Skip to main content
Tag

COMAPES

GTT COMERCIALIZACIÓN PTEPA 2024: Actualización DAFO y líneas 2023-2024

By Noticias

El pasado 2 de octubre se celebró en Soria una jornada técnica de la Plataforma Tecnológica Española de Pesca y Acuicultura (PTEPA) en la cual participaron en representación de la AEMPM  Javier Alcázar Polo, Gerente de COMAPES  y David Miguel, responsable del Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria.

En dicha jornada se debatió sobre los principales retos y oportunidades en la comercialización de productos acuícolas, con intervenciones de representantes tanto de FEDEPESCA, a través de su directora general, como de la Subdirección General de Acuicultura, Comercialización Pesquera y Acciones Estructurales, perteneciente a la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. 

Uno de los principales puntos tratados giró en torno a la relevancia de la trazabilidad en su función de transmisión de la información al consumidor, para así poder garantizar la calidad y seguridad de los productos del mar. La representante de la subdirección general de Acuicultura a través de una ponencia titulada ‘Trazabilidad digital de los productos pesqueros en el nuevo reglamento de Control’ expuso la situación actual y posibles escenarios futuros a los que deberemos adaptarnos para cumplir con los nuevos requisitos al respecto.

Otras intervenciones, realizadas tanto por pescaderos locales, como por acuicultores sorianos, trataron temas como las posibles innovaciones en platos elaborados en la pescadería y alianzas estratégicas para la venta de productos pesqueros o sobre las nuevas experiencias en torno a la acuicultura rural y la comercialización de la trucha como forma de potenciación del entorno rural.

A la finalización de la jornada de trabajo se procedió a la degustación de productos sorianos de la zona, con especial protagonismo de la trucha, producto emblema de Soria y sobre el cual se debatió en la jornada de trabajo para intentar potenciar su presencia en el consumidor final.

Jose, el último “arrastra”.

By Noticias

José Luis Corral Cuevas se jubila. Después de toda una vida dedicada al mercado, desde Puerta de Toledo hasta Mercamadrid, nuestro compañero Jose pone fin a su vida laboral, que comenzó de la mano de su padre, para comenzar una nueva etapa.

Con esto también se cierra un ciclo y desaparece un gremio casi desconocido fuera de nuestro mundo y que, sin embargo, es y será siempre parte de nuestra historia.

Conocidos como “los arrastras”, por la muy lejana acción de mover las cajas de pescado con la ayuda de un gancho, estos profesionales fueron un apoyo imprescindible en el traslado del pescado adquirido por los pescaderos desde el mercado hasta sus vehículos.

Jose recuerda como de los más de doscientos que operaban en Puerta de Toledo, apenas llegaron a Mercamadrid algo más de cincuenta con su apertura en el año 82. Todo ellos, progresivamente, se fueron jubilando hasta llegar a estos días.

Hoy, la AEMPM ha querido rendirle un pequeño homenaje a Jose en reconocimiento a su profesionalidad por todos estos años de trabajo, así como al conjunto de sus compañeros de varias generaciones que le precedieron.

Día Internacional de las Mujeres: hacemos mercado, hacemos futuro

By Noticias

Hace más de 100 años se celebró el primer día  Internacional de la mujer  trabajadora. En 1975 la ONU declaró oficialmente el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, reivindicando los derechos de las mujeres.

Desde la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid, como todos los años, hemos conmemorado el 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, dando visibilidad al conjunto de mujeres que trabajan en las empresas mayoristas de pescados.

Este año queremos destacar que, por primera vez en la historia de la AEMPM, contamos con la presencia de una mujer en la presidencia, Julia Gonzalo Moreno, así como con una Junta Directiva paritaria, con la participación del mismo número de hombres que de mujeres.

Nuestro sector, como en otros muchos, está en pleno proceso de cambio y esto se refleja en una  mayor presencia de mujeres en cada eslabón de nuestra cadena, reflejando la realidad de la sociedad.

