Skip to main content
Tag

COMAPES

La AEMPM detecta una baja presencia de compradores tras los primeros días de actividad en el Mercado de Pescados en Mercamadrid pero confía en una vuelta a la normalidad en breve.

By Noticias

La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid ha realizado una valoración de los tres primeros días de actividad desde la reapertura el pasado martes.

En primer lugar, la AEMPM quiere agradecer el trabajo realizado desde todas las instituciones que han hecho posible que el Mercado de Pescados ubicado en Mercamadrid pudiera retomar la actividad en tan breve espacio de tiempo.

«Somos conscientes del gran esfuerzo que se ha realizado desde todas las administraciones para limpiar y acondicionar las instalaciones del mercado, sobre todo el papel desempeñado por la Unidad Militar de Emergencias», ha declarado Manuel López Gil, Director General de la AEMPM.

«Desde que se tomó la decisión de reabrir Mercamadrid en la madrugada del martes, el conjunto de las empresas mayoristas de pescado pusieron todo de su parte para hacerlo posible. El resultado fue que en pocas horas el mercado estaba funcionando con los más de 155 puestos de venta abiertos.»

La AEMPM quiere destacar que el proceso de recepción y descarga de las mercancías gestionados por COMAPES (Cooperativa de Mayoristas de Pescados) está siendo desarrollado con normalidad. Cada noche llegan desde más de 30 puertos y plataformas logísticas los trailers cargados con el producto preparado para la venta.

En relación a la presencia de compradores, las empresas mayoristas hacen una valoración más pesimista. Se calcula que se están acercando hasta las instalaciones de Mercamadrid, un 30% y un 50% de los clientes habituales, siendo esencialmente del sector detallista. Con otros sectores como la hostelería o la distribución se manejan datos todavía inferiores.

«Muchos clientes siguen teniendo problemas para desplazarse hasta aquí dependiendo de su punto de partida. Además, esto se está reflejando también en el consumo de pescados y mariscos. La gente no saldrá a comprar mientras sus calles y barrios no estén limpios y se sientan seguros».

La AEMPM confía en recuperar la normalidad para la próxima semana y reafirma el compromiso de las empresas mayoristas de pescados de garantizar el abastecimiento a toda la población.

El sector del pescado y marisco fresco aborda la logística sostenible en la distribución local

By Noticias

Madrid, 26 de noviembre de 2020. En el marco del proyecto europeo H2020 CIVITAS ECCENTRIC, el estudio de una movilidad sostenible y la logística innovadora de transporte urbano de mercancías de acuerdo con el Internet Físico,llega a la distribución comercial de pescados y mariscos frescos de Madrid.

Por ello, esta semana se desarrolla un proyecto piloto de distribución unificada de productos frescos, que discurre desde el Mercado Central de Pescados de Mercamadrid, hasta diferentes pescaderías y supermercados de la ciudad de Madrid. Una ruta habitual y frecuente que, en esta ocasión, además de reducir el número de vehículos y trayectos, minimiza su impacto en el medio ambiente, gracias a la mutualización de necesidades logísticas, novedosos vehículos frigoríficos 100% eléctricos y la colaboración de mayoristas, detallistas, fabricantes y administración.

Un proyecto piloto al que se suma la celebración de ungrupo focal con los diferentes agentes de la cadena de valor, que abordarán las necesidades y posibles soluciones para la ciudad y los sectores del transporte y comercio. Un análisis importante, en la línea marcada por la agenda en la materia de la Comisión Europea, el Internet Físico, para avanzar en el compromiso de reducir el impacto sobre el medio ambiente de la logística urbana de transporte de mercancías, un segmento al que se le ha prestado poca atención hasta el momento.

El desarrollo de estas iniciativas, se enmarcan en el proyecto europeo Civitas Eccentric H2020, bajo la coordinación del Ayuntamiento de Madrid, con el objetivo de contribuir a la base de conocimientos y la creación de capacidad en cuanto a soluciones efectivas de movilidad de bajas emisiones, con el objetivo de aplicar estas soluciones también en otras ciudades.

Este desarrollo en el sector del pescado y marisco fresco, ha contado con la colaboración desinteresada y compromiso de todos los agentes implicados en la cadena de valor: el sector mayorista de pescados (AEMPM y COMAPES) el sector detallista(ADEPESCA) Supermercados Supereco, Pescadería Antonio Municio, Pescadería Liébana Arias, … Así como de aliados clave como Mercedes Benz y Fraikin. Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y coordinada por la consultora Capillar IT.

