Skip to main content
All Posts By

asociacion

Carrera 10k Mercamadrid 2023

By Noticias

La carrera 10k de Mercamadrid tiene el  objetivo la promoción de hábitos de vida saludables, como la práctica de deporte.

Todos los años  se corre por el interior de los mercados e instalaciones a lo largo de 10 kilómetros, y este año no podía ser menos.

Un evento, que tuvo lugar el pasado día 29 de octubre y en el que participan 2.000 corredores. Por nuestra parte, estamos muy orgullosos de la presencia de profesionales de nuestro mercado por parte de las empresas de Confremar, Daoro, Casa Somorrostro, Pescados y Mariscos Montes, Mayro Alimentación, Sachafish y Pescados Torbal.

La carrera 10k de Mercamadrid avanza cada año convirtiéndose en una referencia estable y una cita ineludible cada otoño.

Desde la AEMPM hemos querido promocionar nuestro mercado y sus productos, todo ello acompañado de la práctica del deporte y hábitos de vida saludables.

Para ello, dimos la bienvenida a los participantes decorando algunos de los puestos de venta con nuestra imagen para que pudieran sentir como les acompañábamos durante su recorrido por el Mercado de Pescados.

Este día nos permite ofrecer una jornada de puertas abiertas a la ciudadanía para que, aunque sólo sea durante un día, puedan conocer nuestro espacio de trabajo y nuestras empresas mayoristas, las cuales garantizan el abastecimiento de una parte de la población muy importante.

Muchas gracias a todas  las empresas  mayoristas por su  participación.

Os esperamos el año que viene.

CAMPAÑA DE COLABORACIÓN CON CADENA 100

By Noticias

La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) ha llegado a un acuerdo comercial con Cadena 100 para realizar diferentes acciones publicitarias con el objetivo de la promoción de hábitos de vida saludable.

 

 

Una de esas acciones se desarrolló en el concierto que realiza cada año Cadena 100  “Por ellas”  Este evento se llevó a cabo el pasado 21 de octubre en el Wizink Center de Madrid, combinando la música y la solidaridad en un espectáculo que reunió a renombrados artistas musicales con el propósito de recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer.

Asistieron más de 15.000 personas, dónde muchas de ellas posaron en nuestro photocall y recogieron su regalo recuerdo  con el lema:

“Come sano, come pescado”.

Este lema, acompañado de nuestro nombre, ha aparecido en:

  • Las cuñas promocionales de Cadena 100
  • Presencia en RRSS
  • Presencia en todos los post promocionales del concierto.
  • Spot de 30”en bucle y logotipo en las pantallas interiores.
  • Menciones de agradecimiento (durante el desarrollo de la gala) por parte de los presentadores de la gala.
  • Emisión en los canales Divinity y Telecinco

Cuña Publicitaria Promocional:

La AEMPM está orgullosa de haber formado parte de este gran proyecto y asociar nuestra marca a iniciativas que promueven los hábitos de vida saludable, la prevención de la enfermedad y la solidaridad y compromiso en la lucha contra la enfermedad.

Informe Campaña publicitaria:

INFORME CAMPAÑA PUBLICITARIA

 

CAMPAÑA DE COLABORACIÓN CON CADENA 100

By Uncategorized

La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) ha llegado a un acuerdo comercial con Cadena 100 para realizar diferentes acciones publicitarias con el objetivo de la promoción de hábitos de vida saludable.

Una de esas acciones se desarrolló en el concierto que realiza cada año Cadena 100  “Por ellas”.  Este evento se llevó a cabo el pasado 21 de octubre en el Wizink Center de Madrid, combinando la música y la solidaridad en un espectáculo que reunió a renombrados artistas musicales con el propósito de recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer.

Asistieron más de 15.000 personas, dónde muchas de ellas posaron en nuestro photocall y recogieron su regalo recuerdo  con el lema:

“Come sano, come pescado”.

Este lema, acompañado de nuestro nombre, ha aparecido en:

  • Las cuñas promocionales de Cadena 100
  • Presencia en RRSS
  • Presencia en todos los post promocionales del concierto.
  • Spot de 30”en bucle y logotipo en las pantallas interiores.
  • Menciones de agradecimiento (durante el desarrollo de la gala) por parte de los presentadores de la gala.

La AEMPM está orgullosa de haber formado parte de este gran proyecto y asociar nuestra marca a iniciativas que promueven los hábitos de vida saludable, la prevención de la enfermedad y la solidaridad y compromiso en la lucha contra la enfermedad.

Estuvimos en la III Edición de la «Mama Bowl», torneo benéfico de flag football

By Noticias
El pasado fin de semana, 14 y 15 de octubre, se celebró en Las Rozas (Madrid) la tercera edición de la “Mama Bowl”, torneo benéfico de flag football a beneficio de la Asociación española contra el cáncer.