En nuestra participación en el diagnóstico realizado por la Red de Mujeres de la Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca, en el sector mayorista de pescados se aprecia una evolución cuantitativa y cualitativa de las mujeres en la red de mercas.

Nueva herramienta digital del  Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC).

By Noticias

Con el fin de digitalizar, simplificar y mejorar el cumplimiento de los requisitos que hay que  llevar a cabo para una correcta APPCC, desde la AEMPM hemos diseñado una herramienta informática personalizada para gestionar el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control de los diferentes puestos asociados.

Esta nueva aplicación está diseñada para que las empresas mayoristas que se dan de alta puedan introducir registros de control de temperaturas, de control de agua, control de limpieza y desinfección, control de mantenimiento de instalaciones…, es decir, todos los registros necesarios, con sus diferentes frecuencias, para cumplimentar la documentación del APPCC. Además, también les permite poder llevar un control de las incidencias que les ocurran y ver cuáles son sus medidas correctoras e indicar que esas medidas se han aplicado.

La aplicación además nos va a permitir tener digitalizado todos los documentos que se necesitan: el plan APPCC, los títulos de manipulación de alimentos, los resultados de las diferentes analíticas que se realizan e incluso las fichas técnicas de las especies y productos de venta.

La aplicación dispone de un soporte técnico y apoyo a los mayoristas asociados para subsanar las cuestiones o problemas que puedan surgir durante todo el proceso.

Al ser una app tan intuitiva y fácil de usar, va a ser muy sencilla su implementación diaria, lo que les supondrá un ahorro de costes y de tiempo, gestionando mejor los tiempos y reduciendo la posibilidad de errores y problemas. Con todo ello,  se aumentará la eficiencia y productividad en la gestión del sistema APPCC así como la mejora en la calidad y la seguridad alimentaria.

Este es un espacio patrocinado por la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) y financiado por el Ayuntamiento de Madrid en la subvención para el fomento de la digitalización en el sector comercial 2023.

Julia Gonzalo Moreno elegida nueva presidenta de la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid

By Noticias

Esta mañana, la AEMPM ha celebrado una Asamblea Extraordinaria en la que se ha elegido a Julia Gonzalo Moreno, de la empresa  Congelados Cientocinco,  como nueva presidenta para los próximos cuatro años.

Este nombramiento llega después de ocho años de gestión bajo la presidencia de Ángel Onaindía Martínez (2015-2023)

En la Asamblea se han destacado algunos de los principales logros del presidente saliente, en el que destacan el saneamiento de la situación económica, el papel institucional desarrollado, la gestión de crisis y la puesta en marcha de grandes servicios y proyectos como el Centro Interactivo del Pescado, la Cámara Central de servicios desde COMAPES o el proceso de digitalización con el nuevo sistema de cobranza de remesas.

El Director General, Manuel López Gil, ha realizado un balance de esta etapa en el que ha recordado los difíciles momentos vividos en estos años como fue la pandemia del coronavirus, el temporal Filomena o las huelgas de transportes.

 “Los valores que definen la presidencia de Ángel Onaindía han sido su capacidad de liderazgo, honorabilidad y solidaridad, visión empresarial y los niveles de exigencia que nos hace ser mejores”, ha afirmado Manuel López.

Ángel Onaindía, en su intervención, ha agradecido el apoyo recibido en este tiempo y ha declarado haber actuado siempre pensando en lo mejor para la AEMPM. Asimismo, ha pedido que ese mismo apoyo lo reciba Julia Gonzalo,  la nueva presidenta.

Julia Gonzalo Moreno tiene una prolongada experiencia profesional que compaginó, en los primeros años, con su formación académica en Magisterio. Desde muy joven participó activamente en el desarrollo de la empresa familiar, liderada por su padre, desde el antiguo Mercado de Pescados en la Puerta de Toledo hasta Mercamadrid, inaugurado en 1982.