El proyecto ECCENTRIC se desarrolla dentro del marco de CIVITAS, una iniciativa de la Unión Europea, financiada por el programa marco de investigación Horizonte 2020, que fomenta un transporte mejor y más limpio en las ciudades. CIVITAS fue lanzado por la Comisión Europea en el año 2002 y desde entonces probó e implementó más de 800 medidas para mejorar el transporte urbano en más de 80 ciudades europeas.

Perfiles y participantes en el grupo focal
• Equipos técnicos de entidades públicas. Ayuntamientos (Madrid, Zaragoza), DGT, MITMA
• Empresas gestoras de plataformas de comercio y movilidad. Mercamadrid, Mercasa, EMT, Marché d’Intérêt National de Rungis, Semmaris, LUMIN, Marché de Toulouse Occitanie
• Comerciantes. Asociación de Empresas Mayoristas de Pescado de Madrid (AEMPM), Asociación de Empresarios Detallistas de Pescado y Productos Congelados de la Comunidad Autónoma de Madrid (ADEPESCA)
• Operadores logísticos. UNO, CITET
• OEMs. Daimler, Scania, Volta Trucks, AVIA21
• Infraestructuras de movilidad. Espaciales – Toulouse Logistique Urbaine, Repsol, GIC, Drivethecity); IT – Trakm8, Barrabes, Supertech, Mox
• Inversión. BBVA, BSCH

Las empresas mayoristas de pescado donan 870 kg de pescado al Banco de Alimentos para que en el desconfinamiento nadie se quede atrás.

By Noticias

La Cooperativa de servicios COMAPES y la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid realizan una donación de productos del Mercado de Pescados en Mercamadrid secundada por un grupo de empresas.

Las empresas mayoristas de pescados tienen, desde hace años, una firme relación de colaboración con la Delegación del Banco de Alimentos ubicada en Mercamadrid.

Es por ello que, en el desconfinamiento que empezamos a abordar desde este fin de semana, hemos querido contribuir a mejorar la situación de las familias más vulnerables.

Convencidos que este proceso sólo será posible si salimos todos juntos, no podemos ni debemos olvidar que muchas familias han sido golpeadas más duramente por esta crisis sanitaria.

Garantizar la alimentación, y que ésta sea de calidad, es una obligación compartida entre todas las instituciones públicas y privadas. En este sentido, queremos recordar la importancia que tiene el pescado en la dieta de todas las personas.

COMAPES ha realizado una aportación directa de algo más de 500 kg repartidos en productos como merluza, pez vela, sepia, puntillitas, sardinas y salmón.

Por otra parte, las siguientes empresas han realizado una aportación adicional para mejorar la donación conjunta.

Empresa Sanyamar, más de 80 kg. en brótola y bacalao.
Empresa Congelados Cientocinco con 150 kg. de pez vela.
Empresa Promera con 120 kg. repartidos en anilla de calamar, pescadilla y corvina.

En la mañana de hoy se ha realizado la entrega a los voluntarios del Banco de Alimentos a los que queremos agradecer su trabajo desinteresado así como su paciencia y buen hacer en la tarea de abastecimiento y reparto adecuado del producto recogido.

AEMPM La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid, heredera del antiguo Gremio de Mayoristas, cuenta con 151 empresas mayoristas instaladas en el Mercado central de Pescados de Mercamadrid.

COMAPES. La Cooperativa de servicios conformada por empresas mayoristas de pescados desde la que se realiza toda la gestión de servicios en el proceso logístico y de distribución.

El Mercado Central de Pescados es el mercado líder en Europa en la comercialización de productos de la pesca y la acuicultura, y referente en precios y en tendencias y es el segundo a nivel mundial después del de Tokio.

