Skip to main content
Tag

Mercado de Pescados

Protocolo de colaboración entre la AEMPM y DOCAPESCA

By Noticias

Esta semana hemos recibido la visita del Presiente de Docapesca, Sérgio Miguel Redondo Faias, la Administradora de Docapesca, Rita de Passos Moreira Jorge Lourenço y el coordinador del área de Nuevos Mercados , Joao Manuel de Sousa Santos Reis.

 La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) junto con Docapesca – Portos e Lotas, S.A, han firmado un Protocolo de Colaboración,  reconociendo su interés mutuo, donde se comprometen a colaborar en la profundización de las relaciones instituciones, comerciales y publicitarias que promuevan la sostenibilidad ambiental, social y económica del Sector Pesquero portugués, español y europeo.

Docapesca – Portos e Lotas, S.A.es una empresa del sector empresarial del Estado, que se encarga , entre otros, del servicio público de prestación de servicios de primera venta de pescado y la administración de los puertos pesqueros, lonjas y marinas recreativas bajo su jurisdicción, con miras a su explotación económica, conservación y desarrollo, en los aspectos de carácter económico, financiero y patrimonial, gestión de personal, administración de los bienes del Estado que están asignados y operación portuaria.

El  objetivo principal de este Protocolo de Colaboración es una asociación estratégica entre ambas partes, centrada en la promoción del pescado portugués, el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre la AEMPM y los operadores pesqueros portugueses y la colaboración institucional en beneficio mutuo de las entidades y sus respectivos clientes y asociados.

Este acuerdo contempla las siguientes acciones:

  •  La promoción institucional y comercial: promoción del pescado portugués y organización de eventos conjuntos.
  • Un intercambio comercial entres asociados de la AEMPM y clientes de DOCAPESCA: creación de alianzas comerciales y soluciones logísticas entre Portugal y España.
  • Una colaboración de sostenibilidad: compartir buenas prácticas y promover certificaciones de calidad.
  • Entrenamiento de Organización de talleres y seminarios sobre retos y tendencias del sector.
  • Iniciativas digitales y tecnológicas: desarrollo de una plataforma digital conjunta para facilitar la difusión de productos, precios y servicios y la realización de campañas conjuntas de marketing digital para la promoción del pescado.

Aprovechamos la oportunidad para mostrarles espacios como Madrid Fusión (que se estaba desarrollando en esos días) así como espacios de comercialización tan importante como el Mercado de Chamartín y Pescados Ernesto Prieto así como la Escuela de Hostelería Simone Ortega.

Nuestro apoyo al sector pesquero. Futuro para el Mediterráneo.

By Noticias

Convocatoria de concentración del sector pesquero contra la propuesta de la Comisión Europea para limitar la pesca en el Mediterráneo

En los pasados días hemos estado viviendo como nos llegaban informaciones sobre la propuesta de la Comisión Europea en relación a la reducción de capturas  que se acordará en la reunión del Consejo de Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas pesqueras, previsto para el para el 9 de diciembre en Bruselas.

En el caso de España, la propuesta pretendía que en el Mediterráneo se reduzca el 79% los días de pesca de la flota de arrastre, lo que supondría rebajar la media actual de 130 días al año hasta tan sólo 27 días. Además, también comprende reducir el 30% de los límites de captura para la gamba roja hasta 551 toneladas año. 

Según las organizaciones pesqueras, estas medidas supondrían la desaparición de los 556 barcos de la flota de arrastre del litoral mediterráneo y la destrucción de 17.000 puestos de trabajo, además del impacto que puede tener en el consumo y en la alteración de precios de determinados productos pesqueros. Frente a ello, los gobiernos de España, Francia e Italia suscribieron una declaración conjunta para pedir a la Comisión Europea una moratoria de las medidas de gestión pesquera en el mar Mediterráneo para el 2025, y que se trabaje en la posibilidad de una «alternativa técnica» al plan del Ejecutivo comunitario para garantizar la viabilidad de su industria pesquera.

Ante la importancia de este asunto y coincidiendo con la reunión del Consejo, las organizaciones pesqueras CEPESCA y la Federación Nacional de Cofradías y Pescadores (FNCP), entre otras, convocaron concentraciones para los días 9 de diciembre y 10 diciembre a las 13.00 horas en paseo de la castellana 46, frente a las oficinas de la Comisión Europea en Madrid. La AEMPM quiso acompañarles mostrando el apoyo del conjunto del sector.

Donación de productos para las víctimas de la DANA en Valencia

By Noticias

Los mayoristas de pescados siguen movilizados ayudando a las víctimas de la Dana. En esta ocasión y a iniciativa del Grupo Empresarial La Dársena se ha organizado una recogida exprés de productos para Valencia que ellos mismos trasladarán con su flota de vehículos este sábado 9 de noviembre.