Con el objetivo de homenajear a la lucha contra el cáncer de mama que se conmemora cada 19 de octubre, la “Mama Bowl” ha contado con la participación de 20 equipos de toda España en diferentes categorías: Open, Femenino y, en esta ocasión, y como novedad, con la participación de equipos inclusivos con personas con diversidad funcional.

Estamos muy satisfechos de que la #AEMPM haya sido una de las entidades colaboradoras en este evento junto con otras empresas, administraciones públicas y la propia Federación Española de Fútbol Americano (FEFA), en un momento en el que se ha aprobado que el “flag football” será una nueva modalidad olímpica a partir del 2028.
Siempre se podrá contar con nosotros en la promoción de hábitos de vida saludable, la buena alimentación y la lucha contra la enfermedad. #DíaContraElCancerDeMama

FERIA CONXEMAR 2023

By Noticias

La AEMPM participó en la pasada edición de la Feria CONXEMAR que se celebró durante los días 3, 4 y 5 de octubre en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI).

Para ello, pudimos disfrutar con un stand propio ubicado en el espacio compartido del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que nos ofreció desinteresadamente para mejorar nuestra presencia en una feria de esta magnitud.

CONXEMAR es una de las principales ferias internacionales de productos del mar congelados y la presencia de las empresas mayoristas asociadas en muy importante.

Es un espacio fundamental de encuentro para que las empresas mayoristas de pescado congelado puedan presentar su nueva oferta de productos y servicios así como ser un espacio muy especial para encontrarte con clientes y cadena de valor del pescado en general.

Cabe destacar la presencia de empresas asociadas con stand propio como Congelados Cientocinco, Confremar, Mariscos Terranova, Delfín Ultracongelados, Jaime Soriano, Ender y Román y Martos Alimentación.

Además, en calidad de visitantes acudieron un número muy importante de otras empresas asociadas a las que desde la AEMPM nos prestados a dar asistencia durante la celebración de la Feria.

Por otro lado, la actividad en el marco de la Feria Conxemar cuenta con una apretada agenda de eventos sobre la que queremos destacar, en esta edición, nuestra presencia en:

  • Jornada organizada por PTEPA Y PACKNET sobre “Claves de la circularidad del envasado destinado a productos de pesca y acuicultura”.
  • Presentación “Producto pesquero a un solo clic, la transformación digital de la OPPAO”.

Desde la AEMPM realizamos una valoración muy positiva de nuestra presencia en la Feria tanto por sus contenidos propios como por la agenda de trabajo que desarrollamos allí.

La cadena de valor de la pesca y acuicultura española presentan en Madrid su propuesta de “Estrategia española del mar a la mesa”

By Noticias

Auspiciada por la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA), los principales agentes de la cadena de valor de la pesca (CEPESCA, Federación Nacional de Cofradias de Pescadores, FEDEPESCA, APROMAR, Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid) y agentes tecnológicos del sector pesquero (Biolan Microbiosensores y Sinerxia Plus) han desarrollado la estrategia nacional “Del Mar a la Mesa” en el marco del proyecto PESCAZUL, que ha contado con el apoyo de los fondos Next Generation y el Plan de Recuperación y Resiliencia a través de la convocatoria de proyectos en materia de crecimiento azul para Espacios de conocimiento, de los que forma parte la PTEPA.

Su resultado, la “Estrategia española del Mar a la Mesa”, tiene como fin trasladar los objetivos propuestos desde las entidades representativas del sector que han participado en el proyecto, para configurar grandes líneas de actuación encaminadas a ayudar a los poderes públicos a diseñar las líneas de trabajo para lograr el objetivo de conseguir una cadena de valor de la pesca y la acuicultura sostenible, resiliente e innovadora y con más futuro hasta el año 2030.

Una estrategia para lograr un sector más sostenible y resiliente tras el COVID-19 y para dar respuesta al carácter incompleto de la Estrategia europea “De la granja a la mesa” (“Fromfarmtofork”).

La estrategia española del mar a la mesa, surge como respuesta a la reciente aprobación por parte de la Unión Europea de la estrategia “Fromfarmtofork” (“De la granja a la mesa”), uno de los ejes del Pacto verde europeo, con el objetivo de dar respuesta a los desafíos en el sector alimentario europeo. Una estrategia europea, que no ha colmado las expectativas de la cadena de valor de la pesca y la acuicultura españolas, que esperaban del documento, una mayor presencia de la actividad pesquera y acuícola.

 

Un año de trabajo

Por ello, la cadena de valor de la pesca y la acuicultura ha trabajado durante casi un año para lograr un documento cuyo objetivo fuese lograr que el sector saliese más fuerte de la pandemia de COVID-19 y con capacidad para encarar los desafíos de futuro que están viviendo nuestra sociedad.

