Skip to main content

Según el sector, supondría una merma de recaudación de IVA de 500 millones compensados con la caída del gasto sanitario por enfermedades relacionadas con una mala alimentación.

El actual gravamenespañol al pescado, alimento esencial de la dieta saludable,supera al de Irlanda (0%), Francia (5,5%), Portugal (6%)o Alemania (7,0%)

Las organizaciones más representativas del sector de la pesca y la acuicultura de nuestro país han solicitado al Gobierno la reducción urgente al 4% del tipo de gravamen del Impuesto sobre el Valor Añadido para los productos pesqueros, actualmente en el 10%, con el fin de equipararlo al del resto de los países de la UE, situarlo al mismo nivel del que se aplica en España a otros alimentos como el pan, los huevos, la leche, la fruta o las verduras–considerados de primera necesidad–;proteger los derechos de los consumidores, fomentar una dieta saludable y contener el descenso del consumo de pescado.

A través de una carta dirigida al presidente del Gobierno español, al vicepresidente de Asuntos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, y al ministro de Consumo, Alberto Garzón, las asociaciones firmantes demandan,además, una política social de apoyo a la alimentación saludablepara niños y adultos –de la que el pescado forma parte sustancial como constatan numerosos estudios científicos– con un régimen impositivo adecuado y unas campañas educativas y de promoción del consumo acertadas y contundentes.

En prácticamente todos los países de la Unión Europea el pescado disfruta de un tipo de IVA reducido con respecto al general.La mayoría de sus gobiernos han tenido en cuenta la necesidad de favorecer su consumo entre la población y están aplicando tipos inferiores al 10% que actualmente se imputa en España. Así, por ejemplo,en Irlanda, Reino Unido y Malta no se aplica IVA al pescado.Francia lo grava con un 5,5%, Luxemburgo con un 3%, Bélgica con un 6%, Chipre con un 5% al igual que Hungría y Polonia,nuestro vecino Portugal con un 6%, y Alemania, que aplicaba un IVA del 7% al pescado, acaba de anunciar, tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, la reducción de ese tipo impositivo al 5%.

En España, líder en Europa en materia de pesca y acuicultura, desde la producción y la transformación hasta la distribución final, con un sector que ha realizado una enorme apuesta por la sostenibilidad económica, social y ambiental en el desarrollo de su actividad, se grava a los productos pesqueros (pescados y mariscos y sus transformados) con un IVA del 10%, seis puntos por encima del de otros alimentos como el pan, la leche, los huevos, quesos, frutas verduras, legumbres o cereales, y también de otros productos como los medicamentos o las revistas, libros y periódicos, que se benefician del IVA súper-reducido del 4%. Equipararse con ellos como alimento de primera necesidad es la reiterada demanda del sector pesquero.

Entre otros argumentos esgrimidos en la carta dirigida al Gobierno destacan también laprogresiva reducción del consumo de productos pesqueros en España, que ha caído casi un 18% en los últimos diez años; el aumento de las patologías relacionadas con una mala alimentación, como la obesidad, el sobrepeso y las enfermedades cardiovasculares –que generan un gasto de 7.700 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud y son la primera causa de mortalidad en nuestro país–, y el progresivo abandono de la saludable dieta mediterránea.

Según recoge el escrito, “creemos que ha llegado el momento de que el Gobierno de España demuestre un compromiso firme y real de impulso de la dieta saludable entre los españoles y, para ello, sin ninguna duda, ha de considerarse el pescado como un alimento de primera necesidad y reducir su tipo impositivo del 10% al 4%”.

Esta reducción, que, según los cálculos realizados por el sector, supondría una merma en la recaudación de IVA de menos de 500 millones, se vería compensada con la disminución del incremento del gasto sanitario por enfermedades relacionadas con una mala alimentación.

Confederación Española de Pesca
Federación Nacional de Cofradías de Pescadores
APROMAR
FEDEPESCA
ANFACO-COCEPESCA
FENAMAR

sdxc card slot | eurogrand casino | casino hoiana | sdg777 | trò chơi casino | liên quân lmhmod | casino slot games | iphone 8 sim slot | casino sun | quay trực tiếp bóng đá hôm nay | 1429 uncharted seas slot | kết quả loto | web slot | vua hai tac zing me | xổ số bạc liêu ngày 18 tháng 1 | joe fortune casino | gladiator slot review | double bubble slot game | photobooth casino | slots in maryland | giang hồ phố hoa | tải app vietlott sms | kqxsdaklak | passport slot booking availability | web slot | best jili slot game | funky monkey slot | tin chuyển nhượng chelsea | kí tự đặc biệt liên quân | vân tịch truyện | playboy online slot | siêu sao siêu xịt tập 18 | william casino club | 52choigame | springfield ma casino | bournemouth đấu với chelsea | thơ về ông nội đã mất | cách nạp tiền ku casino | hellboy slot | slot là gì | en kazançlı slot oyunu | online casino slots australia | 888 casino app | casino gangster | dg casino | tair | 2fb live | xsmb 2 số cuối giải đặc biệt | slots vegas slots | casino online tgtub | new free slots | social casino games market size | casino hồ tràm có cho người việt vào không | tvt gamer | 777 com casino | diamond empire slot | dan de 34 so | socvip 3 club | doraemon tập dài | fake slots | dang ki nick vua dot kich | casino table rentals | các loại bài trong casino | wwin | best live casino uk | đăng ký 1 slot | casino 777 casino | đăng ký 1 slot | đăng ký 1 slot | doraemon nobita và vương quốc robot |