Skip to main content
Tag

comercio

El sector del pescado y marisco fresco aborda la logística sostenible en la distribución local

By Noticias

Madrid, 26 de noviembre de 2020. En el marco del proyecto europeo H2020 CIVITAS ECCENTRIC, el estudio de una movilidad sostenible y la logística innovadora de transporte urbano de mercancías de acuerdo con el Internet Físico,llega a la distribución comercial de pescados y mariscos frescos de Madrid.

Por ello, esta semana se desarrolla un proyecto piloto de distribución unificada de productos frescos, que discurre desde el Mercado Central de Pescados de Mercamadrid, hasta diferentes pescaderías y supermercados de la ciudad de Madrid. Una ruta habitual y frecuente que, en esta ocasión, además de reducir el número de vehículos y trayectos, minimiza su impacto en el medio ambiente, gracias a la mutualización de necesidades logísticas, novedosos vehículos frigoríficos 100% eléctricos y la colaboración de mayoristas, detallistas, fabricantes y administración.

Un proyecto piloto al que se suma la celebración de ungrupo focal con los diferentes agentes de la cadena de valor, que abordarán las necesidades y posibles soluciones para la ciudad y los sectores del transporte y comercio. Un análisis importante, en la línea marcada por la agenda en la materia de la Comisión Europea, el Internet Físico, para avanzar en el compromiso de reducir el impacto sobre el medio ambiente de la logística urbana de transporte de mercancías, un segmento al que se le ha prestado poca atención hasta el momento.

El desarrollo de estas iniciativas, se enmarcan en el proyecto europeo Civitas Eccentric H2020, bajo la coordinación del Ayuntamiento de Madrid, con el objetivo de contribuir a la base de conocimientos y la creación de capacidad en cuanto a soluciones efectivas de movilidad de bajas emisiones, con el objetivo de aplicar estas soluciones también en otras ciudades.

Este desarrollo en el sector del pescado y marisco fresco, ha contado con la colaboración desinteresada y compromiso de todos los agentes implicados en la cadena de valor: el sector mayorista de pescados (AEMPM y COMAPES) el sector detallista(ADEPESCA) Supermercados Supereco, Pescadería Antonio Municio, Pescadería Liébana Arias, … Así como de aliados clave como Mercedes Benz y Fraikin. Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y coordinada por la consultora Capillar IT.

El proyecto ECCENTRIC se desarrolla dentro del marco de CIVITAS, una iniciativa de la Unión Europea, financiada por el programa marco de investigación Horizonte 2020, que fomenta un transporte mejor y más limpio en las ciudades. CIVITAS fue lanzado por la Comisión Europea en el año 2002 y desde entonces probó e implementó más de 800 medidas para mejorar el transporte urbano en más de 80 ciudades europeas.

Perfiles y participantes en el grupo focal
• Equipos técnicos de entidades públicas. Ayuntamientos (Madrid, Zaragoza), DGT, MITMA
• Empresas gestoras de plataformas de comercio y movilidad. Mercamadrid, Mercasa, EMT, Marché d’Intérêt National de Rungis, Semmaris, LUMIN, Marché de Toulouse Occitanie
• Comerciantes. Asociación de Empresas Mayoristas de Pescado de Madrid (AEMPM), Asociación de Empresarios Detallistas de Pescado y Productos Congelados de la Comunidad Autónoma de Madrid (ADEPESCA)
• Operadores logísticos. UNO, CITET
• OEMs. Daimler, Scania, Volta Trucks, AVIA21
• Infraestructuras de movilidad. Espaciales – Toulouse Logistique Urbaine, Repsol, GIC, Drivethecity); IT – Trakm8, Barrabes, Supertech, Mox
• Inversión. BBVA, BSCH

Nace la Federación Nacional de Mayoristas de Pescados (FENAMAR) con el objetivo de reforzar el papel institucional de los profesionales del comercio al por mayor de productos pesqueros

By Noticias

Con el compromiso y voluntad de la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescado de Madrid (AEMPM), la Asociación de Empresarios Mayorista de Pescado de Valencia y la Asociación de Mayoristas de Pescado de Zaragoza comienza su andadura la Federación Nacional.

En esta semana se ha formalizado la constitución de la Federación Nacional, tras varios años de ausencia de representación institucional en el ámbito estatal. Con este primer paso, se inicia un camino que pretende ir aunando al resto de las asociaciones del sector del conjunto de Mercas en España para su progresiva incorporación.

FENAMAR pretende dar respuesta a las necesidades de interlocución institucional que tiene el sector mayorista de pescado, además de ser un espacio de relación y coordinación con el resto de integrantes de la cadena de valor de los productos pesqueros.

Los mercados mayoristas de pescado en España se encuentran entre los más importantes del mundo y garantizan el suministro de pescados y mariscos en todo el territorio.

La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid lanza la campaña “Yo compro en el Mercado de Pescados en Mercamadrid”

By Noticias

La AEMPM lanza una campaña con el objetivo de promocionar la imagen de nuestro Mercado de Pescados así como a las empresas y a los profesionales que lo conformamos.

El Mercado Central de Pescados en Mercamadrid, es el segundo mercado del mundo en cuanto a volumen de mercancía, sólo superado por el de Tokio y el primero de ellos en variedad, habiendo alcanzado las 400 especies.

Formamos parte de un mercado en el que operan más de 150 empresas de forma directa, que atiende cada jornada a miles de clientes y que suministra producto a 12 millones de personas en un radio de 500 km2.

Sabemos que tenemos el mejor producto de todas las lonjas y puertos y que contamos con los mejores estándares de calidad y de seguridad.

Por todo ello, queremos promocionar nuestro “Mercado de Pescados en Mercamadrid” y con la ayuda de nuestros clientes poner en valor la garantía de nuestros productos para seguir aumentando la confianza de los consumidores.

Nuestros clientes, los profesionales del pescado y marisco, son una pieza fundamental para contribuir a poner en valor el Mercado de Pescados. Por ello, se repartirá un distintivo para colocar en los establecimientos de los clientes con el objeto de identificarnos como la gran comunidad que representamos y el compromiso que tenemos con el consumidor final.