Skip to main content
Tag

Mercamadrid

El Centro Interactivo del Pescado de la AEMPM cierra el curso escolar con la visita de más de 4.100 alumnos /as.

By Noticias

El Centro Interactivo del Pescado (CIP)  de la AEMPM acaba este curso escolar 2023/2024 con la visita de 4.159 alumnos/as, acompañados por 175 profesores y la participación de 58 centros educativos de la Comunidad de Madrid.

El CIP es un espacio museográfico que tiene como objetivo dar a conocer las diferentes etapas que tiene el pescado desde el mar a la mesa así como promover el consumo de pescados y mariscos de una forma lúdica, divertida y educativa.

Además, el CIP acerca al visitante a conocer mejor el comercio de proximidad, así como lonjas y puertos y la variedad de referencias y formas de consumir pescado.

En la visita se conciencia a los alumnos/as de la importancia del ecosistema marino, la diversidad de los productos del mar, que conozcan la cultura marina y su tradición, la acuicultura y la importancia de los beneficios del consumo de pescado y marisco por sus propiedades nutricionales. Durante la visita se recorre el Mercado de Pescados de Mercamadrid para un acercamiento directo de los productos pesqueros antes de pasar a las instalaciones del CIP.

En el proceso de evaluación del presente curso, uno de los elementos que queremos resaltar, en relación a la tipología de colegios, ha sido la diversidad de centros educativos que nos han visitado.

Entre ellos, en esta edición, hay que destacar la asistencia de varios Centros de Formación e Inserción Laboral (UFIL) con alumnos/as de edades comprendidas entre los 14 y 17 años, que estaban realizando estudios de ayudantes de cocina. En este caso, se ha trabajado con ellos aspectos tales como el corte de algunas especies, la comercialización, el etiquetado y la trazabilidad y conceptos básicos sobre la comercialización del producto.

Además, por primera vez, hemos recibido la visita de cinco Centros Públicos de Educación Especial (CPEE, EBO, CEDAP) donde, desde la revisión de nuestros contenidos, hemos podido adaptarnos a las necesidades de cada grupo, garantizando el éxito de la actividad.

Otros de los aspectos novedosos, en esta edición, ha sido la celebración de semanas específicas dedicadas a la promoción de algunos productos concretos. En esta ocasión y en colaboración con Mar de Noruega, los visitantes han podido profundizar en el conocimiento de dos productos tan importantes como son el bacalao y el salmón.

Por otro lado, a iniciativa de Paloma Colás Academy, hemos colaborado en la difusión en los centros educativos de un calendario de temporada de los pescados salvajes y de acuicultura más consumidos en España.

El CIP cuenta con la colaboración de empresas e instituciones como Mercamadrid, COMAPES, Consejo de Productos del Mar de Noruega, Soft-Control Informática, Ficara Elevación, la reciente incorporación de  Angulas Aguinaga y la colaboración de Palomas Colás Academy.

El grupo de colaboradores de las empresas mayoristas de pescados son: Congelados Cientocinco, Sachafish, Casa Somorrostro, Jaime Soriano, Sanyamar, Terranova, Pescados de la Iglesia y Pescados Quemada.

Visita de la Secretaria General de Pesca al Mercado de Pescados

By Noticias

Esta madrugada nos ha visitado la Secretaria General de Pesca, Isabel Artime García y la Directora General de Ordenación Pesquera y Acuicultura, Aurora de Blas Carbonero del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para conocer el trabajo que realizan las empresas mayoristas en el Mercado de Pescados de Mercamadrid

La delegación del Ministerio ha sido recibida por la presidenta de la AEMPM, Julia Gonzalo y el secretario de de la Junta Directiva Julián Montes en el edificio administrativo de Mercamadrid donde su Director General David Chica ha dado la bienvenida y se ha unido a la visita por el Mercado de Pescados.

Durante la visita, la Secretaria General ha podido compartir tiempo con algunos de los profesionales que les han mostrado la diversidad de productos del mar que aquí se comercializan y que nos convierte en el primer mercado del mundo: pescados frescos y congelados, productos acuícolas, mariscos vivos, algas y productos gourmet.

Además, les hemos mostrado las instalaciones del Centro Interactivo del Pescado y el proyecto educativo que desarrollamos para promocionar el conocimiento y consumo del pescado entre las poblaciones más jóvenes.

Finalmente, hemos compartido un espacio de encuentro en el que se nos han unido más empresas mayoristas y miembros de la Junta Directiva en el que hemos podido dar traslado de nuestras principales preocupaciones sobre el descenso de consumo del pescado y las estrategias  que se pueden poner en marcha para promover y valorar los productos pesqueros.

La AEMPM está muy satisfecha de esta jornada de trabajo que seguro mantendrá una continuidad en el futuro en el ámbito de las relaciones institucionales y que nos permitirá avanzar en objetivos comunes.

El sargo común, protagonista en Madrid Fusión

By Noticias

Madrid Fusión Alimentos de España y Mercamadrid han convocado la tercera edición del concurso ‘Cocinando el Mar’, con el objetivo de poner en valor la extraordinaria oferta de productos que nos ofrece el mar cada día, así como la extraordinaria capacidad creativa culinaria en torno a ellos.

Este III Concurso Nacional ha tenido este año como protagonista al sargo común, a propuesta de la AEMPM, un pescado de sabor exquisito para disfrutar en nuestras cocinas, y muy solicitado en el Mercado Central de Pescados de Mercamadrid, el segundo mercado de pescados más importante del mundo, tras el de Tokio.

Un inmenso escaparate de pescado está a disposición de la restauración y la hostelería en Mercamadrid. Gracias a las empresas mayoristas del Mercado de Pescados, en sus instalaciones se ofrece cada día una gran variedad de pescados y mariscos dirigida a la gastronomía nacional. Ingredientes clave para garantizar una alimentación saludable, acorde a la Dieta Mediterránea.

Para las elaboraciones, la AEMPM ha entregado ejemplares de sargo para todos los finalistas.

Los seis finalistas han elaborado recetas para el concurso con ejemplares de este magnífico pescado, con preparaciones muy diferentes y de gran calidad, poniendo de manifiesto la extraordinaria capacidad de los chefs para, con perspectivas diferentes, elaborar platos en los que la creatividad, las texturas, los sabores y la presentación han sido remarcado tanto por el jurado del certamen, como por los asistentes.

Finalmente se ha alzado con el premio la receta de “sargo al ajillo” elaborada por el chef del restaurante Cávalo, Juan José Carmona, en la que el jurado ha resaltado su jugosidad, el aprovechamiento completo del pescado y la suavidad de su degustación.

Julia Gonzalo, presidenta de AEMPM junto con Julián Montes, secretario de la Junta Directiva,  ha entregado a cada uno de los finalistas un cuchillo profesional ShunKai de forjado japonés como forma de reconocimiento por su contribución con la promoción del consumo de pescado.

Asimismo, El Director de Infraestructuras de Mercamadrid, Gonzalo Reguera, ha entregado el premio, consistente en un gyotaku (técnica japonesa) que representa el pescado cocinado en esta edición del concurso.