Skip to main content
Category

Noticias

“Tenemos que comprender las nuevas tendencias en el consumo y ofrecer al público el producto que nos pide”

By Noticias

Ángel Onaindía, presidente de la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescado de Madrid (AEMPM), ha presentado su ponencia sobre la situación del mercado pesquero mayorista en las XXII Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero en Celeiro.

En su exposición, Onaindía ha explicado el momento de cambio que sufre el sector y la necesidad de adaptarnos a una nueva realidad en el ámbito del consumo, de la producción y de la distribución.

El consumo de pescado, pese a estar entre los primeros países productores y consumidores, sigue siendo bajo en relación a las necesidades de una dieta equilibrada.

Además, las nuevas generaciones han incorporado sus propios hábitos en su relación con la alimentación. Los cambios en los horarios, en las prioridades de vida, en los nuevos modelos de familia, el e-commerce,… factores que influyen en un modelo tradicional que dificulta llegar al consumidor final.

Se requiere de un esfuerzo por parte de la cadena de valor que debe ser el resultado de una estrategia compartida y coordinada por todos los que conforman la gran familia del pescado.

En ese sentido, ha defendido una política de alianzas con el sector detallista como el primer y más importante compañero de viaje, incorporando a otros colectivos e instituciones con los que se debe compartir información, diagnóstico y estrategia.

Por otro lado, ha recordado la responsabilidad que el sector tiene con la sociedad como parte de su estructura económica y social y ha puesto como ejemplo el Centro Interactivo del Pescado (CIP), un espacio educativo que los mayoristas ofrecen y del que ya se han beneficiado más de 7000 niños y niñas.

El sector mayorista de pescado está abierto a formar parte de nuevos procesos de innovación, apostando por la investigación como principal instrumento de mejora de nuestra seguridad alimentaria y por un modelo de comunicación que aporte a los consumidores la información y la respuesta que demanda.

El presidente de la AEMPM ha recordado que “los Merca” siguen siendo el primer y mejor canal de distribución alimentaria por su seguridad, variedad y calidad del producto y que Mercamadrid es la mejor marca para que la ciudadanía siga manteniendo su confianza en nuestra oferta.

Onaindía se ha mostrado optimista ante el futuro, convencido que se están sentando las bases para mejorar nuestra relación con el consumidor desde una oferta más atractiva de productos y servicios.

ACUERDO DE DIGITALIZACIÓN DE SISTEMAS DE COBRO CON EL BANCO SANTANDER

By Noticias

En la mañana del lunes 20 de noviembre, nuestro Presidente, dos integrantes de la Junta Directiva, y nuestro Director General, acudieron a la sede de Banco Santander España, en la Gran Vía de Hortaleza nº 3, para ser recibidos por una delegación de esta entidad financiera, y escenificar el acuerdo de digitalización de los sistemas de cobro, cuyo pacto ya fue suscrito y expuesto en la Asamblea. Nuestro proyecto sigue en marcha, apoyado y secundado por instituciones de referencia.

 

Reunión de la Junta Directiva

By Noticias

El pasado día 18 de octubre, tuvo lugar la reunión de la Junta Directiva en la sede de la AEMPM para la preparación de la Asamblea convocada para la próxima semana. Esta reunión fue de máximo interés debido al gran volumen de proyectos que se están desarrollando desde la Asociación en los últimos meses. En este sentido, la Junta Directiva debatió sobre cada uno de ellos con el objetivo de presentarlos en la próxima Asamblea e informar adecuadamente a los asociados del grado de ejecución de cada uno de ellos.

REUNIÓN CON MERCASA

By Información Sector, Mercamadrid, Noticias

El pasado martes,10 de octubre, estuvieron Alfonso Mozos, integrante de nuestra Junta Directiva, y Manuel López, nuestro director general, reunidos con el nuevo Presidente de Mercasa, Don David Martínez Fontano.

 A esta reunión acudieron como representantes de CASEM, confederación en la que actualmente ostentamos la Presidencia, que recae en Alfonso Mozos.

