Skip to main content
Category

Noticias

Protocolo de colaboración entre la AEMPM y DOCAPESCA

By Noticias

Esta semana hemos recibido la visita del Presiente de Docapesca, Sérgio Miguel Redondo Faias, la Administradora de Docapesca, Rita de Passos Moreira Jorge Lourenço y el coordinador del área de Nuevos Mercados , Joao Manuel de Sousa Santos Reis.

 La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) junto con Docapesca – Portos e Lotas, S.A, han firmado un Protocolo de Colaboración,  reconociendo su interés mutuo, donde se comprometen a colaborar en la profundización de las relaciones instituciones, comerciales y publicitarias que promuevan la sostenibilidad ambiental, social y económica del Sector Pesquero portugués, español y europeo.

Docapesca – Portos e Lotas, S.A.es una empresa del sector empresarial del Estado, que se encarga , entre otros, del servicio público de prestación de servicios de primera venta de pescado y la administración de los puertos pesqueros, lonjas y marinas recreativas bajo su jurisdicción, con miras a su explotación económica, conservación y desarrollo, en los aspectos de carácter económico, financiero y patrimonial, gestión de personal, administración de los bienes del Estado que están asignados y operación portuaria.

El  objetivo principal de este Protocolo de Colaboración es una asociación estratégica entre ambas partes, centrada en la promoción del pescado portugués, el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre la AEMPM y los operadores pesqueros portugueses y la colaboración institucional en beneficio mutuo de las entidades y sus respectivos clientes y asociados.

Este acuerdo contempla las siguientes acciones:

  •  La promoción institucional y comercial: promoción del pescado portugués y organización de eventos conjuntos.
  • Un intercambio comercial entres asociados de la AEMPM y clientes de DOCAPESCA: creación de alianzas comerciales y soluciones logísticas entre Portugal y España.
  • Una colaboración de sostenibilidad: compartir buenas prácticas y promover certificaciones de calidad.
  • Entrenamiento de Organización de talleres y seminarios sobre retos y tendencias del sector.
  • Iniciativas digitales y tecnológicas: desarrollo de una plataforma digital conjunta para facilitar la difusión de productos, precios y servicios y la realización de campañas conjuntas de marketing digital para la promoción del pescado.

Aprovechamos la oportunidad para mostrarles espacios como Madrid Fusión (que se estaba desarrollando en esos días) así como espacios de comercialización tan importante como el Mercado de Chamartín y Pescados Ernesto Prieto así como la Escuela de Hostelería Simone Ortega.

Premios Madrid Alimenta 2025

By Noticias

En la IV edición de los Premios Madrid Alimenta 2025, celebrada el pasado día 16 de enero en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, el Grupo Confremar ha recibido el galardón en la categoría de Internacionalización.

Estos galardones, que alcanzan ya su cuarta edición, tienen como objetivo dar visibilidad y reconocimiento al sector agroalimentario de la Comunidad de Madrid.

Organizados por la Revista Alimentaria, los Premios MADRIDALIMENTA cuentan con el apoyo institucional de la Comunidad de Madrid, así como la colaboración del Clúster de Agroalimentación de la Comunidad de Madrid, el sello M Producto Certificado de la Comunidad de Madrid, Madrid Food Innovation Hub, del ayuntamiento de Madrid, CIAL, CSIC-UAM Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, Instituto IMDEA Alimentación y la Academia Madrileña de Gastronomía.

Al recoger el galardón, Ricardo Fernández, presidente de CONFREMAR, expresó: «El grupo Confremar es una empresa que nació hace 51 años. En el año 2010, cuando llegó la crisis económica, no hubo más remedio que salir al mercado internacional, y este premio es un reconocimiento a toda esta labor de exportación que llevamos realizando a lo largo de todos estos años«.

Desde la AEMPM estamos orgullosos de acompañar a uno de nuestros asociados, la empresa Confremar, premiada en la modalidad de internalización, en este acto tan importante de reconocimiento profesional por toda una vida dedicada al comercio mayorista de pescados.