Hoy, asume el liderazgo de la AEMPM, con la experiencia que tiene por haber formado parte de las Juntas Directivas anteriores, con el compromiso de contar con todas las generaciones que conforman el mercado así como la clara intención de poner en marcha un proyecto compartido por todos.

Desde la constitución de la AEMPM en el año 1979, es la primera vez que se cuenta con una mujer en la presidencia.

Apoyando la Campaña recogida de material escolar – Back to School 2023 de la Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas

By Noticias

Ha empezado el curso escolar y la AEMPM y COMAPES quieren colaborar para que niños y niñas puedan acudir a sus colegios con todo el material que necesitan.

Es por ello, que nos hemos adherido a la Campaña recogida de material escolar – Back to School 2023 de la Coordinadora infantil y juvenil de tiempo libre de Vallecas, una entidad cercana que promueven los derechos de la infancia, juventud y sus familias mejorando sus condiciones de vida.

Desde la Coordinadora se ofrecen servicios educativos como programas de apoyo escolar, pedagógicos y logopedia. Además, llevan a cabo programas para la integración del menor y mediación familiar,  así como formación en la escuela de padres y madres.

Por ello, el pasado viernes 15 de septiembre visitamos sus instalaciones para llevar nuestra donación de material (libretas y lápices) y conocer de primera mano la labor que realizan. Con esta acción pretendemos que se beneficien aproximadamente 200 niños y niñas y que les resulte más accesible poder alcanzar sus objetivos educativos.

La AEMPM considera muy importante apoyar el desarrollo educativo de la infancia y juventud, fundamentalmente los que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

En ese sentido, destacamos la labor que realizamos desde el Centro Interactivo del Pescado, nuestro espacio museográfico que nos permite dar a conocer a los centros educativos del viaje del pescado desde el mar a la mesa, con criterios de sostenibilidad, promoción de hábitos de vida saludables e impulso de nuevas oportunidades.

Por ello, es tan importante compartir espacios, proyectos y acciones con entidades cercanas con las que podemos compartir objetivos de desarrollo y de mejora de las condiciones de vida de las personas, especialmente la infancia.

 

La AEMPM presenta al primer mercado de pescados del mundo como elemento diferencial para profesionales de restauración y comercio

By Noticias

La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM), en colaboración con Mercamadrid, lanza una importante campaña reputacional del Mercado Central de Pescados, referente mundial en variedad de especies y calidad de producto. El objetivo:poner a disposición de grandes profesionales de la restauración y comercio, su oferta de producto -única en el mundo-, y su amplia cartera de servicios, como elemento diferencial de calidad para sus empresas.

En un momento en el que la evolución de la pandemia permite recuperar espacios de consumo y comercialización, bajo el lema “Asegúrate lo mejor del mar”, esta campaña impulsa la imagen y posicionamiento del Mercado de Pescados de Mercamadrid como la principal referencia de compra de productos del mar para los profesionales de la alimentación.

El Mercado Central de Pescados de Mercamadrid

Un mercado que cuenta con más de 150 puestos de venta, desde los que operan las 110 empresas mayoristas de pescados, que conforman la Asociación de empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid.
En relación a la variedad de su oferta de producto, se contabilizan más de 400 especies de pescados y mariscos y se abastece a un radio de 500 km2 con una población aproximada de 12 millones de personas.
Servicios

El Mercado de Pescados abarca una completa gama en elaboración y preparación de productos, fresco, congelado, cuarta y quinta gama, productos gourmets, ahumados y salazones, conservas y semiconservas,…
A esta oferta única se une la cartera de servicios que ofrecen las empresas mayoristas, destacando en los últimos años, el aumento en la creación de salas de elaboración que permiten limpiar y preparar el producto atendiendo las diferentes necesidades específicas de cada cliente.

Por otro lado, recientemente se han puesto en marcha servicios comunes, a través de la cooperativa de servicios de los mayoristas(COMAPES), como el sistema de consigna 24/7 que permite recoger el pedido del cliente en cualquier momento, garantizando el mantenimiento de la cadena de frío.

