Skip to main content
Tag

comercio

80 Aniversario del Mercado Maravillas

By Noticias

La AEMPM siempre ha apostado por apoyar y promocionar el comercio de proximidad y los mercados municipales de abastos.

Y esto lo hemos hecho, no solo por ser nuestros principales clientes, sino porque estamos convencidos que son parte imprescindible en el desarrollo económico y cultural de los barrios. Por no olvidar, que son la principal referencia para encontrar productos frescos y de calidad, imprescindible en nuestra dieta.

Además, en el comercio de proximidad podemos encontrar a grandes profesionales que conocen a la perfección el producto que ofrecen así como su adecuado tratamiento.

En ese sentido, hemos participado muy activamente en campañas encaminadas a la dinamización de los mercados para poner en valor el papel tan importante que desarrollan.

En esas acciones de apoyo, queremos destacar nuestra presencia en el 80 aniversario del Mercado de Maravillas ubicado en la zona de Tetuán que se celebró hace unos días. Este mercado se inauguró en el año 1.942 y es uno de los más importantes de la capital.

La AEMPM quiso estar presente patrocinando una de las actividades que se realizaron en las instalaciones del mercado para ofrecerlas a sus clientes y que consistió en la donación del producto para realizar un showcooking ofrecida por la chef Pepa Muñoz, propietaria del restaurante El Qüenco de Pepa y presidenta de ACYRE.

Esta actividad la realizamos en colaboración con Asomafrut y acudieron, entre otros, nuestro Director General, Manuel López Gil y Julio Pérez Solís de la empresa mayorista Pescamadrid.

Jornada “Hacia la circularidad del packaging destinado a productos de pesca y acuicultura”

By Noticias

Madrid, 29 de noviembre del 2022

La Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje (PACKNET) y la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA), en colaboración con la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) y la Cooperativa de Mayoristas y Comisionados de Pescados del Mercado Central de Madrid (COMAPES), han celebrado el día 28 de noviembre un encuentro bajo el título “Hacia la circularidad del packaging destinado a productos de pesca y acuicultura”

Esta jornada, que se ha celebrado en las instalaciones de Mercamadrid, ha comenzado con un espacio de ponencias en las que distintas entidades han aportado soluciones tecnológicas y experiencias de economía circular en packagingdestinadas al sector de la acuicultura y la pesca, un espacio de networking para ponentes y asistentes, y ha finalizado con la visita al Mercado de Pescados de Mercamadrid, las instalaciones de COMAPES y al Centro Interactivo del Pescado, de la AEMPM.

Durante las intervenciones técnicas, que han comenzado con un desglose del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases a cargo de ITENE, hemos tenido el placer de contar también con la participación de entidades como COMAPES, quienes nos han presentado una experiencia de economía circular aplicada en la gestión de palés de plástico en el Mercado de Pescados; el GRUPO HINOJOSA PACKAGING, a través de su producto “Sunbox”, junto a FEDEPESCA, a propósito de su aplicación en la Pescadería Artesanal; distintas alternativas de envasado sostenible y responsable a cargo de ULMA PACKAGING, con sus productos#ULMAweCare, y a cargo de SEALED AIR, bajo la marca Cryovac® BDF®; conocer en mayor detalle la aplicabilidad y características de materiales como la espuma expandida, de la mano de KNAUF INDUSTRIES ESPAÑA y la Asociación Nacional de Poliestireno Expandido (ANAPE); y la oportunidad de  escuchar distintas soluciones de envasado en madera, por parte de OBEIKAN MDF.

La jornada ha continuado con un almuerzo-networking cortesía de AEMPM y COMAPES y una posterior visita al Mercado de Pescados de Mercamadrid, la cámara central de frio de COMAPES, dónde hemos podido comprender en mayor medida el funcionamiento de este sector, la complejidad de los procesos y el saber hacer de los profesionales que participan en el mismo.

La visita ha finalizado en el Centro Interactivo del Pescado, de la AEMPM, un espacio museográfico diseñado para promover el conocimiento del viaje que realiza el pescado desde el mar hasta la mesa.

Al término de la jornada, ponentes y asistentes han destacado el valor de estos encuentros interplataformas y la importancia de la colaboración como precursor de la innovación y la sostenibilidad.

