Skip to main content
Tag

productos del mar

Más de 3.000 escolares visitan el Centro Interactivo del Pescado durante el curso 2024/2025

By Noticias

Más de 3.000 escolares visitan el Centro Interactivo del Pescado durante el curso 2024/2025

Madrid, 27 de junio de 2025.- El Centro Interactivo del Pescado (CIP), un proyecto educativo promovido por la AEMPM en colaboración con Mercamadrid, ha cerrado el curso escolar 2024/2025 con una elevada participación: 3.127 escolares de 57 centros educativos de la Comunidad de Madrid han visitado sus instalaciones.

Ubicado en la AEMPM, junto al Mercado Central de Pescados de Mercamadrid -líder europeo en comercialización de productos pesqueros y el primero del mundo en variedad de especies- el CIP es un espacio museográfico que muestra, de forma dinámica y pedagógica, el recorrido del pescado desde el mar hasta la mesa. El programa tiene como finalidad fomentar el consumo responsable, divulgar el valor nutricional de los productos pesqueros y acuícolas, así como concienciar sobre la sostenibilidad marina entre los más pequeños.

Educación inclusiva y transversal

Durante el curso, el CIP ha recibido centros de todos los niveles educativos, desde Infantil hasta Formación Profesional. Destaca la participación de 9 visitas de centros de educación de personas adultas, formación e inserción laboral, educación especial y formación profesional, así como 48 centros educativos, con estudiantes de entre 4 y 14 años.

Todos los contenidos, materiales y dinámicas se han adaptado de forma personalizada, consolidando al CIP como un recurso inclusivo, accesible y pedagógicamente innovador.

Valoración de sobresaliente

Según las encuestas realizadas, el 100% de los participantes ha considerado la actividad bien organizada, los contenidos adecuados, los materiales y la documentación adaptados a sus necesidades, el número de asistentes idóneo y las instalaciones óptimas; el 98% ha valorado la duración como suficiente; el 100% ha calificado el tema de interesante y necesario. Además, los participantes han asegurado que la experiencia influirá positivamente en su consumo de pescado, otorgando una nota media de 10 sobre 10 y expresando su deseo de repetir la visita.

Un proyecto colectivo con vocación educativa

El CIP es un proyecto de la AEMPM, que agrupa a las 110 empresas mayoristas del Mercado Central de Pescados de Mercamadrid, financiado principalmente con las cuotas de sus asociados. Mercamadrid colabora en esta iniciativa a través de un convenio anual, en el marco de “Aprendo a comer sano en Mercamadrid”.

Además, cuenta con el apoyo extraordinario de varias empresas del sector y con la colaboración desinteresada de entidades que contribuyen activamente al funcionamiento del centro. Participan con una aportación extraordinaria varias empresas mayoristas: Congelados Cientocinco, Sachafish, Sanyamar, Pescados de la Iglesia, Pescados Quemada y Terranova. A esto se suma la colaboración altruista de entidades como COMAPES, Consejo de Productos del Mar de Noruega, Soft-Control Informática, Angulas Aguinaga y Ficara Elevación, que hacen posible el funcionamiento del centro.

La AEMPM y Mercamadrid acercan su excelencia en productos del mar al mundo en Seafood Expo Global

By Noticias

La AEMPM y Mercamadrid acercan su excelencia en productos del mar al mundo en Seafood Expo Global

  • Mercamadrid y AEMPM presentan la oferta y servicios del Mercado Central de Pescados más importante del mundo
  • Una destacada delegación empresarial viaja a Barcelona con la agenda completa de reuniones y contactos
  • Además, cinco empresas del mercado expondrán sus propuestas en el estand agrupado L501, pabellón 5.

 Mercamadrid y la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) participan juntos en la Seafood Expo Global de Barcelona, el mayor encuentro internacional del sector de productos del mar, que se celebrará del 6 al 8 de mayo.

La cita supone una oportunidad única para dar a conocer al sector internacional la propuesta de valor del Mercado Central de Pescados, referente en el mundo por su variedad, calidad y volumen de producto fresco. Una referencia que aúna profesionalidad, innovación y competitividad.

Mercamadrid y AEMPM llegan a esta edición con una sólida delegación de empresarios y empresarias del mercado, además de un estand conjunto donde cinco empresas presentarán sus últimas novedades: Ender, Live Fish, Congelados Cientocinco, Casa Somorrostro y El Pescador Gigante. Todo ello en el pabellón 5, estand L501.