Además, para un adecuado tratamiento del producto, la cooperativa ofrece dos puntos de venta directa de hielo, donde suministra de forma diaria entre 25 y 30 toneladas y se utilizan alrededor de 3.000 cajas de porex.

Ubicación privilegiada

La acertada ubicación, así como el sistema logístico permiten que, cada noche, lleguen a Mercamadrid camiones procedentes de todas las lonjas y puertos, desde nuestras costas más cercanas, así como de toda Europa. Una parte de esos camiones provienen del aeropuerto de Barajas, donde llega vía aérea, producto desde África y América.

“Asegúrate lo mejor del mar”

Esta campaña quiere ser una herramienta de apoyo al sector del comercio y de la hostelería, en un momento en el que recupera espacios de consumo y comercialización gracias a la positiva evolución de la pandemia. Quiere recordar a los profesionales de este sector la labor tan importante que han desempeñado en el proceso de abastecimiento a la población, siempre velando por ofrecer el mejor producto, el más variado y de mayor calidad.

Un impulso al comercio de proximidad, a los mercados municipales y al sector de la hostelería, que son los que vertebran y dinamizan nuestras calles y barrios.

La imagen de campaña está representada por los chefs Raúl Gordillo y Carlos Ruiz, conductores del podcast “Toma pan y calla”.

La campaña se desarrollará hasta final de año y contará con inserciones en medios generalistas como Telemadrid, Cadena Ser, Cope, Onda Cero y Onda Madrid, además de medios especializados en el sector.

Además, contará con el apoyo de las blogueras gastronómicas: Amanda de zampatelmundo.com, Carolina de lasrecetasdecarol.com y Eva de gastroactivity.com

Para desarrollar esta campaña hemos contado con la complicidad del sector detallista (Adepesca) y con la colaboración imprescindible de Mercamadrid.

La AEMPM visita el Mercado de Rungis en París e inicia una línea de colaboración con la organización profesional UNIGROS

By Noticias

Invitados por UNIGROS, que agrupa a las asociaciones empresariales del Mercado de Rungis en París, una delegación de la AEMPM acude a conocer sus instalaciones y compartir proyectos de futuro.

Rungis es el primer mercado de productos de la alimentación de París y el más grande del mundo, por lo que es de gran interés para la AEMPM.

El objetivo de este encuentro ha sido, entre otros, poner en común los proyectos de innovación que se van a abordar por ambas partes así como analizar la situación actual de los mercados mayoristas y sus perspectivas de futuro.

En este proceso de inicio de recuperación económica que vamos a abordar es, cuanto menos, necesario rediseñar los servicios que ofrecemos a nuestros clientes en el proceso de compra.

Esto supone una revisión de los que actualmente se ofrecen y una adaptación a las nuevas necesidades.

Por otro lado, desde ambas partes, se pusieron en común proyectos encaminados a la incorporación de un sistema logístico más sostenible que ponga en marcha iniciativas de ahorro energético así como de reducción de número de vehículos necesarios.

En las reuniones de trabajo, también, se ha abordado cuestiones relacionadas con el paquete de servicios que se ofrecen desde cada una de las organizaciones y las necesidades de los asociados relacionados con la descarga de mercancías, nuevos envases y procesos de elaboración de productos.

En la segunda jornada, la delegación visitó las instalaciones de Rungis, el mercado de pescados, frutas y verduras y el de carnes.

Ambas organizaciones quedaron emplazadas a seguir manteniendo encuentros bilaterales que fortalezcan la relación y que permitan poner en marcha proyectos conjuntos.

La delegación de la AEMPM estuvo formada por Manuel López Gil, Director General, César Sánchez Yagüe, miembro de la Junta directiva y Javier Alcázar Polo, gerente de COMAPES.

Por parte de UNIGROS acudieron Jean-Michel Peuch, Président y Rodolphe Ziegler, Président de la Commission Logistique.