Skip to main content
Tag

mayorista de pescado

Navidad en el Mercado de Pescados

By Noticias

El pasado día 22 de diciembre celebramos un desayuno navideño en el Mercado de Pescados, un evento que empieza a convertirse en tradición.

Este año tiene una especial relevancia porque coincide con el 40 aniversario de la inauguración de Mercamadrid, que tuvo lugar a finales de 1982, cuando las empresas mayoristas de pescados abandonaron el antiguo mercado de Puerta de Toledo para empezar un nuevo proceso en el actual Mercado de Pescados.

La coincidencia de estas fiestas navideñas con el aniversario nos ha dado la oportunidad de rendir un pequeño tributo a tantos y tantos profesionales que, desde empresas familiares, han contribuido durante muchos años a crear mercado.

Con un vídeo homenaje hemos pretendido reconocer una trayectoria laboral que, en muchas ocasiones, supera los cincuenta años de dedicación y que son ya parte de la historia de la profesión de mayorista de pescados. De la misma forma, hemos querido tener un recuerdo para aquellos que ya no están entre nosotros pero que siempre estarán en nuestra memoria.

Durante la grabación de este vídeo, hemos disfrutado y nos hemos emocionado escuchando los testimonios de estos profesionales, que empezaron a trabajar con una edad tan prematura que hoy en día no sería legal hacerlo. Nos han contado cómo, cada madrugada, llegaban temprano al mercado de Puerta de Toledo, ayudaban a realizar la venta y salían corriendo para el colegio.

Han recordado el paso de los años, y cómo ha evolucionado el comercio mayorista de pescado hasta convertirse en el primer mercado del mundo en variedad de especies y el segundo en volumen de ventas, solo superado por el de Tokyo.

En este vídeo homenaje, ponen su voz 18 de estos profesionales, muchos de ellos son parte de esa segunda y tercera generación de esa gran familia que representa el Mercado de Pescados.

mercado_ucrania

Un trocito de Ucrania en el Mercado de Pescados

By Noticias

Se llaman Román, David, Andriy y Volodymyr. Trabajan para Ibecor, una empresa especializada en pez espada y bonito del norte que opera desde el Mercado de Pescados en Mercamadrid. Y son de Ucrania.

Esta madrugada hemos estado con ellos, acompañándoles en su jornada de trabajo mientras nos contaban cómo estaban viviendo estos horribles días.

Desde que comenzó la invasión a su país no han faltado en el mercado ni un día y responden a nuestras preguntas sin parar la actividad, mientras atienden a clientes, cargan con cajas de pescado y cuidan del producto.

Decidme, qué queréis contar, solo hay un mensaje, que acabe la guerra, que todo esto termine ya..

Cuando les pregunto cómo están, tuercen el gesto y giran la cara, se encogen de hombros, bueno, cómo quieres que estemos,…

Ellos llevan años en España, trabajando y viviendo con nosotros pero todos tienen familia en Ucrania, murmuran abuelos, suegros,… sus mayores. Algunos en zonas más tranquilas y otras en la misma capital. De algunos tienen más noticias que de otros.

Pese a la distancia, al hablar de sus compatriotas, que se encuentran resistiendo en Ucrania, se les llenan los ojos de orgullo y admiración.

No puedo entretenerlos más, tienen que seguir trabajando.

Les he pedido permiso para publicar la foto (realizada por @Juliako) y solo hay un ruego: por favor, pon la bandera de Ucrania. Y aquí está.

Hoy nuestro aplauso debe ser para ellos, como muestra de respeto y solidaridad ante una situación difícil de concebir. Sirvan estas líneas como homenaje y reconocimiento a un pueblo amigo y hermano que intenta sobrevivir a la barbarie y la sinrazón.

Me llaman antes de irme, da las gracias, dicen. Da las gracias a todos por el apoyo, es muy importante para nosotros que nos estéis acompañando.

Pues eso, no dejemos de hacerlo.