Seafood Expo Global reunirá este año a más de 2.041 empresas expositoras de 84 países, en una superficie de 51.024 metros cuadrados, consolidándose como el principal escaparate mundial para el sector. La feria contará además con más de 20 conferencias sobre temas clave como la sostenibilidad, la inteligencia artificial aplicada al sector o el impulso de la acuicultura responsable.

Las empresas del Mercado Central de Pescados de Mercamadrid acudirán a esta cita internacional con la agenda de reuniones y contactos completa, confirmando el interés que despierta su oferta entre delegaciones comerciales, grandes distribuidores, proveedores internacionales y empresas comercializadoras de todo el mundo.

En la segunda jornada, la AEMPM ofrecerá un cóctel en el estand al conjunto de organizaciones y empresas con las que colabora habitualmente, ofreciendo un punto de encuentro en el desarrollo de Seafood Expo Global, permitiendo el intercambio de ideas y valoraciones.

Además, durante la última jornada, la AEMPM tiene previsto la celebración de un evento en el marco de la preparación de una ambiciosa propuesta de proyecto de I+D, orientada a la digitalización y optimización inteligente de la logística en la cadena de suministro alimentaria. El consorcio está formado por varias empresas tecnológicas, logísticas e industriales de referencia como IFCO System España, TEPSA y Transfrío SL, junto con el centro de investigación aplicada CARTIF. La iniciativa contempla el desarrollo de soluciones innovadoras basadas en IoT, conectividad segura y plataformas interoperables, garantizando una trazabilidad avanzada y una mayor eficiencia en el transporte en frío.

La amplia variedad de especies, la calidad del producto y la garantía de un servicio integral de calidad 360 son algunas de las señas de identidad que hacen del Mercado Central de Pescados de Mercamadrid un modelo a nivel internacional.

Esta será la cuarta edición consecutiva que la Seafood Expo Global se celebra en Barcelona, reforzando su posición como punto de encuentro estratégico para el sector de los productos del mar.

Contactos comunicación:

Mercamadrid, S.A.                                                                        AEMPM

Paloma de la Riva                                                                           Nuria Arévalo

comunicacion@mercamadrid.es                                             comunicacion@aempm.com

Tfno.: 685 753 955                                                                          Tfno.: 699 770 590

Tfno.: 685 753 955                                                                          Tfno.: 699 770 590

Participando en el HIP 2025

By Noticias

La AEMPM vuelve al HIP – Horeca Profesional Expo 2025 en Ifema Madrid, que ha tenido lugar del 10 al 12 de este mes de marzo. Esta novena edición de HIP ha atraído a más de  56.000 profesionales del sector de hostelería.

Nuestra presencia en esta feria viene motivada por el claro objetivo de atraer nuevos clientes a nuestro mercado, poniendo en valor nuestra cadena de distribución desde las empresas mayoristas y la oferta de producto y servicios que proporcionan.

En este sentido, desde el stand de Mercamadrid y en colaboración  con Asomafrut, organizamos un evento gastronómico donde los productos del mar y hortofrutícolas han sido los grandes protagonistas.

Para ello, se contó con la inestimable colaboración de la Escuela de Hostelería Simone Ortega, donde un grupo de estudiantes y profesores ofrecieron, entre otras, las siguientes elaboraciones:

  • Sardinas marinadas con tomate
  • Salmón al café
  • Pulpo vinagreta
  • Boquerones en vinagre

Además, dentro de la programación oficial y a iniciativa de Mercamadrid, recibimos la visita de una delegación de participantes en el Mercado de Pescados que manifestaron su interés en conocer de primera mano a las empresas mayoristas y su oferta de producto.

Desde la AEMPM valoramos de forma muy positiva nuestra participación en estos espacios de encuentro y promoción del sector, como una fórmula muy potente para dar a conocer nuestra propuesta y conocer otras propuestas emergentes que puedan proporcionar una mejora en nuestra acción comercial.

IV Concurso Nacional “Cocinando el mar y nuestros ríos” de Mercamadrid en Madrid Fusión

By Noticias, Uncategorized

Un año más, la AEMPM ha colaborado en el IV Concurso Nacional “Cocinando el mar y nuestros ríos” de Mercamadrid en Madrid Fusión.

La gran final se desarrolló el pasado lunes 27 de enero de 2025, en el escenario Polivalente del pabellón 14.0 de IFEMA Madrid con la participación de la presidenta de la AEMPM, Julia Gonzalo Moreno, como miembro del jurado acompañando a profesionales de la gastronomía y representantes de Mercamadrid.