Ángel Onaindia Martínez reelegido presidente de la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid

By Noticias

La Asamblea General Extraordinaria celebrada el 27 de noviembre ha reelegido como presidente a Ángel Onaindía Martínez para los próximos cuatro años.
El presidente, en su intervención ha destacado algunos de los logros más importantes del pasado mandato como las reformas en la Nave de Pescados o la reciente puesta en marcha de la Cámara Central.
En los objetivos de futuro ha destacado el desarrollo de nuevos servicios para los asociados así como la necesidad de modernizar algunos aspectos relacionados con la gestión de las empresas. Todo ello pensando en avanzar hacia un Mercado de futuro, innovador, prestador de servicios y en continua actualización.
También se han renovado los cargos que conforman la dirección de COMAPES, siendo el mismo equipo elegido para las dos organizaciones, como viene siendo habitual en los últimos años.

Presidente: D. Ángel Onaindía Martínez
Vicepresidente: D. Alfonso Mozos García
Tesorero: Dña. Monica Castellano de la Iglesia
Secretario: D. Enrique Barco Herraiz
Vocal 1º: D. Julián Montes Esteban
Vocal 2º: D. Sergio Alcántara Pedraza
Vocal 3º: D. Vicente del Amo Redondo
Vocal 4º: D. José Alberto Rosales Domech
Vocal 5º Dña. Julia Gonzalo Moreno
Vocal 6º D. Cesar Sánchez Yagüe

rpt

El Mercado de Pescados en Mercamadrid inaugura una renovada Cámara Central con servicio de consigna y recogida de producto de 24 horas

By Noticias

Las empresas mayoristas de pescado financian la reforma de la nueva Cámara Central incorporando nuevos servicios a sus clientes con la apertura de nuevas cámaras de frío y congelado, sala de elaboración y atención de recogida de producto durante las 24 horas del día.

Las nuevas instalaciones cuentan con 600 m2 repartidos entre cámaras de frío de reserva diaria con capacidad de más de 200 palés y cámara de congelado preparada para almacenar más de 100 palés.
La novedad es la incorporación de nuevos servicios diseñados para atender las demandas de los clientes de las empresas mayoristas.

En primer lugar, la nueva Cámara Central dispone de una “Sala de elaboración y corte de producto” diseñada para trabajar 16 empresas de forma simultánea.

Por otro lado, inicia su actividad el “Servicio de guarda, consigna y recogida de producto” con atención de 24 horas. Con este servicio, los clientes de las empresas mayoristas podrán ir a recoger el producto comprado a una empresa mayorista en el Mercado de Pescados en cualquier momento del día o de la noche, en función de sus propias necesidades y dejará de estar condicionado por el horario de venta de Mercamadrid.

En el nuevo espacio, adaptado a las actuales exigencias energéticas y medioambientales, se han dispuesto equipos frigoríficos que garantizan la máxima fiabilidad y ofrecen unas óptimas condiciones de almacenamiento

Para un mayor respeto del medio ambiente, se han seleccionado refrigerantes de última generación con bajo Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) y componentes que permiten cargas muy reducidas. Energéticamente se han integrado los controladores electrónicos más avanzados para optimizar el consumo eléctrico de la instalación en todo momento.

En este mismo sentido, toda la iluminación dispuesta es de tipo LED.

La nueva Cámara Central es un servicio de las empresas mayoristas de pescados, organizados en Asociación (AEMPM) y Cooperativa (COMAPES) y con un presupuesto de 650.00 euros han puesto en marcha esta iniciativa con el objetivo de mejorar la calidad y la atención a los clientes.
AEMPM La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid cuenta con 165 empresas mayoristas instaladas en el Mercado de Pescados de Mercamadrid.

COMAPES Cooperativa de Mayoristas de Pescados es la responsable de la prestación de servicios comunes a las empresas mayoristas como el proceso de descarga de mercancías, la venta de envases y hielo y la atención técnica.

El Mercado de Pescados en Mercamadrid es el mercado líder en Europa en la comercialización de productos de la pesca y la acuicultura, y referente en precios y en tendencias y es el segundo a nivel mundial después del de Tokio.