Como no podía ser de otra manera, desde la AEMPM y COMAPES hemos querido apoyarles en este proceso. Por ello, y siguiendo las recomendaciones de los organismos que actúan en la zona, hemos realizado una donación priorizando los siguientes productos:

  • EPI,s  (mascarillas, guantes, gafas de protección, botas,…)
  • Útiles y productos de limpieza (cubos, fregonas, espuertas, cepillos,…)
  • Alimentos en conserva y de larga duración.
  • Productos de aseo personal  (papel higiénico, tampones, compresas, jabón corporal,…)

De la misma forma, lanzamos la iniciativa en el Mercado de Pescados para que se incorporaran otras empresas mayoristas con aportaciones económicas o de material comprado por ellos directamente.

En este sentido, queremos agradecer el esfuerzo y la colaboración de las empresas: Casa Somorrostro, Congelados Cientocinco,  Ortega 58, Pescados Fachetti y Vda e Hijos de Jerónimo Izaguirre.

También queremos agradecer la colaboración desinteresada de los empleados que han realizado aportaciones económicas directas así como otras realizadas de forma anónima.

Los compañeros del Grupo la Dársena han contactado con diferentes ayuntamientos de la zona afectada para canalizar de forma ordenada la ayuda y será un equipo de la misma empresa los que se trasladarán a diferentes municipios y realizarán el reparto del material en función de las necesidades.

Somos conscientes que la reparación de la zona va a ser un proceso largo y que se va a seguir necesitando apoyo para recuperar la normalidad en las calles y municipios. Comprometidos con este proceso de recuperación, intentaremos seguir siendo útiles donde se nos necesite. Gracias al Grupo empresarial La Dársena por tomar la iniciativa.

CONCIERTO CADENA 100

By Noticias

La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid  ha sido, un año más, una de las entidades colaboradoras  del concierto de Cadena 100 “Por ellas 2024” que se celebró el pasado sábado 19 de octubre en el WiZink Center a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.

Con una nueva edición, hemos pretendido consolidar nuestra presencia en un evento que concentra a más de 14.000 personas bajo el lema “Por ellas” con el objetivo de apoyar a las mujeres que padecen, han padecido o padecerán el cáncer de mama, uno de los más extendidos.

Durante esa jornada solidaria, mostramos nuestro compromiso en la defensa de una alimentación sana como elemento de prevención y de apoyo en la recuperación, así como nuestro mensaje de empatía con tantas mujeres que conviven con la enfermedad.

En el concierto CADENA 100 POR ELLAS 2024 participaron artistas como Amaral, Rozalén, Conchita, Dani Fernández, Paula Mattheus, Vicco, Nena Daconte, Miriam Rodríguez, Julia Medina, Marlena, Lorena Gómez y Melocos, entre otros, que fueron presentados por los locutores Javi Nieves y Mar Amate.

En ese evento desarrollamos varias acciones:

-Emisión de vídeo durante las horas previas al concierto.

-Promoción en redes sociales, blog y posts en web de promoción del concierto.

– Campaña en Instagram promocionando el consumo de pescado desde el comercio de proximidad.

– Acción directa con photocall y reparto de material promocional con el lema  “Come sano, come pescado”.

EL SECTOR PESQUERO VUELVE A SOLICITAR AL GOBIERNOLA SUPRESIÓN O REDUCCIÓN DEL IVA Y LLEVARÁ LA REIVINDICACIÓN A LA CALLE

By Noticias

El próximo 22 de octubre la cadena pesquera arranca una campaña en el Mercado de Guzmán el Bueno de Madrid que se extenderá a todas las pescaderías del país para pulsar directamente el apoyo de los consumidores

Madrid, 16 de octubre de 2024.- Las organizaciones más representativas del sector de la pesca, la acuicultura, la transformación y la comercialización de nuestro país[1]han vuelto a solicitar al Gobierno la supresión o la rebaja del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de los productos pesqueros. La cadena pesquera retoma así sus reivindicaciones, que llevará también a la calle, tras la decisión del Ejecutivo, tal como expresó la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero en junio pasado, de aplicar un IVA reducido a ciertos productos que son base de nuestra dieta mediterránea, tales como el aceite de oliva,que a partir de enero de 2025 tributará al 4%, excluyendo, una vez más, a los productos pesqueros, a los que se aplica un IVA del 10%.

Concretamente, el próximo 22 de octubre la cadena pesquera arranca una campaña en el Mercado de Guzmán el Bueno de Madrid, que se extenderá a todas las pescaderías del país para pulsar directamente el apoyo de los consumidores.

El sector ha solicitado una nueva reunión con el presidente Sánchez y los ministros involucrados en esta decisiónpara requeriruna explicación sobre porqué la estrategia que define la política de nutrición y salud del Ejecutivono facilita a los ciudadanos el acceso directo a una proteína de alta calidad nutricionalcomo la de los productos pesqueros que tienen, además,“la menor huella de carbono” de la producción alimentaria.

