Skip to main content
Tag

AEMPM

La AEMPM prepara una prueba piloto para agilizar y mejorar los procesos de compra en el Mercado de Pescados

By Noticias

La AEMPM está preparando un innovador proyecto sobre un nuevo sistema de pagos que facilitará la transformación digital de la actividad comercial entre empresas y clientes.

Este sistema es fundamental para poder alimentar, en tiempo rea,l la logística que haga sostenible la distribución del producto a todos los clientes del mercado en este tramo de la cadena de valor del pescado.

En la actualidad se está concretando el calendario de actuación de cada una de las acciones.

En ella participarán un grupo de empresas mayoristas antes del despliegue final que alcance al conjunto de empresas asociadas que operan desde el Mercado de Pescados en Mercamadrid.

El objetivo es mejorar la experiencia de compra y dotarnos de servicios más ajustados a las necesidades finacieras y logísticas de nuestros canales de venta atendiendo a las nuevas demandas.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación visita Mercamadrid y muestra su apoyo al modelo de distribución mayorista de alimentación.

By Noticias

En la madrugada de hoy, el ministro Luis Planas ha visitado, entre otros, el Mercado de Pescados en Mercamadrid para conocer, de primera mano, una jornada de trabajo del primer mercado de pescados en variedad de especies en el mundo.

Una delegación de la AEMPM formada por Manuel López Gil, director general y Alfonso Mozos, vicepresidente, ha acompañado la visita teniendo la oportunidad de trasladar al ministro algunos de los temas de mayor interés para el sector.

Durante la visita se le ha podido explicar el papel fundamental que desempeña el sector mayorista en la cadena de valor del pescado, garantizando el abastecimiento a más de 12 millones de personas en un radio de 500 km2 .

Hemos querido que conociera el perfil de las empresas que conforman el mercado, muchas de ellas empresas familiares y pymes, así como el esfuerzo realizado por todas ellas durante toda la pandemia para evitar que la distribución se detuviera pese a las dificultades.

De igual forma, se ha puesto en valor que formamos parte de un mercado que es una referencia en calidad y seguridad alimentaria, que cuenta con un modelo de funcionamiento referente y preparado para seguir funcionando pese a las adversidades.

Hemos aprovechado para solicitar su apoyo y colaboración en la búsqueda de soluciones que permitan diseñar un futuro sostenible para nuestro mercado.

La AEMPM visita el Mercado de Rungis en París e inicia una línea de colaboración con la organización profesional UNIGROS

By Noticias

Invitados por UNIGROS, que agrupa a las asociaciones empresariales del Mercado de Rungis en París, una delegación de la AEMPM acude a conocer sus instalaciones y compartir proyectos de futuro.

Rungis es el primer mercado de productos de la alimentación de París y el más grande del mundo, por lo que es de gran interés para la AEMPM.

El objetivo de este encuentro ha sido, entre otros, poner en común los proyectos de innovación que se van a abordar por ambas partes así como analizar la situación actual de los mercados mayoristas y sus perspectivas de futuro.

En este proceso de inicio de recuperación económica que vamos a abordar es, cuanto menos, necesario rediseñar los servicios que ofrecemos a nuestros clientes en el proceso de compra.

Esto supone una revisión de los que actualmente se ofrecen y una adaptación a las nuevas necesidades.

Por otro lado, desde ambas partes, se pusieron en común proyectos encaminados a la incorporación de un sistema logístico más sostenible que ponga en marcha iniciativas de ahorro energético así como de reducción de número de vehículos necesarios.

En las reuniones de trabajo, también, se ha abordado cuestiones relacionadas con el paquete de servicios que se ofrecen desde cada una de las organizaciones y las necesidades de los asociados relacionados con la descarga de mercancías, nuevos envases y procesos de elaboración de productos.

En la segunda jornada, la delegación visitó las instalaciones de Rungis, el mercado de pescados, frutas y verduras y el de carnes.

Ambas organizaciones quedaron emplazadas a seguir manteniendo encuentros bilaterales que fortalezcan la relación y que permitan poner en marcha proyectos conjuntos.

La delegación de la AEMPM estuvo formada por Manuel López Gil, Director General, César Sánchez Yagüe, miembro de la Junta directiva y Javier Alcázar Polo, gerente de COMAPES.

Por parte de UNIGROS acudieron Jean-Michel Peuch, Président y Rodolphe Ziegler, Président de la Commission Logistique.

Gran éxito de participación en la degustación ofrecida por la AEMPM en Madrid Fusión

By Noticias

La AEMPM ofreció una degustación de productos del Mercado de Pescados en el stand de Mercamadrid.

Por primera vez, y de la mano de Mercamadrid, acudimos a Madrid Fusión con el ánimo de apoyar a la hostelería, la restauración y a sus profesionales.