Acuerdo comercial de COMAPES con MAPFRE

By Noticias

El pasado día 13, COMAPES (Cooperativa de Mayoristas de Pescado) alcanzó un acuerdo con la empresa MAPFRE ESPAÑA, experta en gestión de seguros, con el objetivo de ofertar un paquete de productos a los socios cooperativistas.
Con este acuerdo, se da a los socios cooperativistas la posibilidad de asegurar a su equipo de trabajadores y equipamientos en condiciones más ventajosas, además de otro tipo de coberturas que pueden resultar de interés para los profesionales del Mercado.
De esta forma, COMAPES ofrece un servicio de asesoramiento y acompañamiento en la gestión y tramitación de seguros que comprende, entre otros, las siguientes:
– Seguros personales: vida, accidentes personales, salud o enfermedad, dependencia y planes de pensiones.
– Seguros de daños o patrimoniales: seguros de incendios, responsabilidad civil, automóvil, pérdidas pecuniarias, robo, crédito y caución, transportes, ingeniería y multirriesgos.
– Seguros de prestación de servicios: defensa jurídica, asistencia en viaje y decesos.
Este paso forma parte de la estrategia de crecimiento de COMAPES en la ampliación de la cartera de servicios y prestaciones que pone a disposición de los socios cooperativistas y del conjunto de clientes.
COMAPES tiene como objetivo ser convertirse en la mejor herramienta de gestión con una oferta global que atienda las necesidades del conjunto de empresas que operan en el Mercado de Pescados y en otras instalaciones de la Unidad Alimentaria en Mercamadrid.

La Cooperativa de Mayoristas del Pescado empieza a gestionar las cámaras de frío y la venta de hielo en el Mercado de Pescados.

By Noticias

COMAPES sigue creciendo para poder proporcionar a los Mayoristas más y mejores servicios que contribuyan a optimizar su actividad.

COMAPES ha resultado adjudicataria del concurso público ofertado por Mercamadrid para la gestión de la Cámara de frío o frigorífico de reserva diaria en el Mercado Central de Pescados.

Además, se ha alcanzado un acuerdo estratégico con la entidad Arcángel de San Rafael para el suministro del producto en el servicio de la venta de hielo.

Así, desde el día 1 de febrero, COMAPES ofrece los servicios de frío en la Cámara Central, con gran espacio añadido, y será la encargada de la venta del hielo a mayoristas y detallistas, en los mismos puntos de venta que se venían prestando.

De igual modo, COMAPES se ha reservado el derecho unilateral de ejercer, en el plazo de cuatro años, la compra del local B5, en la Plataforma Baja de Mercamadrid, en la actualidad en posesión de Arcángel San Rafael.

Todo ello ha sido posible gracias al extraordinario funcionamiento de las diversas líneas de actuación de COMAPES, y a la confianza en ésta de sus cooperativistas.

La Asociación Buena Noticia y la historia de un arcón.

By Noticias

La Asociación Buena Noticia lleva años trabajando en Vallecas con personas y familias en riesgo de exclusión social. Cada día realiza acciones tan variadas como llenar una cesta de alimentos, cursos de formación, ludoteca, búsqueda de alojamiento,… en un proceso de acompañamiento con todo aquel que lo necesite y sin pedir el carné de identidad.
Tienen un local, un semisótano a pie de calle, que abre sus puertas todos los días para atender a las casi 400 familias con las que actualmente están trabajando. Y, aunque no les gusta hablar de ello, toda esta labor la realizan entre cuatro mujeres que superan los 80 años de edad cada una.
Ana Mª, una de ellas, insiste en que lo importante es hablar del proyecto, un proyecto social que actualmente no recibe ninguna subvención pública, que vive de las donaciones desinteresadas y del tiempo y el esfuerzo de este grupo de voluntarias. Y que ellas no son las protagonistas.
La AEMPM conoció a la Asociación Buena Noticia porque forma parte del grupo de organizaciones sociales con las que trabajamos, desde CASEM y Mercamadrid, en las jornadas solidarias de recogida de alimentos que realizamos cada año.
Fue, en este marco el pasado mes de diciembre, cuando Ana Mª, con humildad pero con convicción, nos trasladó que no podía aceptar parte de nuestro producto porque no disponía de un arcón congelador para conservarlo adecuadamente, por lo que sus familias no podrán beneficiarse de nuestra donación.
Ante una petición tan sencilla y contundente como ésta no podíamos ponernos de lado. Desde COMAPES, la cooperativa de servicios de los mayoristas de pescado, gestionamos la donación de un arcón frío para las instalaciones de la asociación y mejora del servicio de la cesta de alimentos para las familias.
Fuimos a comprobar que la operación se había realizado correctamente y Ana Mª nos recibió en la Asociación y con todo el entusiasmo nos enseño lo que calificó como “la joya de la corona”: el arcón congelador de 360 litros.
A veces, con pequeños gestos, se consiguen grandes cosas.