La cadena pesquera no comprende esta política a tenor de las últimas cifras hechas públicas por organismos como la Sociedad Española de Neurología (SEN), que apunta que, de no prevenirse, el 25% de los ciudadanos de nuestro país sufrirá un ictus no solo en la vejez, sino a edades más tempranas, como consecuencia de hábitos no saludables. De hecho, esta organización alerta de quelos casos de ictus en nuestro país entre personas de 24 y 60 años han aumentado un 25% en las últimas dos décadas, siendo una de las causas una mala alimentación.

Curiosamente, apunta el sector, esta franja de edad coincide con losgrupos que realizan un menor consumo de productos pesqueros.Según el Informe del consumo alimentario en España 2023 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), los individuos de más de 65 años son los que consumenmás pescado (33,54 Kg por persona y año), cifra que les sitúa notablemente por encima del promedio nacional de 18,56 Kg y de la media del resto de grupos de edad: 21,31 Kg (50 a 64 años), 10,97 Kg (35 a 49 años) y 7,76 Kg (menores de 35 años).

Una reivindicación histórica

La rebaja o eliminación del IVA a los productos pesqueros en todas sus presentaciones comerciales (fresco, refrigerado, congelado, conserva, ahumado, etc.)es una reivindicación histórica de toda la cadena pesquera, intensificada durante los últimos años a raíz de su exclusión como alimento básico,lo que le ha impedido beneficiarse de las medidas adoptadas por el Ejecutivo desde mediados de 2022 para reducir su precio tras la espiral inflacionista provocada por la invasión de Ucrania.

El sector considera que la capacidad de los ciudadanos de adquirir alimentos saludables e indispensables para una dieta equilibrada, como es el caso de los pescados y mariscos, debe ser una prioridad para cualquier gobierno, tal y como hacen otros países europeos de nuestro entorno mediante la aplicación de una fiscalidad saludable.

Cabe recordar que en países europeos como Irlanda, Malta y Reino Unido los productos del mar tienen un IVA 0 de forma permanente; el Gobierno de Portugal eliminó en abril de 2023 el IVA para las principales especies pesqueras que se consumen en el país, y otros países europeos mantienen para estos productos un tipo superreducido, como Luxemburgo (3%), Alemania, Chipre, Hungría y Polonia (5%) o Francia (5,5%).

Por último, la cadena pesquera recuerda que mediante la aplicación de una fiscalidad saludable para sus productos también ayudaría a paliar la caída persistente en el consumo. Así, según el Informe del consumo alimentario en España 2023 del MAPA, el consumo per cápita de productos pesqueros en 2023 ha sido de 18,56 kilos, un 3,3% menos que en 2022. El año 2023 cierra así con el dato más bajo en volumen de toda la serie histórica, que arroja una caída acumulada del 34,3% desde 2008.


[1] Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC),ANFACO-CECOPESCA, Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR), la Cooperativa de Armadores de pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Confederación Española de Pesca (CEPESCA), Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (CONXEMAR), la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (FEDEPESCA), la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP)

GTT COMERCIALIZACIÓN PTEPA 2024: Actualización DAFO y líneas 2023-2024

By Noticias

El pasado 2 de octubre se celebró en Soria una jornada técnica de la Plataforma Tecnológica Española de Pesca y Acuicultura (PTEPA) en la cual participaron en representación de la AEMPM  Javier Alcázar Polo, Gerente de COMAPES  y David Miguel, responsable del Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria.

En dicha jornada se debatió sobre los principales retos y oportunidades en la comercialización de productos acuícolas, con intervenciones de representantes tanto de FEDEPESCA, a través de su directora general, como de la Subdirección General de Acuicultura, Comercialización Pesquera y Acciones Estructurales, perteneciente a la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. 

Uno de los principales puntos tratados giró en torno a la relevancia de la trazabilidad en su función de transmisión de la información al consumidor, para así poder garantizar la calidad y seguridad de los productos del mar. La representante de la subdirección general de Acuicultura a través de una ponencia titulada ‘Trazabilidad digital de los productos pesqueros en el nuevo reglamento de Control’ expuso la situación actual y posibles escenarios futuros a los que deberemos adaptarnos para cumplir con los nuevos requisitos al respecto.

Otras intervenciones, realizadas tanto por pescaderos locales, como por acuicultores sorianos, trataron temas como las posibles innovaciones en platos elaborados en la pescadería y alianzas estratégicas para la venta de productos pesqueros o sobre las nuevas experiencias en torno a la acuicultura rural y la comercialización de la trucha como forma de potenciación del entorno rural.