Desde Puerta de Toledo a Mercamadrid en el año 1982, Confremar ha ido creciendo, generando empleo y proporcionando servicio a sus clientes, hasta convertirse en un referente en el sector.

Todo ello apostando por la innovación, la investigación y la seguridad alimentaria como señas de identidad de su empresa, ejes fundamentales que definen la modernidad y la vanguardia.

Promoción productos de temporada de invierno

By Noticias

El comienzo de la temporada de invierno es el pistoletazo de salida para una de las temporadas donde más actividad hay en el Mercado de Pescados , ya que llega la época navideña.

Los pescados y mariscos de calidad son los auténticos protagonistas de nuestras celebraciones, aportando sabor, frescura y tradición a los menús navideños.

Es el momento de disfrutar de sabores propios de la navidad, junto con familiares, amigos, compañeros de trabajo. Desde el Mercado de Pescados se ofrece gran variedad de productos de pescados, mariscos para poder celebrar dichos encuentros.

Con este video se promociona la variedad de pescado y marisco que hay en la temporada de invierno como: cigalas, pargo, besugo, salmón ahumado, almejas,….

Come sano come pescado.

Este video está financiado por la convocatoria de la subvención para el fomento del digitalización de la DG de Comercio del Ayuntamiento de Madrid

KIT DIGITAL, UNA OPORTUNIDAD PARA LA DIGITALIZACIÓN DE MEDIANAS EMPRESAS

By Noticias

Este lunes, 9 de diciembre, en la Cámara de Comercio de España se ha realizado la presentación de la nueva convocatoria del programa Kit Digital, destinada a las medianas empresas (entre 50 y menos de 250 empleados). Este programa tiene como objetivo impulsar la digitalización del tejido empresarial español.

Entre las novedades de esta nueva convocatoria, Kit Digital adapta el catálogo de soluciones a las necesidades de las medianas empresas e incorpora nuevas categorías que incluyen tecnologías de Inteligencia Artificial.

Así, se ponen a disposición de las empresas 14 soluciones como son: Comercio electrónico, Gestión de Redes Sociales, Gestión de Clientes, Business Intelligence y Analítica, Gestión de Procesos, Gestión de la facturación y factura electrónica, Servicios y herramientas de Oficina Virtual, Comunicaciones Seguras, Ciberseguridad, Presencia avanzada en Internet, Servicio de Ciberseguridad Gestionada, Gestión de clientes con IA asociada, Business Intelligence y Analítica e IA asociada y Gestión de procesos con IA asociada.

Durante el evento, también tuvo lugar una mesa redonda en la que participó la AEMPM (Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid). En este espacio de diálogo, se compartieron experiencias reales sobre la implantación de soluciones digitales, así como los resultados y transformaciones que han experimentado en nuestro caso las empresas mayoristas del Mercado de Pescados, tras adoptar tecnologías como inteligencia artificial, gestión de procesos o herramientas de análisis de datos.

Los participantes coincidieron en destacar el impacto positivo del Kit Digital en términos de eficiencia, visibilidad online y mejora en la atención al cliente, subrayando además la sencillez del proceso de solicitud y la utilidad del acompañamiento por parte de los agentes digitalizadores.

El evento fue inaugurado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López Águeda, y el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet además de  Jesús Herrero, director general de Red.es y María González-Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Nuestro apoyo al sector pesquero. Futuro para el Mediterráneo.

By Noticias

Convocatoria de concentración del sector pesquero contra la propuesta de la Comisión Europea para limitar la pesca en el Mediterráneo

En los pasados días hemos estado viviendo como nos llegaban informaciones sobre la propuesta de la Comisión Europea en relación a la reducción de capturas  que se acordará en la reunión del Consejo de Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas pesqueras, previsto para el para el 9 de diciembre en Bruselas.