Si en las primeras ediciones pudimos disfrutar del San Martín, el borriquete y el sargo, llega el turno de la trucha arcoíris, un pescado versátil y disponible todo el año gracias a la acuicultura sostenible, que garantiza su calidad y frescura en los mercados.

La trucha arcoíris destaca por su sabor único, su aporte nutritivo y su papel como referente de la acuicultura en España. Es la tercera especie de acuicultura más cultivada en España y una de las grandes protagonistas que ofertan las empresas mayoristas en el Mercado Central de Pescados de Mercamadrid.

Como cada edición, la AEMPM ofrecen desinteresadamente el producto necesario para el desarrollo de la final del concurso.

En la gran final, los chefs han brillado con propuestas únicas, dándole valor a un producto en una gastronomía de calidad. La ganadora fue Diana Díaz del Restaurante El Invernadero (Madrid), que se ha llevado un Gyotaku original de trucha arcoíris. Además, cortesía de la AEMPM, todos los finalistas han recibido un cuchillo de chef de acero japonés de Damasco, en agradecimiento a su participación y contribución en la puesta en valor de los productos pesqueros y acuícolas.

Protocolo de colaboración entre la AEMPM y DOCAPESCA

By Noticias

Esta semana hemos recibido la visita del Presiente de Docapesca, Sérgio Miguel Redondo Faias, la Administradora de Docapesca, Rita de Passos Moreira Jorge Lourenço y el coordinador del área de Nuevos Mercados , Joao Manuel de Sousa Santos Reis.

 La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) junto con Docapesca – Portos e Lotas, S.A, han firmado un Protocolo de Colaboración,  reconociendo su interés mutuo, donde se comprometen a colaborar en la profundización de las relaciones instituciones, comerciales y publicitarias que promuevan la sostenibilidad ambiental, social y económica del Sector Pesquero portugués, español y europeo.

Docapesca – Portos e Lotas, S.A.es una empresa del sector empresarial del Estado, que se encarga , entre otros, del servicio público de prestación de servicios de primera venta de pescado y la administración de los puertos pesqueros, lonjas y marinas recreativas bajo su jurisdicción, con miras a su explotación económica, conservación y desarrollo, en los aspectos de carácter económico, financiero y patrimonial, gestión de personal, administración de los bienes del Estado que están asignados y operación portuaria.

El  objetivo principal de este Protocolo de Colaboración es una asociación estratégica entre ambas partes, centrada en la promoción del pescado portugués, el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre la AEMPM y los operadores pesqueros portugueses y la colaboración institucional en beneficio mutuo de las entidades y sus respectivos clientes y asociados.

Este acuerdo contempla las siguientes acciones:

  •  La promoción institucional y comercial: promoción del pescado portugués y organización de eventos conjuntos.
  • Un intercambio comercial entres asociados de la AEMPM y clientes de DOCAPESCA: creación de alianzas comerciales y soluciones logísticas entre Portugal y España.
  • Una colaboración de sostenibilidad: compartir buenas prácticas y promover certificaciones de calidad.
  • Entrenamiento de Organización de talleres y seminarios sobre retos y tendencias del sector.
  • Iniciativas digitales y tecnológicas: desarrollo de una plataforma digital conjunta para facilitar la difusión de productos, precios y servicios y la realización de campañas conjuntas de marketing digital para la promoción del pescado.

Aprovechamos la oportunidad para mostrarles espacios como Madrid Fusión (que se estaba desarrollando en esos días) así como espacios de comercialización tan importante como el Mercado de Chamartín y Pescados Ernesto Prieto así como la Escuela de Hostelería Simone Ortega.

CARRERA    10k   MERCAMADRID  2024

By Noticias

Este pasado 6 de octubre tuvo tenido lugar la carrera de 10 k de Mercamadrid con el objetivo de promover los hábitos de vida saludables en el primer mercado euripeo de alimentación

En ella, como en otras ediciones, participaron más de 1.500 corredores/as de diferentes edades y procedencias. Entre los participantes pudimos contar con la implicación activa de empresas mayoristas asociadas del Mercado de Pescados como: Mayro Alimentación, Daoro, Pescados y Mariscos Montes y Sachafish.

Además, otras empresas quisieron acompañarnos durante la jornada de convivencia como Borsamar, Serpeska y Pesca XXI.

La AEMPM como otros años participa activamente promocionando el Mercado de Pescados,  el trabajo que se desarrolla en él y sus productos. Prueba de ello es la decoración que lució el mercado ese día acompañando a los participantes en la carrera.

