceso es de gran interés por las implicaciones que tiene sobre la calidad de la carne y su vida útil.

En la actualidad, las investigaciones sobre el aturdimiento de los peces de acuicultura están mucho menos desarrolladas que en el caso de otras especies de cría.

Es por ello, que desde la AEMPM hemos querido mostrar nuestro apoyo y colaboración al proyecto de investigación desde nuestro Departamento de Control de Calidad participando en los muestreos y análisis, así como en el asesoramiento directo sobre la valoración de la calidad de carne. Esta colaboración va a permitir a nuestra asociación tener un acceso muy directo a toda la información que se genere del proyecto.

El mencionado proyecto se llevará a cabo por personal del Dpto. de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de la UCM y del Dpto. de Producción Agraria de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la UPM.

Los resultados que pueden generarse podrían ser empleados en las piscifactorías en la mejora del bienestar y la calidad de carne, lo que trae consigo repercusiones tanto a nivel productivo como económico para el sector acuícola. Las investigaciones se han iniciado sobre la trucha arcoíris y se irán incorporando progresivamente otras especies.

La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid cuenta con 156 empresas mayoristas instaladas en el Mercado Central de Pescados de Mercamadrid. El Mercado Central de Pescados es el mercado líder en Europa en la comercialización de productos de la pesca y la acuicultura y el segundo a nivel mundial después del de Tokio.

La Asamblea de la AEMPM aprueba la necesidad urgente de establecer un horario definido en el Mercado de Pescados

By Noticias

 

La AEMPM celebró en el día de ayer, 23 de mayo, su Asamblea General Ordinaria en el Salón de Actos de Mercamadrid.

Además de aprobar las cuestiones internas que están recogidas en nuestros Estatutos se debatió, entre otros asuntos, sobre la necesidad urgente de definir y cumplir un horario de apertura y cierre en el Mercado Central de Pescados, para la comercialización diaria.

Es por ello que se ordenó a la Junta Directiva y a los profesionales de la Asociación, trabajar para poner en marcha, de manera inmediata, un horario, entre las 05 de la madrugada y las 11 de la mañana.

La voluntad de la AEMPM es proseguir con las reuniones que se mantienen con Adepesca para alcanzar un acuerdo con ellos en este sentido, ya que se apuesta por la vía consensuada, pero dentro de un proceso de negociación que no debe dilatarse en el tiempo y al que es necesario poner plazos para avanzar en puntos de encuentro.

En el caso de que no se alcanzara una propuesta compartida se recuerda que existe un horario definido y recogido en Reglamento del Ayuntamiento de Madrid, cuya ejecución se pedirá a Mercamadrid y el Ayuntamiento.

Inauguración de las nuevas instalaciones de Transfrío en Benavente

By Noticias

El sábado, 21 de abril, estuvimos presentes en la inauguración de las nuevas instalaciones de Transfrío en Benavente. El gerente de nuestra cooperativa (COMAPES), Javier Alcázar, acudió en representación de nuestro sector en el marco de colaboración que tenemos con dicha empresa. Transfrío, una de las principales referencias en el ámbito del transporte y la logística de producto frío, ha realizado un importante esfuerzo en dotarse de unas infraestructuras modernas, sostenibles y adecuadas para las necesidades del sector del pescado.

Transfrío ha ido en continuo crecimiento alcanzando en este momento una flota de más de 250 camiones y más de 80 rutas nacionales e internacionales.

La colaboración entre la Cooperativa de Mayoristas de Pescado, las empresas mayoristas y Transfrío viene dándose desde hace más de diez años.

foto2