A la finalización de la jornada de trabajo se procedió a la degustación de productos sorianos de la zona, con especial protagonismo de la trucha, producto emblema de Soria y sobre el cual se debatió en la jornada de trabajo para intentar potenciar su presencia en el consumidor final.

La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid aumenta su participación en la edición CONXEMAR24.

By Noticias

Un año más, la AEMPM va a estar presente en la próxima feria de CONXEMAR: Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, que en esta edición se celebrará los próximos días 1, 2 y 3 de octubre en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI).

Bajo el lema “Responsabilidad para el futuro”, este año CONXEMAR llegará hasta las casi 800 empresas expositoras, entre las cuales se encuentran un grupo importante de nuestros asociados.

La AEMPM va a contar con un stand propio (4C14) ubicado en el espacio compartido del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) donde, desde el mismo, se realizarán acciones de promoción del Mercado de Pescados así como el desarrollo de una agenda de trabajo con entidades e instituciones de la cadena de valor del pescado.

La presencia de empresas asociadas de la AEMPM en la Feria CONXEMAR es muy importante, ya que es considerada una de las principales ferias promocionales del sector.

Entre nuestros asociados, un grupo de ellos acuden con stand propio y se espera la visita de un número importante de otras empresas mayoristas que acudirán con agenda propia y participación en actividades programadas.

Las empresas con stand propio son las siguientes:

Congelados Cintocinco: Hall 3 stand 3B26

Congelados frescos del mar (CONFREMAR): Hall 3 stand: 3B04

Román y Martos Alimentación: Hall: 3 stand: 3D43

Ender: Hall 3 stand: 3A56

Terranova Seafood: Hall 3 stand 3B22

Jaime Soriano: Hall 3 stand 3B26

Delfín Ultracongelados: Hall 1 stand 1B12

La AEMPM representa a más de 120 empresas que operan desde el Mercado de Pescados en Mercamadrid.

El Mercado de Pescados es el primero en el mundo en variedad de species y cuenta con 156 puestos de venta directos y un radio de actuación de más de 400 km2.

En su oferta, empresas mayoristas ofrecen todas la gama de productos pesqueros y de acuicultura, frescos y congelados, elaborados, ahumados y salazones así como cuarta y quinta gama.

Jose, el último “arrastra”.

By Noticias

José Luis Corral Cuevas se jubila. Después de toda una vida dedicada al mercado, desde Puerta de Toledo hasta Mercamadrid, nuestro compañero Jose pone fin a su vida laboral, que comenzó de la mano de su padre, para comenzar una nueva etapa.

Con esto también se cierra un ciclo y desaparece un gremio casi desconocido fuera de nuestro mundo y que, sin embargo, es y será siempre parte de nuestra historia.

Conocidos como “los arrastras”, por la muy lejana acción de mover las cajas de pescado con la ayuda de un gancho, estos profesionales fueron un apoyo imprescindible en el traslado del pescado adquirido por los pescaderos desde el mercado hasta sus vehículos.

Jose recuerda como de los más de doscientos que operaban en Puerta de Toledo, apenas llegaron a Mercamadrid algo más de cincuenta con su apertura en el año 82. Todo ellos, progresivamente, se fueron jubilando hasta llegar a estos días.

Hoy, la AEMPM ha querido rendirle un pequeño homenaje a Jose en reconocimiento a su profesionalidad por todos estos años de trabajo, así como al conjunto de sus compañeros de varias generaciones que le precedieron.

calientecasimo | slotomania juegos gratis español | slots online gratis para nuevos usuarios | casino caliente deportes | hipodromo caliente | casino slots real money | live casino online bonus | promociones casino | barona casino san diego california | pragmatic | casino flora | casinos gratis para jugar | caesars slots | casino quinta raquelito | casino riviera | sportium casino app | numeros neon | ganar dinero en merida | lion casino | terminal casino de la selva cuernavaca | empleos en casinos | hollywood casino | descargar juegos de casino gratis | juegos de casino tragamonedas gratis con bonus | casino bono de registro | barona resort & casino | casino lucky | winmex | casino en línea méxico | big bola casino bono | winpot casino mexicali | providens casino | calientesports mx app | juegos tragamonedas gratis | ruleta gta v coche | tepeyac casino | como ganar dinero en los sims 4 sin trabajar | casino el capricho | free vegas slot machines | sportium costos | casino con bono de bienvenida sin depósito | planet 7 casino | maquinas tragamonedas japonesas | casinomx | como ganar dinero con mi pagina web | online casino usa | slots online con multiplicadores sin depósito | leon vs america en liguillas | yak 3 | casino palace | betway login | como se hace una ruleta para niños | aria resort & casino | ruleta para decidir | casino ryaga | casino central hermosillo | embassy suites by hilton san juan hotel & casino | winclub casino mexicali | carnaval casino online | suit em blackjack online | juegos de tragaperras | casino fabuloso | casino crown city | vegas casinos | caliente liga mx |