Julia Gonzalo Moreno, de la empresa Congelados Cientocinco, gana la fase territorial del Premio Mujer Empresaria CaixaBank 2020 en Madrid

By Noticias

La directiva de Congelados CientoCinco S.L. opta al premio nacional y a ser una de las representantes españolas en los premios IWEC Awards 2020, la red mundial de mujeres empresarias líderes de todo el mundo, que este año se celebrará en formato virtual entre el 9 y 10 de noviembre.

Julia Gonzalo Moreno, directiva de Congelados CientoCinco S.L,, ha sido seleccionada por su trayectoria profesional y empresarial como la ganadora de la Dirección Territorial Centro del Premio Mujer Empresaria CaixaBank 2020, que reconoce el talento y la excelencia profesional de empresarias en España referentes por su trayectoria, visión estratégica, capacidad de innovación y liderazgo transformador; y fomentan las redes de contactos entre empresarias líderes en el mundo.

Julia Gonzalo Moreno tiene una prolongada experiencia profesional que compaginó, en los primeros años, con su formación académica en Magisterio. Desde muy joven participó activamente en el desarrollo de la empresa familiar, liderada por su padre, en un sector tradicionalmente masculino. Desde el antiguo Mercado de Pescados en la Puerta de Toledo que conoció con apenas 20 años hasta Mercamadrid, inaugurado en 1982, Julia ha trabajado cada noche sacando su empresa adelante, impulsando el crecimiento e innovación de la misma junto a su hermano, desde que su padre se retiró.

Hoy dirige una de las empresas más punteras en el Mercado, por su capacidad de crecimiento e innovación, la calidad del servicio y su estrategia empresarial basada en la cooperación y en la construcción de sinergias. Todo ello, en un sector como es el del comercio al por mayor de los productos del mar, especialmente duro por su horario nocturno de trabajo y donde la presencia de mujeres empresarias apenas alcanza el 15%.

Julia Gonzalo es miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) que pertenece, a su vez, a la Federación de Mayoristas de Pescados (Fenamar).

“Este reconocimiento es un aliciente para seguir trabajando y construyendo un tejido empresarial en el que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades. Hoy, veo a mi hija incorporarse al mercado laboral como una gran profesional y siento que algo hemos conseguido.”

Maria Julia Gonzalo Moreno, por su condición de ganadora territorial, formará parte de la nueva “Comunidad Mujer Empresaria CaixaBank” en LinkedIn, que reúne a las empresarias premiadas en todas las ediciones de los “Premios Mujer Empresaria CaixaBank” y que ofrece un amplio repositorio de información sobre empresa y liderazgo femenino.

Tras la fase territorial, un jurado formado por el comité de Diversidad de CaixaBank, escogerá, de entre las 11 ganadoras territoriales, a la ganadora nacional, que será una de las representantes españolas en los 2020 IWEC Awards de la International Women’sEntrepreneurialChallenge, la red mundial de mujeres empresarias líderes de todo el mundo que cooperan a nivel global para ayudar a crear y distribuir la riqueza empresarial. Los premios se entregarán en el marco de Conferencia Anual IWEC que, en 2020, se celebrará de manera virtual entre el 9 y 10 de noviembre.

La Asociación de empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid traslada su felicitación a nuestra compañera Julia Gonzalo y aplaude la iniciativa de La Caixa por dar visibilidad a mujeres profesionales de nuestra cadena de valor.

SEMANA DE TESTS PARA COVID-19 EN EL MERCADO DE PESCADOS

By Noticias

A iniciativa de la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM), se han realizado más de 200 tests para detectar el COVID-19 en el Mercado de Pescados en Mercamadrid.

Ante la buena acogida y la demanda, está previsto continuar con la realización de test la próxima semana.

La AEMPM ha alcanzado un acuerdo con la empresa Skilled Consulting mediante el cual una unidad móvil se traslada a las puertas del Mercado de Pescados y, mediante cita previa, los profesionales pueden realizarse la prueba evitando traslados y alteraciones en su jornada de trabajo.

La posibilidad de apuntarse está abierta a todas las empresas mayoristas de pescados, familiares directos y clientes (fundamentalmente detallistas). El objetivo es intentar abarcar el círculo de relación y convivencia de este sector.