Al finalizar la carrera se realiza una jornada de puertas abiertas  para la ciudadanía, donde pueden entrar a conocer el interior del Mercado. Desde la AEMPM también se ha querido promocionar los hábitos de vida saludable ofreciendo en la zona de las carpas una pequeña degustación y el reparto de materiales promocionales.

Muchas gracias  a todas las empresas mayoristas por su colaboración y participación.

La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid aumenta su participación en la edición CONXEMAR24.

By Noticias

Un año más, la AEMPM va a estar presente en la próxima feria de CONXEMAR: Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, que en esta edición se celebrará los próximos días 1, 2 y 3 de octubre en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI).

Bajo el lema “Responsabilidad para el futuro”, este año CONXEMAR llegará hasta las casi 800 empresas expositoras, entre las cuales se encuentran un grupo importante de nuestros asociados.

La AEMPM va a contar con un stand propio (4C14) ubicado en el espacio compartido del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) donde, desde el mismo, se realizarán acciones de promoción del Mercado de Pescados así como el desarrollo de una agenda de trabajo con entidades e instituciones de la cadena de valor del pescado.

La presencia de empresas asociadas de la AEMPM en la Feria CONXEMAR es muy importante, ya que es considerada una de las principales ferias promocionales del sector.

Entre nuestros asociados, un grupo de ellos acuden con stand propio y se espera la visita de un número importante de otras empresas mayoristas que acudirán con agenda propia y participación en actividades programadas.

Las empresas con stand propio son las siguientes:

Congelados Cintocinco: Hall 3 stand 3B26

Congelados frescos del mar (CONFREMAR): Hall 3 stand: 3B04

Román y Martos Alimentación: Hall: 3 stand: 3D43

Ender: Hall 3 stand: 3A56

Terranova Seafood: Hall 3 stand 3B22

Jaime Soriano: Hall 3 stand 3B26

Delfín Ultracongelados: Hall 1 stand 1B12

La AEMPM representa a más de 120 empresas que operan desde el Mercado de Pescados en Mercamadrid.

El Mercado de Pescados es el primero en el mundo en variedad de species y cuenta con 156 puestos de venta directos y un radio de actuación de más de 400 km2.

En su oferta, empresas mayoristas ofrecen todas la gama de productos pesqueros y de acuicultura, frescos y congelados, elaborados, ahumados y salazones así como cuarta y quinta gama.

Los Reyes Magos de Oriente visitan el Mercado de Pescados

By Noticias

La temporada navideña es la época de mayor actividad en el Mercado de Pescados. Durante esos meses aumenta el nivel de actividad y las empresas mayoristas se preparan para ello. La maquinaria se pone en marcha para dar el mejor servicio a los clientes ofreciendo un producto variado y de calidad.

Somos muy consciente de las importancia que estas fechas tienen para el consumidor final, días de encuentro con familias, compañeros de trabajo y amigos.

No solo se refuerza la cesta de la compra diaria, sino que también aumentan los encuentros en bares y restaurantes con comidas y cenas de grupo.

Afortunadamente, el consumo de productos pesqueros y acuicultura crecen durante las fechas navideñas, en toda la amplitud de sabores que nos ofrecen.

Desde la AEMPM hemos querido realizar una acción en el Mercado para trasladar un mensaje de ánimo y reconocimiento y, de alguna manera, promocionar un mercado que ofrece la mejor selección para estas fechas.

Preparar la Navidad requiere tiempo, cuidado y dedicación y no hay mejor manera de iniciar este proceso que invitando a los Reyes Magos de Oriente para que nos acompañen en estos días.

De esta forma, pudimos contar con la presencia de Gaspar, Melchor y Baltasar durante una noche de trabajo. SSMM se adaptaron a nuestro horario nocturno para conocer, de primera mano, la labor que realizan las empresas mayoristas de pescados y sus profesionales.

Durante una jornada entera pudieron recorrer las calles del mercado, saludar a las empresas y ver la calidad y variedad de productos que se ofrecen cada madrugada. De la misma forma, quisieron ir en un horario donde pudieran encontrarse también con los clientes y reconocer, de esta forma, a todo el sector.

La Navidad llega antes al mercado. De alguna manera, somos punta de lanza de una gran cadena que garantiza el abastecimiento de productos pesqueros a más de 12 millones de personas con un radio de actuación de 500 km2.

Somos muy conscientes de nuestra responsabilidad y estamos muy orgullosos de esta gran tarea.