XXVI JORNADAS PESCA: CELEIRO

By Noticias

“El foro pesquero referencial a nivel nacional: 25 años actuando de altavoz y portavoz del sector pesquero”

En esta XXVI edición se abordaron cuestiones de pesca costera artesanal, comercialización y consumo, eólica marina-sector extractivo, ley de costas y de cambio climático, gestión marítimo-pesquera y portuaria, financiación y seguros marítimos y un amplio espacio para la PPC: medioambiente y biodiversidad, recursos, legislación, inspección y control, gestión pesquera, sostenibilidad, ecosistemas….

La AEMPM acudió en calidad de ponente, siendo representados por Manuel López Gil, Director General, para hablar de digitalización, sostenibilidad y tendencias de consumo en el mercado mayorista.

Entre otros temas, se trasladó el papel que desempeña el mercado mayorista en la cadena de valor del pescado para garantizar el abastecimiento de la población, destacando la importancia de apoyar al comercio de proximidad y a los mercados municipales.

Todo ello, prestando una especial atención a las demandas de los consumidores, que solicitan mayores niveles de información sobre el producto, más y mejores servicios así como más transparencia en todo el proceso.

En ese sentido se expusieron tres proyectos que representan, de alguna forma, nuestros objetivos estratégicos de futuro:

  • Un salto cualitativo y cuantitativo en el proceso de digitalización del mercado, a través de un nuevo sistema de cobranza de remesas que ofrecen transparencia, mejora en la gestión y eficacia en los procesos.
  • Un proyecto piloto de economía circular, sustituyendo el uso individual de palés de madera por los de plástico reutilizables, compartidos y sostenibles.
  • Una apuesta por la promoción del conocimiento y consumo del pescado con la población más joven a través del Centro Interactivo del Pescado que cuenta en la actualidad con una afluencia de más de 3000 escolares cada curso académico.

La AEMPM presenta al primer mercado de pescados del mundo como elemento diferencial para profesionales de restauración y comercio

By Noticias

La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM), en colaboración con Mercamadrid, lanza una importante campaña reputacional del Mercado Central de Pescados, referente mundial en variedad de especies y calidad de producto. El objetivo:poner a disposición de grandes profesionales de la restauración y comercio, su oferta de producto -única en el mundo-, y su amplia cartera de servicios, como elemento diferencial de calidad para sus empresas.

En un momento en el que la evolución de la pandemia permite recuperar espacios de consumo y comercialización, bajo el lema “Asegúrate lo mejor del mar”, esta campaña impulsa la imagen y posicionamiento del Mercado de Pescados de Mercamadrid como la principal referencia de compra de productos del mar para los profesionales de la alimentación.

El Mercado Central de Pescados de Mercamadrid

Un mercado que cuenta con más de 150 puestos de venta, desde los que operan las 110 empresas mayoristas de pescados, que conforman la Asociación de empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid.
En relación a la variedad de su oferta de producto, se contabilizan más de 400 especies de pescados y mariscos y se abastece a un radio de 500 km2 con una población aproximada de 12 millones de personas.
Servicios

El Mercado de Pescados abarca una completa gama en elaboración y preparación de productos, fresco, congelado, cuarta y quinta gama, productos gourmets, ahumados y salazones, conservas y semiconservas,…
A esta oferta única se une la cartera de servicios que ofrecen las empresas mayoristas, destacando en los últimos años, el aumento en la creación de salas de elaboración que permiten limpiar y preparar el producto atendiendo las diferentes necesidades específicas de cada cliente.

Por otro lado, recientemente se han puesto en marcha servicios comunes, a través de la cooperativa de servicios de los mayoristas(COMAPES), como el sistema de consigna 24/7 que permite recoger el pedido del cliente en cualquier momento, garantizando el mantenimiento de la cadena de frío.

Además, para un adecuado tratamiento del producto, la cooperativa ofrece dos puntos de venta directa de hielo, donde suministra de forma diaria entre 25 y 30 toneladas y se utilizan alrededor de 3.000 cajas de porex.

Ubicación privilegiada

La acertada ubicación, así como el sistema logístico permiten que, cada noche, lleguen a Mercamadrid camiones procedentes de todas las lonjas y puertos, desde nuestras costas más cercanas, así como de toda Europa. Una parte de esos camiones provienen del aeropuerto de Barajas, donde llega vía aérea, producto desde África y América.