La prueba que se está realizando, (prueba rápida o convencional de Elisa para COVID 19) es utilizada para precisar si una persona está infectada, o no, mediante la determinación en sangre de los anticuerpos (defensas producidas por el organismo) contra este virus. El propósito de realizar está prueba es ayudar a identificar si se está infectado con el virus y conocer su estado inmunitario frente al virus.

Si el resultado es negativo, significa que no padece o ha padecido la enfermedad, exceptuando que se encuentre en el llamado periodo ventana.

En caso de que el anticuerpo IgM sea positivo, significa que padece la infección por COVID 19, en un estadio temprano.

En caso de que el anticuerpo IgG sea positivo, significa que ha padecido la infección o está en la fase final de la misma.

Existe otro supuesto, en el que puede ser positivo para el anticuerpo IgM e IgG, siendo una fase activa de la enfermedad.

En el caso de ser positivo para IgM o para IgM E e IgG simultáneamente, debe acudir a su domicilio y seguir las instrucciones dictaminadas por el Ministerio de Sanidad.

Después de la realización de los mismos y siguiendo las indicaciones del BOE se comunicará el resultado a el organismo de Sanidad competente.

Los tests se van a continuar realizando la próxima semana. Recordamos que para apuntarse hay que hacerlo través de la AEMPM donde se explicarán las condiciones y se cerrará la cita.

El Mercado de Pescados en Mercamadrid inaugura una renovada Cámara Central con servicio de consigna y recogida de producto de 24 horas

By Noticias

Las empresas mayoristas de pescado financian la reforma de la nueva Cámara Central incorporando nuevos servicios a sus clientes con la apertura de nuevas cámaras de frío y congelado, sala de elaboración y atención de recogida de producto durante las 24 horas del día.

Las nuevas instalaciones cuentan con 600 m2 repartidos entre cámaras de frío de reserva diaria con capacidad de más de 200 palés y cámara de congelado preparada para almacenar más de 100 palés.
La novedad es la incorporación de nuevos servicios diseñados para atender las demandas de los clientes de las empresas mayoristas.

En primer lugar, la nueva Cámara Central dispone de una “Sala de elaboración y corte de producto” diseñada para trabajar 16 empresas de forma simultánea.

Por otro lado, inicia su actividad el “Servicio de guarda, consigna y recogida de producto” con atención de 24 horas. Con este servicio, los clientes de las empresas mayoristas podrán ir a recoger el producto comprado a una empresa mayorista en el Mercado de Pescados en cualquier momento del día o de la noche, en función de sus propias necesidades y dejará de estar condicionado por el horario de venta de Mercamadrid.

En el nuevo espacio, adaptado a las actuales exigencias energéticas y medioambientales, se han dispuesto equipos frigoríficos que garantizan la máxima fiabilidad y ofrecen unas óptimas condiciones de almacenamiento

Para un mayor respeto del medio ambiente, se han seleccionado refrigerantes de última generación con bajo Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) y componentes que permiten cargas muy reducidas. Energéticamente se han integrado los controladores electrónicos más avanzados para optimizar el consumo eléctrico de la instalación en todo momento.

En este mismo sentido, toda la iluminación dispuesta es de tipo LED.

La nueva Cámara Central es un servicio de las empresas mayoristas de pescados, organizados en Asociación (AEMPM) y Cooperativa (COMAPES) y con un presupuesto de 650.00 euros han puesto en marcha esta iniciativa con el objetivo de mejorar la calidad y la atención a los clientes.
AEMPM La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid cuenta con 165 empresas mayoristas instaladas en el Mercado de Pescados de Mercamadrid.

COMAPES Cooperativa de Mayoristas de Pescados es la responsable de la prestación de servicios comunes a las empresas mayoristas como el proceso de descarga de mercancías, la venta de envases y hielo y la atención técnica.

El Mercado de Pescados en Mercamadrid es el mercado líder en Europa en la comercialización de productos de la pesca y la acuicultura, y referente en precios y en tendencias y es el segundo a nivel mundial después del de Tokio.