En el caso de España, la propuesta pretendía que en el Mediterráneo se reduzca el 79% los días de pesca de la flota de arrastre, lo que supondría rebajar la media actual de 130 días al año hasta tan sólo 27 días. Además, también comprende reducir el 30% de los límites de captura para la gamba roja hasta 551 toneladas año. 

Según las organizaciones pesqueras, estas medidas supondrían la desaparición de los 556 barcos de la flota de arrastre del litoral mediterráneo y la destrucción de 17.000 puestos de trabajo, además del impacto que puede tener en el consumo y en la alteración de precios de determinados productos pesqueros. Frente a ello, los gobiernos de España, Francia e Italia suscribieron una declaración conjunta para pedir a la Comisión Europea una moratoria de las medidas de gestión pesquera en el mar Mediterráneo para el 2025, y que se trabaje en la posibilidad de una «alternativa técnica» al plan del Ejecutivo comunitario para garantizar la viabilidad de su industria pesquera.

Ante la importancia de este asunto y coincidiendo con la reunión del Consejo, las organizaciones pesqueras CEPESCA y la Federación Nacional de Cofradías y Pescadores (FNCP), entre otras, convocaron concentraciones para los días 9 de diciembre y 10 diciembre a las 13.00 horas en paseo de la castellana 46, frente a las oficinas de la Comisión Europea en Madrid. La AEMPM quiso acompañarles mostrando el apoyo del conjunto del sector.

4º JORNADA DE EXPO FISH PORTUGAL

By Noticias

La AEMPM ha participado en la 4ª Jornada de Expo Fish Portugal “Do mar português para o mundo” organizado por Docapesca en colaboración con Aicep y que tuvo lugar en Lisboa el pasado 2 de diciembre.

Docapesca es la empresa pública de Portugal, tutelada por el Ministerio de Finanzas y el Ministerio del Mar, que se encarga de gestionar el servicio público de la primera venta de pescado en las lotas (subastas de pescado) y de la administración de los puertos de pesca y marinas de recreo en el Portugal continental.

En esta jornada se han reunido el sector pesquero portugués e importadores de 25 mercados internacionales, estructurado entre diferentes paneles territoriales. Se contó con la presencia de representantes de zonas comerciales tan importantes como Japón, Francia, España y Brasil.

Julia Gonzalo Moreno, presidenta de la AEMPM, ha participado junto con la entidad Interfish en el panel de España. En su intervención ha puesto en valor la relación entre España y Portugal e instando a buscar fórmulas de las empresas del sector mayoristas que operamos desde Mercamadrid con el sector pesquero Portugués.

En paralelo a las jornadas, se ha mantenido una agenda de reuniones con representantes de organizaciones de la cadena de valor del pescado en Portugal, desde lonjas y puertos, acuicultura, congelados y frescos,…

Por último, se tuvo la oportunidad de conocer el Porto de Pesca de Sesimbra y mantener un encuentro con las empresas que desde allí operan.

La valoración de la visita ha sido muy positiva con el acuerdo de enmarcar en un convenio de colaboración con Docapesca que defina un marco de trabajo común.

JORNADAS CELEIRO

By Noticias

Las XXVIII Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero de Celeiro se han celebrado los pasados días 21, 22 y 23 de noviembre en Celeiro-Viveiro, Lugo. Este evento anual, iniciado en 1995 por la Cofradía de Pescadores de Celeiro y actualmente organizado por la OPP-77 (Organización de Productores de Celeiro), se ha consolidado como uno de los foros pesqueros más importantes de España y la Unión Europea.

