Skip to main content

El mundo está atravesando una crisis sin precedentes a causa del coronavirus, declarada pandemia mundial por la OMS.

Todos somos héroes de esta crisis, y entre todos tenemos que luchar por salir de ella victoriosos. Una de las armas con la que la afrontamos es el distanciamiento social, con el lema “quédate en casa”, tenemos la misión de cuidarnos y de esta forma cuidar a los demás.

Ahora más que nunca deberían primar en nuestras vidas hábitos saludables. El descanso y la alimentación nos ayudan a que nuestro sistema inmunitario este más fuerte y preparado para afrontar cualquier amenaza exterior.

Desde la AECOSAN la dieta recomendada es la dieta Mediterránea; es una forma de alimentación basada en un elevado consumo de cereales, frutas, verduras, hortalizas y legumbres, incluyendo los pescados y el aceite de oliva como fuente principal de grasas, y todo ello dispuesto en un entorno de hábitos saludables. Es un buen ejemplo de dieta variada, nutritiva, apetecible y saludable, que ayuda a prevenir enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación.

Es importante tener en cuenta que debido a la situación actual de confinamiento nuestras horas de exposición solar se han visto reducidas drásticamente. Esto podría derivar en una carencia de vitamina D, ya de por sí comprometida en nuestra sociedad como consecuencia de la vorágine del día a día.

La vitamina D es un esteroide que se sintetiza en la piel gracias a la luz solar y/o mediante la ingestión de alimentos que la contienen, y desempeña un papel fundamental en la mineralización del sistema óseo en todas las edades. Nos ayuda a mantener la salud ósea y a prevenir la aparición de diversas enfermedades.

El pescado azul es uno de los pocos alimentos fuente natural de esta vitamina, además es una fuente rica en proteínas, ácidos grasos insaturados y poliinsaturados, esenciales omega 3 y omega 6, minerales y vitaminas, beneficiosas y necesarias para nuestro cuerpo.

Además, gracias a la acción de los de ácidos grasos poliinsaturados, aumenta los niveles de colesterol bueno o HDL, y disminuye los niveles del colesterol malo o LDL, y por tanto contribuye a minimizar los riesgos de enfermedades cardiovasculares.
Así pues siguiendo las recomendaciones de la AECOSAN no deben faltar en nuestra dieta tres o cuatro raciones semanales de pescado para contribuir a conseguir aportes más adecuados de vitamina D y los demás beneficios que puede aportarnos este alimento.

Juntos lo conseguiremos.

¡Come sano, come pesado!

Montserrat Fdez – Muela Garrote
Veterinaria AEMPM

jackpot giant slot | mesin slot | play casino games online | du doan lodephomnay | nấu xôi đậu phộng | những bài hát karaoke hay cho nam | bang xep hang itali | xem bói ngày tháng năm sinh | palace slots casino | new88 casino | fbb88 | gw2 enrichment slot | wap soicauxoso | fruit farm slot | casino phú quốc tuyển dụng mới nhất | marco polo slot | ku vip slot | wild swarm slot | golden crown casino poipet | zing me dang nhap | tần suất loto | screw slotting cutter | chotloto | xsthan tai mt | ex là gì | free slot games | top ten online casino | disco spins slot | slot pocket | nouveau riche slots | club slot | springfield ma casino | casino phú quốc tuyển dụng mới nhất | sunpazuru | giải đặc biệt năm | paypal casino mobile | telesafe | 7 spins casino review | trực tiếp tennis djokovic - tsitsipas | slot machine template free | casino heist | vnngaynay | fruits n royals slot | casino vũng tàu | slot diffuser sizes | lich thi dau u23 chau a 2024 | casino moc bai | đặt cược trái tim | mô tưa bơm nước | vozgame |