FENAMAR se reúne con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

By Noticias

FENAMAR comienza su proceso de presentación ante las administraciones públicas y organismos relacionados con el sector. Inicia la actividad siendo recibidos en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por D. Juan Ignacio Gandarias, Director General de Ordenación Pesquera y Acuicultura acompañado por la Subdirectora General de Acuicultura y Comercialización Pesquera, Dña. Carola González Kessler.

En este encuentro que tuvo lugar el día 23 de abril, asistieron en nombre de Fenamar, D. Manuel López Gil y Dña. Julia Gonzalo Moreno.

Los representantes del MAPA trasladaron su felicitación por la reciente constitución de Fenamar, manifestando la importancia que tiene contar con un interlocutor que represente al sector mayorista en la comercialización de productos pesqueros.

Por otro lado, se abordaron algunos de los futuros temas que se encuentran en la agenda de trabajo. Fenamar va a realizar un esfuerzo en estar presente en todos los eventos y espacios de debate que formen parte de la cadena de suministros pesqueros y su comercialización.

Se puso de manifiesto la importancia que tiene mantener contacto fluido y permanente con el Ministerio y que éste, a su vez, incorporara a la nueva federación del sector mayorista en su ronda habitual de contactos.

Para finalizar, se emplazaron para seguir abordando aspectos concretos de colaboración en los próximos meses, así como la disposición por ambas partes de mantener el canal abierto de comunicación.

Nace la Federación Nacional de Mayoristas de Pescados (FENAMAR) con el objetivo de reforzar el papel institucional de los profesionales del comercio al por mayor de productos pesqueros

By Noticias

Con el compromiso y voluntad de la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescado de Madrid (AEMPM), la Asociación de Empresarios Mayorista de Pescado de Valencia y la Asociación de Mayoristas de Pescado de Zaragoza comienza su andadura la Federación Nacional.

En esta semana se ha formalizado la constitución de la Federación Nacional, tras varios años de ausencia de representación institucional en el ámbito estatal. Con este primer paso, se inicia un camino que pretende ir aunando al resto de las asociaciones del sector del conjunto de Mercas en España para su progresiva incorporación.

FENAMAR pretende dar respuesta a las necesidades de interlocución institucional que tiene el sector mayorista de pescado, además de ser un espacio de relación y coordinación con el resto de integrantes de la cadena de valor de los productos pesqueros.

Los mercados mayoristas de pescado en España se encuentran entre los más importantes del mundo y garantizan el suministro de pescados y mariscos en todo el territorio.

Acuerdo comercial de COMAPES con MAPFRE

By Noticias

El pasado día 13, COMAPES (Cooperativa de Mayoristas de Pescado) alcanzó un acuerdo con la empresa MAPFRE ESPAÑA, experta en gestión de seguros, con el objetivo de ofertar un paquete de productos a los socios cooperativistas.
Con este acuerdo, se da a los socios cooperativistas la posibilidad de asegurar a su equipo de trabajadores y equipamientos en condiciones más ventajosas, además de otro tipo de coberturas que pueden resultar de interés para los profesionales del Mercado.
De esta forma, COMAPES ofrece un servicio de asesoramiento y acompañamiento en la gestión y tramitación de seguros que comprende, entre otros, las siguientes:
– Seguros personales: vida, accidentes personales, salud o enfermedad, dependencia y planes de pensiones.
– Seguros de daños o patrimoniales: seguros de incendios, responsabilidad civil, automóvil, pérdidas pecuniarias, robo, crédito y caución, transportes, ingeniería y multirriesgos.
– Seguros de prestación de servicios: defensa jurídica, asistencia en viaje y decesos.
Este paso forma parte de la estrategia de crecimiento de COMAPES en la ampliación de la cartera de servicios y prestaciones que pone a disposición de los socios cooperativistas y del conjunto de clientes.
COMAPES tiene como objetivo ser convertirse en la mejor herramienta de gestión con una oferta global que atienda las necesidades del conjunto de empresas que operan en el Mercado de Pescados y en otras instalaciones de la Unidad Alimentaria en Mercamadrid.