“Asegúrate lo mejor del mar”

Esta campaña quiere ser una herramienta de apoyo al sector del comercio y de la hostelería, en un momento en el que recupera espacios de consumo y comercialización gracias a la positiva evolución de la pandemia. Quiere recordar a los profesionales de este sector la labor tan importante que han desempeñado en el proceso de abastecimiento a la población, siempre velando por ofrecer el mejor producto, el más variado y de mayor calidad.

Un impulso al comercio de proximidad, a los mercados municipales y al sector de la hostelería, que son los que vertebran y dinamizan nuestras calles y barrios.

La imagen de campaña está representada por los chefs Raúl Gordillo y Carlos Ruiz, conductores del podcast “Toma pan y calla”.

La campaña se desarrollará hasta final de año y contará con inserciones en medios generalistas como Telemadrid, Cadena Ser, Cope, Onda Cero y Onda Madrid, además de medios especializados en el sector.

Además, contará con el apoyo de las blogueras gastronómicas: Amanda de zampatelmundo.com, Carolina de lasrecetasdecarol.com y Eva de gastroactivity.com

Para desarrollar esta campaña hemos contado con la complicidad del sector detallista (Adepesca) y con la colaboración imprescindible de Mercamadrid.

La AEMPM se suma a la campaña Ven a tu Mercado: “A tu lado, como siempre. A tu lado, más que nunca” en una iniciativa conjunta entre CASEM y Mercamadrid

By Noticias, Uncategorized

La Asociación de empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid muestra su apoyo a la campaña “Ven a tu Mercado” de promoción de la actividad comercial en los Mercados Municipales durante la Navidad, en una actividad conjunta entre CASEM (La Confederación de Asociaciones Empresariales de Mercamadrid) y Mercamadrid.

De esta manera, queremos mostrar nuestro a los profesionales que cada día acuden a nuestra Unidad Alimentaria para abastecerse de los mejores productos ofrecidos por las empresas mayoristas de alimentación fresca, en nuestro caso, de mariscos y pescados.

Las empresas mayoristas de pescados han querido escenificar este apoyo mostrando la imagen de la campaña “Ven a tu Mercado” bajo el lema “A tu lado, como siempre. A tu lado, más que nunca”.

Además, este año, debido a la situación tan difícil que hemos atravesado queremos reconocer el esfuerzo realizado por los comerciantes para adaptarse a las nuevas necesidades provocadas por la Covid-19, demostrando que los Mercado Municipales están adecuadamente preparados para dar servicio con todas las medidas de seguridad.

“Ven a tu mercado” es una campaña promovida por la Secretaría de Estado de Comercio (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo), MERCASA, Cámaras de Comercio, Confederación Española de Comercio y Mercados Tradicionales.

www.venatumercado.es

El sector del pescado y marisco fresco aborda la logística sostenible en la distribución local

By Noticias

Madrid, 26 de noviembre de 2020. En el marco del proyecto europeo H2020 CIVITAS ECCENTRIC, el estudio de una movilidad sostenible y la logística innovadora de transporte urbano de mercancías de acuerdo con el Internet Físico,llega a la distribución comercial de pescados y mariscos frescos de Madrid.

Por ello, esta semana se desarrolla un proyecto piloto de distribución unificada de productos frescos, que discurre desde el Mercado Central de Pescados de Mercamadrid, hasta diferentes pescaderías y supermercados de la ciudad de Madrid. Una ruta habitual y frecuente que, en esta ocasión, además de reducir el número de vehículos y trayectos, minimiza su impacto en el medio ambiente, gracias a la mutualización de necesidades logísticas, novedosos vehículos frigoríficos 100% eléctricos y la colaboración de mayoristas, detallistas, fabricantes y administración.

Un proyecto piloto al que se suma la celebración de ungrupo focal con los diferentes agentes de la cadena de valor, que abordarán las necesidades y posibles soluciones para la ciudad y los sectores del transporte y comercio. Un análisis importante, en la línea marcada por la agenda en la materia de la Comisión Europea, el Internet Físico, para avanzar en el compromiso de reducir el impacto sobre el medio ambiente de la logística urbana de transporte de mercancías, un segmento al que se le ha prestado poca atención hasta el momento.

El desarrollo de estas iniciativas, se enmarcan en el proyecto europeo Civitas Eccentric H2020, bajo la coordinación del Ayuntamiento de Madrid, con el objetivo de contribuir a la base de conocimientos y la creación de capacidad en cuanto a soluciones efectivas de movilidad de bajas emisiones, con el objetivo de aplicar estas soluciones también en otras ciudades.