 El motivo de la reunión fue, además de la presentación y el lógico intercambio de opiniones, mostrarle nuestra preocupación, deseo y ánimo de colaboración en resolver la problemática del vencimiento de la concesión administrativa en el año 2.032.

 El Presidente de Mercasa expuso su predisposición a la colaboración, expresando que no contempla otra opción que no sea la continuidad del mercado, con la participación de Mercasa.

 Se ha pactado establecer una comisión de trabajo, entre Mercasa y CASEM, en la que participaremos con la finalidad de avanzar para resolver esta situación.

 

Colaboración comercial franco-española

By Noticias

El pasado día 29 de septiembre tuvo lugar en nuestras instalaciones un encuentro entre la empresa mayorista asociada Ibecormadrid SL y la empresa francesa Neptune Terre Marine, especializada en importación y transformación de productos del mar.

Esta reunión ha sido posible gracias al marco de colaboración que mantenemos con la Cámara de Comercio e Industria Franco-Española y que nos proporciona espacios de encuentro, intercambio y colaboración mutua.

Desde la AEMPM valoramos de forma muy positiva los esfuerzos que realizan los asociados mayoristas por seguir creciendo y mejorando en la promoción y puesta en valor de sus productos.

Acuerdo de colaboración AEMPM y Banco Santander

By Noticias

En la mañana de ayer, jueves 27 de julio, se firmó el acuerdo de colaboración entre AEMPM y Banco de Santander, por el cual éste se compromete a desarrollar una plataforma digital moderna y actualizada, en coordinación los empresarios mayoristas, para el sistema de cobranza. Todos los gastos de inversión de la plataforma los asume el Banco, y es sin duda otro paso hacia la imparable modernización de nuestra actividad.

Enhorabuena!

 

Jornada sobre el control Sanitario Oficial en el Mercado de Pescados

By Noticias

El pasado 29 de junio, tuvo lugar en el salón de actos del edificio de Mercamadrid una jornada, con los Inspectores de la Unidad Técnica de Mercamadrid, Madrid – Salud

D. Ángel Luis Yagüe Sánchez, Jefe del Departamento de Inspección de Mercamadrid en su intervención, subrayó las actuaciones llevadas a cabo durante el pasado  año, y las programadas para este 2017. Animó a seguir con las buenas prácticas como hasta ahora.

Asimismo, destacó que la seguridad alimentaria es una parte primordial de la salud pública, resultado de la confluencia de tres factores: el marco legislativo, el control oficial realizado por las administraciones públicas y la implantación de los sistemas de autocontrol por parte de las empresas del sector.

Una vez finalizada su exposición, cedió la palabra a los asociados que tuvieron la oportunidad de aclarar las dudas surgidas.

 

AEMPM ASISTE AL V CONGRESO DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS. NUEVOS RETOS DE CONSUMO

By Noticias

V CONGRESO DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS. NUEVOS RETOS DE CONSUMO.

El pasado 28 de junio tuvo lugar en la Secretaria General de Pesca el V Congreso de la Calidad de los Productos Pesqueros, que fue inaugurado por  El Secretario General de Pesca D. Alberto López-Asenjo.

Este encuentro, celebrado este año bajo el lema “Nuevos retos de consumo”, ha contado con la participación de instituciones, expertos y representantes del sector, unidos por el mismo interés, en beneficio del sector pesquero y de los productos españoles.

Durante la jornada se abordaron numerosos temas. Durante la exposición de D. Alberto López se incidió en que los productos de la pesca y la acuicultura son alimentos esenciales para una dieta saludable, como fuente de proteínas de origen animal, con alto contenido en ácidos grasos ricos en Omega-3, vitaminas y minerales. Del mismo modo resaltó la importancia que juega en nuestro sector la comunicación, en este sentido manifestó que la comunicación relacionada con la pesca y acuicultura debe ser efectiva, transparente y con mensajes claros.

Subrayó el apoyo que ofrece la Secretaría General de Pesca, a nivel internacional, para conseguir los objetivos de la Política Pesquera Común en el logro de una pesquería sostenible. En este sentido destacó la elaboración de una serie de estrategias por parte de la Secretaría General de Pesca para una gestión eficiente y ordenada de la actividad pesquera.