En el desarrollo del Proyecto de Cultura de Seguridad Alimentaria, en el marco del Convenio de Colaboración entre AEMPM y la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, hemos dado un paso más con la edición de un material específico de trabajo.
En este sentido, hemos editado un material de apoyo que comprende los elementos clave para incorporar en la implantación de esa cultura de seguridad alimentaria.
Este material (folleto informativo) conlleva la siguiente información:
- ¿Qué es la Cultura de la Seguridad Alimentaria?
- ¿Qué implica su implantación?
- Seguridad alimentaria
- Conocer peligros
- Mejorar conductas
- Concienciar
- Comunicar
- Cómo llevar a cabo esto en el día a día del Mercado de Pescados.
- Formación continuaFomentar comunicaciónBuen estado de mantenimiento e higieneEstableciendo protocolos de seguridadDocumentando procedimientosValorando y reconociendo los buenos resultadosRealizando auditorías internas
- ¿Qué beneficios supone para la empresa?
- Productos más seguros y de mayor calidad
- Mayor compromiso y motivación del equipo
- Mejor imagen de la empresa
- Mayor confianza de los consumidores
- Mayor seguridad, menor riesgo
- Menor probabilidad alertas alimentarias
- Mayor rentabilidad
- Evitar sanciones y pérdidas económicas
- Áreas a controlar
- Higiene y lavado correcto de manos y utensilios
- Control de temperaturas
- Limpieza y desinfección de superficies de trabajo
- Formación continua
- Seguimiento de los protocolos y normativas establecidas
- Control continuo de la trazabilidad
Este material será repartido entre todas las empresas que participan en la campaña, sus plantillas, clientes y otros profesionales que intervienen en el proceso de comercialización.
Además, este folleto servirá de apoyo en las microsesiones informativas que la Asociación realizará directamente en las empresas para ayudar a consolidar estos conocimientos.