España y la Unión Europea se enfrentan al gigantesco y preocupante desafío que representa el cambio climático, mediante estrategias como el Pacto Verde, la Agenda 2030 de Naciones Unidas o las nuevas estrategias de economía circular y descarbonización de nuestras empresas y sociedades. Herramientas institucionales que incorporan a la agenda institucional los datos que entidades del calado del Panel internacional del Cambio Climático (IPCC), trasladan desde el ámbito científico, configurando un nuevo marco jurídico que la cadena de valor de la pesca y la acuicultura quiere asumir y trasladar a su actividad diaria.

La PTEPA y los socios del proyecto PESCAZUL, trasladaron su estrategia a la administración el 27 de septiembre, para que presente a la UE los esfuerzos del sector para que la pesca y la acuicultura sean tenidos en cuenta con un esquema proprio y poder seguir aportando proteína marina a los ciudadanos, para fortalecer una alimentación saludable y sostenible en tiempos donde la transformación alimentaria, el cambio climático y las crisis globales, exigen mantener un aporte alimentario estable, sostenible y sostenido en el tiempo.

CALENDARIO DE PESCADO DE TEMPORADA Y SUS BENEFICIOS con Paloma Colás Academy

By Noticias

Cada año intentamos mejorar nuestra propuesta educativa que realizamos a través del Centro interactivo del Pescado incorporando nuevos contenidos, materiales y líneas de actuación.

Este año, entre otras acciones, la AEMPM va a  colaborar con Paloma Colás Academy donde buscamos  sinergias en la promoción de una alimentación saludable basada en productos frescos y de calidad, especialmente los pescados y mariscos que son una parte esencial de una dieta equilibrada.

Desde esta colaboración, se pretende inculcar en los escolares la pasión por la gastronomía, promoviendo una mayor apreciación de la cultura culinaria española.

Nuestra colaboración ha comenzado con un calendario orientativo de la temporada de las especies de pescados más consumidas que será una herramienta de trabajo en los colegios y al que podrás acceder desde este link: https://palomacolas.es/calendario-pescado-de-temporada.html

El consumo de pescado es muy importante para nuestra alimentación y una dieta saludable. Hay que consumirlo de forma responsable y sostenible, para ello hay que elegir siempre el pescado de temporada.

Por eso se ha creado este calendario de pescado donde se pone en valor las especies de cada temporada y la acuicultura sostenible, ofreciendo una variedad de especies donde elegir y poder descubrir la riqueza de su sabor y sus posibilidades culinarias.

El conocimiento de productos de temporada nos permitirá apreciar la oferta en los comercios, disfrutar de su variedad y promover un consumo más sostenible con el medioambiente respetando el ciclo natural.

La  AEMPM, con su proyecto Centro Interactivo el Pescado, quiere ser útil en ese proceso educativo y ser un recurso más para que niños y niñas conozcan los beneficios del pescado y el marisco en la dieta, sus propiedades nutricionales y las posibilidades de diversión que nos proporciona en la cocina. Esta oportunidad nos la ofrece Paloma Colás Academy y estamos encantados de poner en marcha este nuevo espacio de colaboración.

https://centrointeractivodelpescado.com/

Paloma Colás Academy es una iniciativa creada por la chef española Paloma Colás en el año 2022, que tiene como objetivo promover el aprendizaje en nutrición, cocina, sostenibilidad y cultura gastronómica a través del desarrollo de la Competencia Culinaria en los centros educativos de España. https://palomacolas.es/academy.html

 

Apoyando la Campaña recogida de material escolar – Back to School 2023 de la Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas

By Noticias

Ha empezado el curso escolar y la AEMPM y COMAPES quieren colaborar para que niños y niñas puedan acudir a sus colegios con todo el material que necesitan.

Es por ello, que nos hemos adherido a la Campaña recogida de material escolar – Back to School 2023 de la Coordinadora infantil y juvenil de tiempo libre de Vallecas, una entidad cercana que promueven los derechos de la infancia, juventud y sus familias mejorando sus condiciones de vida.

Desde la Coordinadora se ofrecen servicios educativos como programas de apoyo escolar, pedagógicos y logopedia. Además, llevan a cabo programas para la integración del menor y mediación familiar,  así como formación en la escuela de padres y madres.

Por ello, el pasado viernes 15 de septiembre visitamos sus instalaciones para llevar nuestra donación de material (libretas y lápices) y conocer de primera mano la labor que realizan. Con esta acción pretendemos que se beneficien aproximadamente 200 niños y niñas y que les resulte más accesible poder alcanzar sus objetivos educativos.

La AEMPM considera muy importante apoyar el desarrollo educativo de la infancia y juventud, fundamentalmente los que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

En ese sentido, destacamos la labor que realizamos desde el Centro Interactivo del Pescado, nuestro espacio museográfico que nos permite dar a conocer a los centros educativos del viaje del pescado desde el mar a la mesa, con criterios de sostenibilidad, promoción de hábitos de vida saludables e impulso de nuevas oportunidades.

Por ello, es tan importante compartir espacios, proyectos y acciones con entidades cercanas con las que podemos compartir objetivos de desarrollo y de mejora de las condiciones de vida de las personas, especialmente la infancia.