Durante estas Jornadas Sector Pesquero de Celeiro, se abordaron diversos temas cruciales para el sector pesquero. Entre las ponencias destacadas estuvieron:​

  • Neutralidad Climática: se un presentó un análisis sobre los efectos económicos y sociales de las políticas de neutralidad climática en la flota pesquera, enfocándose en los cambios en la fiscalidad de los combustibles. ​
  • Política Pesquera Común: para garantizar el cumplimiento de las normas en el marco de la Política Pesquera Común, destacando la importancia del control, inspección y vigilancia. ​
  • Pesca y Territorio: como impulsar el desarrollo costero, la innovación y el crecimiento sostenible en las zonas pesqueras. ​
  • Los Descartes Pesqueros: donde se abordó las estrategias para el aprovechamiento de los descartes pesqueros y las nuevas vías de comercialización, contribuyendo a la sostenibilidad y rentabilidad del sector. ​

Además, se discutió  también la importancia de la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector pesquero, con énfasis en la financiación de proyectos que impulsen la modernización y competitividad de la flota.

La AEMPM acudió con una importante delegación permitiendo mantener una agenda de trabajo allí con diversas entidades con las que colaboramos y que también habían acudido al encuentro.

Julia Gonzalo Moreno, presidenta de la AEMPM, aprovechó la ocasión para participar en el podcast Pezcast de PescaEspaña. En él se reunieron varios representantes del sector pesquero para hablar de la actualidad y el futuro del mundo del pescado.

En su intervención destacó la necesidad de promocionar el consumo de pescado, poniendo en valor el papel que desarrollamos desde nuestro Centro Interactivo del Pescado.

PROMOCIÓN DE LOS PRODUCTOS DE TEMPORADA EN OTOÑO

By Noticias

¿Sabrías decir que pescados y mariscos  son de temporada de otoño?

Los pescados y mariscos de esta temporada son la opción ideal para disfrutar de frescura y sabor en tu mesa. Desde opciones clásicas hasta algunas más exclusivas como la Merluza, calamares, gambas, las navajas, el pulpo, las nécoras, y más, están en su mejor momento.

En el Mercado de Pescados se comercializan más de 400 variedad de especies, entre las que se encuentran en la temporada de otoño

Con este video se pretende la promoción del producto de temporada de otoño y dar a conocer la gran variedad de pescados y mariscos que se pueden encontrar en todos los establecimientos de venta.

Este video está financiado por la convocatoria de la subvención para el fomento del digitalización de la DG de Comercio del Ayuntamiento de Madrid

gana777 | pin up casino | ruleta de canciones de taylor swift | casino codere plaza dorada | maquinas tragamonedas viejas gratis | arne slot | emotion casino | big bola casino | vegas casino | ruleta casino mesa | gravity falls ruleta | casino near me | mazatlan vs fc dallas | cuantas cartas se reparten en la baraja | maquinas tragamonedas | betway online casino | casino big bola santa fe | sportium sucursales | yak 3 | 3 reyes casino | casino codere plaza dorada | escribir textos y ganar dinero | capri casino | www.calientecasino.com.mx app | ruleta rusa juego virtual | jack casino | casino campeche | formas de ganar dinero rapido por internet | cal8ente | tragamonedas nuevas 2020 | casino español xalapa | juego México Starburst | ganar dinero dando tu opinion | raspaditas | como ganar dinero en gta san andreas sin trucos | casinos de las vegas | netabet casino | ruleta numeros del 1 al 50 | mejores juegos casino online | caliente | casino life san luis potosí | como crear una ruleta de preguntas | winner casino | zona de juegos | casinos bonos bienvenida gratis sin depósito en méxico 2022 | free las vegas slots online | agen taruhan joker123 casino online | como ganar dinero rapido stardew valley | jackpot slots games | momios caliente | casino online gratis para ganar dinero | como ganar dinero con algoritmos | ruleta probable negro | codere app | casino vivento | slots of vegas casino | fichas gratis doubleu casino | ruleta among us | viva méxico casino monterrey | nuevo casino | como ganar dinero respondiendo encuestas de amazon | slot madness | es cierto que se puede ganar dinero por internet | ruleta de todos los equipos del mundo | personajes ruleta | sorteos en línea para ganar dinero | bono sin depósito casino méxico |