Este desarrollo en el sector del pescado y marisco fresco, ha contado con la colaboración desinteresada y compromiso de todos los agentes implicados en la cadena de valor: el sector mayorista de pescados (AEMPM y COMAPES) el sector detallista(ADEPESCA) Supermercados Supereco, Pescadería Antonio Municio, Pescadería Liébana Arias, … Así como de aliados clave como Mercedes Benz y Fraikin. Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y coordinada por la consultora Capillar IT.

El proyecto ECCENTRIC se desarrolla dentro del marco de CIVITAS, una iniciativa de la Unión Europea, financiada por el programa marco de investigación Horizonte 2020, que fomenta un transporte mejor y más limpio en las ciudades. CIVITAS fue lanzado por la Comisión Europea en el año 2002 y desde entonces probó e implementó más de 800 medidas para mejorar el transporte urbano en más de 80 ciudades europeas.

Perfiles y participantes en el grupo focal
• Equipos técnicos de entidades públicas. Ayuntamientos (Madrid, Zaragoza), DGT, MITMA
• Empresas gestoras de plataformas de comercio y movilidad. Mercamadrid, Mercasa, EMT, Marché d’Intérêt National de Rungis, Semmaris, LUMIN, Marché de Toulouse Occitanie
• Comerciantes. Asociación de Empresas Mayoristas de Pescado de Madrid (AEMPM), Asociación de Empresarios Detallistas de Pescado y Productos Congelados de la Comunidad Autónoma de Madrid (ADEPESCA)
• Operadores logísticos. UNO, CITET
• OEMs. Daimler, Scania, Volta Trucks, AVIA21
• Infraestructuras de movilidad. Espaciales – Toulouse Logistique Urbaine, Repsol, GIC, Drivethecity); IT – Trakm8, Barrabes, Supertech, Mox
• Inversión. BBVA, BSCH

Nace la Federación Nacional de Mayoristas de Pescados (FENAMAR) con el objetivo de reforzar el papel institucional de los profesionales del comercio al por mayor de productos pesqueros

By Noticias

Con el compromiso y voluntad de la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescado de Madrid (AEMPM), la Asociación de Empresarios Mayorista de Pescado de Valencia y la Asociación de Mayoristas de Pescado de Zaragoza comienza su andadura la Federación Nacional.

En esta semana se ha formalizado la constitución de la Federación Nacional, tras varios años de ausencia de representación institucional en el ámbito estatal. Con este primer paso, se inicia un camino que pretende ir aunando al resto de las asociaciones del sector del conjunto de Mercas en España para su progresiva incorporación.

FENAMAR pretende dar respuesta a las necesidades de interlocución institucional que tiene el sector mayorista de pescado, además de ser un espacio de relación y coordinación con el resto de integrantes de la cadena de valor de los productos pesqueros.

Los mercados mayoristas de pescado en España se encuentran entre los más importantes del mundo y garantizan el suministro de pescados y mariscos en todo el territorio.

La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid lanza la campaña “Yo compro en el Mercado de Pescados en Mercamadrid”

By Noticias

La AEMPM lanza una campaña con el objetivo de promocionar la imagen de nuestro Mercado de Pescados así como a las empresas y a los profesionales que lo conformamos.

El Mercado Central de Pescados en Mercamadrid, es el segundo mercado del mundo en cuanto a volumen de mercancía, sólo superado por el de Tokio y el primero de ellos en variedad, habiendo alcanzado las 400 especies.

Formamos parte de un mercado en el que operan más de 150 empresas de forma directa, que atiende cada jornada a miles de clientes y que suministra producto a 12 millones de personas en un radio de 500 km2.

Sabemos que tenemos el mejor producto de todas las lonjas y puertos y que contamos con los mejores estándares de calidad y de seguridad.

Por todo ello, queremos promocionar nuestro “Mercado de Pescados en Mercamadrid” y con la ayuda de nuestros clientes poner en valor la garantía de nuestros productos para seguir aumentando la confianza de los consumidores.

Nuestros clientes, los profesionales del pescado y marisco, son una pieza fundamental para contribuir a poner en valor el Mercado de Pescados. Por ello, se repartirá un distintivo para colocar en los establecimientos de los clientes con el objeto de identificarnos como la gran comunidad que representamos y el compromiso que tenemos con el consumidor final.