Las más de 150 empresas que operan desde el Mercado de Pescados en Mercamadrid garantizan el abastecimiento de productos del mar y de la acuicultura a un radio de 400 km2 con una oferta diversa de producto como fresco, congelado, ahumados y salazones y cuarta y quinta gama.

Durante la mañana del lunes ofrecimos una degustación de productos del Mercado de Pescados con el objeto de poner en valor que somos el primer mercado del mundo en variedad de especies, donde se contabilizan en más de 400 en la actualidad.

Con el Chef Víctor Llatas Ccama y su ayudante de cocina Fernanda Torres pudimos disfrutar de las siguientes elaboraciones:

• Ceviche thai de pez limón y coco
• Pulpo en reducción de yakiniku y cremoso de celery
• Berberechos en curry verde y setas

Por parte de la Junta Directiva de la AEMPM acudieron Alfonso Mozos, Julián Montes, Julia Gonzalo y Enrique Barco.

Además, acudieron al evento empresas mayoristas de pescado, de la restauración y de la distribución, así como profesionales del sector.

Pudimos contar con la presencia de blogueras gastronómicas como Amanda Santamaría (zampateelmundo), Sofía Martín de Nicolás (milideasmilproyectos) y Carolina González (lasrecetasdecarol).

Queremos destacar, también, la asistencia de los chefs Raúl Gordillo, Carlos Ruiz y Dominique Bugnand.

Desde el plano institucional, nos acompañaron Miguel Ángel Redondo, Delegado del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid y David Chica, director general de Mercamadrid.

Finalmente, la buena organización por parte de Madrid Fusión y de Mercamadrid, aplicando todos los protocolos sanitarios, fueron elementos imprescindibles para el buen desarrollo de la actividad.

Desde la AEMPM seguiremos apoyando espacios que permitan la pronta recuperación del sector de la alimentación, de sus empresas y sus profesionales.

El Mercado de Pescados en Mercamadrid expone la recreación de un cuadro del Museo del Prado en la conmemoración del Día Internacional de los Museos.

By Noticias

El cuadro representa el primer bodegón de pescado que se conoce (1611), de la artista Clara Peeters, que podrá visitarse en el vestíbulo del mercado durante las próximas tres semanas.

Mercamadrid ha sido seleccionada por el Museo del Prado como uno de los escenarios para mostrar recreaciones de sus obras en el marco de su proyecto “A la vuelta de la esquina”.

Esta iniciativa tiene como objetivo sorprender a posibles visitantes en sus lugares habituales e incentivar, de esta forma, que vuelvan a visitar el museo.

El Museo del Prado anima a quienes descubran las obras a fotografiarse junto a ellas y publicar la fotos con el hashtang #VuelvealPrado.

La AEMPM ha recibido con satisfacción que uno de los lugares elegidos para el desarrollo del proyecto por el Museo del Prado haya sido el Mercado de Pescados en Mercamadrid, así como el acierto de la obra escogida por su temática, una exposición de pescados y mariscos.
Los profesionales del mercado han participado muy activamente en esta actividad, fotografiándose junto a la obra y mostrándola también desde sus puestos.

Desde el Mercado de Pescados, las empresas mayoristas no han querido perderse la conmemoración del Día Internacional de los Museos demostrando, una vez más, que forman parte de la identidad de la ciudad de Madrid.

Se puede disfrutar de esta obra durante las próximas tres semanas.

El Mercado de Pescados de Mercamadrid es el primero en el mundo en variedad de especies y el segundo en volumen de comercialización, solo superado por el de Tokyo.

La ONCE dedica un cupón a la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid

By Noticias

En el sorteo del 23 de febrero
La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid protagoniza el cupón de la ONCE del martes, 23 de febrero. Cinco millones y medio de cupones difundirán la labor de este organismo.
La entrega fue realizada por los representantes de la ONCE, Luis Natalio Royo, Delegado Territorial en la Comunidad de Madrid y Teresa Rodríguez, Presidenta del Consejo Territorial en la Comunidad de Madrid a los miembros de la AEMPM, Manuel López Gil, Director General y Ángel Onaindía, presidente de la Junta Directiva.
Acompañó, en calidad de anfitrión, David Chica Marcos, Director General de Mercamadrid.
Manuel López ha trasladado el agradecimiento a la ONCE por reconocer a un mercado de tan larga trayectoria y reconocimiento internacional así como la difusión que se le va a dar por todo el país.
La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid es heredera del antiguo Gremio de Mayoristas, y se constituyó el 7 de junio de 1977. Sus fines son crear cuantos servicios sean necesarios para el mejor desarrollo de los asociados; representar, gestionar y defender los intereses profesionales de las empresas asociadas; ostentar la representación del comercio al por mayor de la pesca en la Comunidad de Madrid; y participar en la negociación laboral
La cifra anual de sus operadores es de más de 900 millones de euros, y el volumen de productos comercializados asciende a más de 170.000 toneladas anuales. El Mercado Central de Pescados es el mercado líder en Europa en la comercialización de productos de la pesca y la acuicultura, y referente en precios y en tendencias y es el segundo a nivel mundial después del de Tokio.
En 1935 se inauguró el Mercado Central de Pescados de Puerta de Toledo. El extraordinario crecimiento de Madrid durante los años 60 hizo concebir a las autoridades la idea de la creación de unos nuevos mercados, con suficiente capacidad y modernidad, pensando más allá del siglo XX.
El 30 de noviembre de 1982 se inauguró el Mercado Central de Pescados dentro del recinto de la nueva Unidad Alimentaria Mercamadrid.
En estas fechas la AEMPM ha puesto en marcha la web www.mercadodepescados.com con el objetivo de acercarse más a sus clientes y que estos puedan encontrar a las empresas, los productos y servicios que necesiten.
Las empresas mayoristas pertenecientes a la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid instaladas en los 157 puestos existentes en el Mercado, ofrecen día a día a miles de clientes (detallistas, empresas del sector Horeca, cadenas de compras y grandes superficies entre otros) una amplísima gama de productos frescos y congelados.

El Cupón Diario de la ONCE ofrece, por 1,5 euros, 55 premios de 35.000 euros a las cinco cifras. Además, el cliente tiene la oportunidad, por 0,5 euros más, de jugar también a la serie, y ganar “La Paga” de 3.000 euros al mes durante 25 años, que se añadirá al premio de 35.000 euros.
Los cupones de la ONCE se comercializan por los cerca de 20.000 agentes vendedores de la ONCE. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados.

La AEMPM detecta una baja presencia de compradores tras los primeros días de actividad en el Mercado de Pescados en Mercamadrid pero confía en una vuelta a la normalidad en breve.

By Noticias

La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid ha realizado una valoración de los tres primeros días de actividad desde la reapertura el pasado martes.

En primer lugar, la AEMPM quiere agradecer el trabajo realizado desde todas las instituciones que han hecho posible que el Mercado de Pescados ubicado en Mercamadrid pudiera retomar la actividad en tan breve espacio de tiempo.

«Somos conscientes del gran esfuerzo que se ha realizado desde todas las administraciones para limpiar y acondicionar las instalaciones del mercado, sobre todo el papel desempeñado por la Unidad Militar de Emergencias», ha declarado Manuel López Gil, Director General de la AEMPM.

«Desde que se tomó la decisión de reabrir Mercamadrid en la madrugada del martes, el conjunto de las empresas mayoristas de pescado pusieron todo de su parte para hacerlo posible. El resultado fue que en pocas horas el mercado estaba funcionando con los más de 155 puestos de venta abiertos.»

La AEMPM quiere destacar que el proceso de recepción y descarga de las mercancías gestionados por COMAPES (Cooperativa de Mayoristas de Pescados) está siendo desarrollado con normalidad. Cada noche llegan desde más de 30 puertos y plataformas logísticas los trailers cargados con el producto preparado para la venta.

En relación a la presencia de compradores, las empresas mayoristas hacen una valoración más pesimista. Se calcula que se están acercando hasta las instalaciones de Mercamadrid, un 30% y un 50% de los clientes habituales, siendo esencialmente del sector detallista. Con otros sectores como la hostelería o la distribución se manejan datos todavía inferiores.

«Muchos clientes siguen teniendo problemas para desplazarse hasta aquí dependiendo de su punto de partida. Además, esto se está reflejando también en el consumo de pescados y mariscos. La gente no saldrá a comprar mientras sus calles y barrios no estén limpios y se sientan seguros».

La AEMPM confía en recuperar la normalidad para la próxima semana y reafirma el compromiso de las empresas mayoristas de pescados de garantizar el abastecimiento a toda la población.

Promoción para disfrutar de un ocio saludable en Faunia y Zoo

By Noticias

En una iniciativa conjunta entre la AEMPM y Asomafrut hemos llegado a un acuerdo con Parques Reunidos para la promoción de un ocio familiar saludable en entornos abiertos como son Faunia y el Zoo Aquarium de Madrid con un descuento del 40% en la entrada general.

Te invitamos a compartir los cupones, que hemos repartido estos días, entre tus clientes habituales, para que estos los distribuyan en sus establecimientos de venta, premiando así la compra y consumo de pescados y mariscos y frutas y hortalizas.

Benefíciate de este descuento de dos formas posibles: presentando el cupón descuento directamente en la taquilla o si lo prefieres comprando online en:

• https://www.zoomadrid.com/aemayoristas
• https://www.faunia.es/aemayoristas